Magnesio: un método inexplorado para tratar la depresión
En el mundo actual, cuando el estrés se ha convertido en un segundo hábito, muchas personas luchan contra el problema de la depresión. A pesar de que es tan común, la condición no se comprende bien y cualquier tipo de tristeza se percibe como un mero caso de cambios de humor. Una forma de ver la magnitud del problema es que en 2014, aproximadamente 16,1 millones de adultos estadounidenses mayores de 18 años habían tenido al menos un episodio depresivo mayor, según el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH). Según la Encuesta Nacional sobre Uso de Drogas y Salud (NSDUH), la depresión se define como “un período de dos...

Magnesio: un método inexplorado para tratar la depresión
En el mundo actual, cuando el estrés se ha convertido en un segundo hábito, muchas personas luchan contra el problema de la depresión. A pesar de que es tan común, la condición no se comprende bien y cualquier tipo de tristeza se percibe como un mero caso de cambios de humor. Una forma de ver la magnitud del problema es que en 2014, aproximadamente 16,1 millones de adultos estadounidenses mayores de 18 años habían tenido al menos un episodio depresivo mayor, según el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH).
Según la Encuesta Nacional sobre Uso de Drogas y Salud (NSDUH), la depresión se define como "un período de dos semanas o más en el que hay un estado de ánimo deprimido o una pérdida de interés o placer, y al menos otros cuatro síntomas que reflejan un cambio en el funcionamiento, como problemas con el sueño, la alimentación, la energía, la concentración y la autoimagen".
Aunque los medicamentos y la incorporación de ciertos cambios en el estilo de vida pueden ser útiles para combatir la depresión, es posible que en muchos casos no resulten efectivos. Si bien muchos recurren a las medidas de tratamiento tradicionales, existen ciertas vías inexploradas que pueden resultar comparativamente más beneficiosas para combatir la depresión. Una de esas formas es superar la deficiencia de magnesio.
El magnesio, un mineral esencial en el cuerpo humano, es crucial para diversas funciones como la regulación de la presión arterial, el desarrollo óseo, la normalización del ritmo cardíaco, la función muscular y nerviosa, etc. Si una persona no puede alcanzar el nivel mínimo requerido de magnesio en el cuerpo, es propensa a diversos problemas de salud como trastornos de ansiedad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y depresión.
Cómo ayuda el magnesio con la depresión
Si bien la falta de magnesio puede provocar un aumento de la depresión, se pueden revertir los cambios neurológicos dañinos que se producen debido a su deficiencia tomando suplementos. Los suplementos de magnesio pueden ayudar a recuperarse de la depresión de diversas formas. Algunos de estos mecanismos son los siguientes:
- NMDA-Rezeptorkanalmodulation: Als Antidepressivum verhindert Magnesium die wiederkehrende Öffnung der N-Methyl-D-Aspartat (NMDA) -Rezeptorkanäle im Gehirn, das vor neuronalen Schäden schützt und die Wiederherstellung von Neuronen nach bereits bestehenden Schäden unterstützt. Durch die Reduzierung des Stickoxidspiegels trägt Magnesium zur Verbesserung der Stimmung bei.
- HPA-Achsenmodulation: Einer Reihe von Studien zufolge ist die Hypothalamus-Hypophysen-Nebennieren-Achse (HPA) bei Personen mit Depressionen überaktiv. Da Magnesium die Überaktivität der HPA-Achse verringert, ist es ein wirksamer Weg, Depressionen zu behandeln, indem es auf diese Achse einwirkt.
- Serotonerge Modulation: Untersuchungen haben eine enge Beziehung zwischen Magnesium und dem Serotoninspiegel, einem stimmungsfördernden Hormon, im menschlichen Gehirn ergeben. Daher sind Magnesiumpräparate eine großartige Möglichkeit, den Serotoninspiegel eines Menschen zu verbessern und so die Stimmung zu verbessern, um sich von Depressionen zu erholen.
Aparte de estos suplementos de magnesio, la depresión se puede mejorar mejorando lo siguiente en el cuerpo: densidad sináptica en la corteza prefrontal; desequilibrios hormonales (como hipotiroidismo y niveles bajos de testosterona); Función del sistema nervioso autónomo (SNA); disfunción dopaminérgica y neurotransmisión del ácido gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor asociado con la relajación; y reducción de la excitación en el cerebro.
Mantener los niveles de nutrientes necesarios es esencial
Si bien la deficiencia de magnesio aumenta el riesgo de depresión, una persona que padece depresión también tiende a desarrollar deficiencia de magnesio. Por lo tanto, se debe garantizar que se mantengan en el cuerpo los niveles necesarios de magnesio y todos los demás nutrientes esenciales para evitar el desarrollo de problemas de salud graves.
Inspirado por Bárbara Odozi