Personalidad cambiante: cinco síntomas de la demencia frontotemporal
La demencia cambia la personalidad: Descubra cinco síntomas típicos de la demencia frontotemporal y sus efectos en los afectados.

Personalidad cambiante: cinco síntomas de la demencia frontotemporal
La demencia frontotemporal (DFT) es una de las formas más raras de demencia y ha recibido más atención en los últimos años, particularmente con casos de alto perfil como el del actor estadounidense Bruce Willis. Este tipo particular de demencia no se caracteriza por la pérdida de memoria como la más conocida demencia de Alzheimer. Más bien, se hace visible a través de cambios graves en la personalidad y el comportamiento de la persona afectada, lo que hace que la comprensión y el apoyo sean especialmente difíciles para los familiares.
La demencia frontotemporal resulta de la muerte de las células nerviosas en las áreas frontal y temporal del cerebro, lo que afecta principalmente las habilidades emocionales e interpersonales de los afectados. El motivo de la muerte celular aún está en gran medida inexplorado. En algunos casos, un factor genético puede influir, y los cambios en el genoma aumentan el riesgo. La enfermedad afecta a hombres y mujeres aproximadamente en la misma medida y puede aparecer a una edad muy temprana, a veces incluso antes de los 30 años.
Síntomas típicos de la demencia frontotemporal
Los primeros síntomas que a menudo llaman la atención incluyen una pérdida de empatía y un estado notable de apatía. El resultado puede ser el aislamiento social, ya que los afectados a menudo se alejan de sus amigos y familiares. Además, no es infrecuente el comportamiento impulsivo e inapropiado junto con la agresión. Estos cambios de comportamiento son especialmente preocupantes y pueden dificultar enormemente la convivencia con la persona afectada.
- Empathieverlust
- Apathie und Gleichgültigkeit
- Enthemmung, auch in sexueller Hinsicht
- Aggressives, gereiztes und unangemessenes Verhalten
- Taktlosigkeit
Estos síntomas pueden resultar muy angustiantes para los miembros de la familia. Experimentan una dolorosa transformación de la persona que alguna vez conocieron. Los familiares a menudo se enfrentan a un sentimiento de impotencia porque la emocionalidad y el contacto con sus seres queridos están muy limitados.
Diagnosticar la demencia frontotemporal no es nada fácil. Los síntomas a menudo se interpretan incorrectamente como expresión de otras enfermedades mentales como la manía o la esquizofrenia. Es fundamental que los médicos realicen una historia clínica exhaustiva, incluidas observaciones e informes de familiares. Esto ayuda a sacar las conclusiones correctas y evitar diagnósticos erróneos. Los procedimientos de diagnóstico incluyen pruebas simples como la Mini-Prueba del Estado Mental o pruebas de inventario específicas que se centran en el comportamiento.
El desafío de tal diagnóstico es considerable, ya que los cambios en el comportamiento y la personalidad a menudo no se asocian inmediatamente con la declaración de una forma de demencia. Esto puede resultar frustrante para la profesión médica, así como para los afectados y sus familias.
A pesar de los importantes desafíos que conlleva un diagnóstico de demencia, es importante que los afectados tengan objetivos personales e implementen sus deseos finales. Los familiares pueden desempeñar un papel importante proporcionando apoyo y orientación. Es aconsejable resolver los asuntos financieros lo antes posible y tener un diálogo abierto para facilitar la transición a esta fase más difícil de la vida.
En general, la demencia frontotemporal muestra con tristeza cuán profundamente una enfermedad puede afectar toda la vida de una persona y sus familiares. Es esencial que la sociedad desarrolle una comprensión de los desafíos asociados con esta y otras formas de demencia. El conocimiento de los síntomas y sus efectos es el primer paso para cubrir la necesidad de ayuda y ofrecer tanto al afectado como a sus familiares el apoyo necesario.