Hipertensión arterial pulmonar (HAP): tratamiento a base de hierbas ayurvédicas
La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es una enfermedad rara que implica un aumento de la presión en las arterias pulmonares, lo que a largo plazo puede provocar insuficiencia cardíaca derecha y la muerte. La debilidad, la dificultad para respirar y los mareos y caídas ocasionales son síntomas vagos; Los signos y síntomas de insuficiencia cardíaca derecha suelen aparecer en casos avanzados o en pacientes sin tratamiento. Las pruebas de ecografía 2-D, junto con la historia clínica, posibles antecedentes familiares y otras pruebas de apoyo, pueden ayudar en el diagnóstico. Cardiopatías congénitas, valvulopatías, insuficiencia ventricular izquierda, enfermedades del tejido conectivo, infecciones, toxicidad de fármacos, enfermedades pulmonares crónicas, mal de altura, tumores; y los trastornos asociados con enfermedades metabólicas, enfermedades de la coagulación sanguínea y enfermedades sistémicas son posibles causas...

Hipertensión arterial pulmonar (HAP): tratamiento a base de hierbas ayurvédicas
La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es una enfermedad rara que implica un aumento de la presión en las arterias pulmonares, lo que a largo plazo puede provocar insuficiencia cardíaca derecha y la muerte. La debilidad, la dificultad para respirar y los mareos y caídas ocasionales son síntomas vagos; Los signos y síntomas de insuficiencia cardíaca derecha suelen aparecer en casos avanzados o en pacientes sin tratamiento. Las pruebas de ecografía 2-D, junto con la historia clínica, posibles antecedentes familiares y otras pruebas de apoyo, pueden ayudar en el diagnóstico.
Cardiopatías congénitas, valvulopatías, insuficiencia ventricular izquierda, enfermedades del tejido conectivo, infecciones, toxicidad de fármacos, enfermedades pulmonares crónicas, mal de altura, tumores; y los trastornos relacionados con enfermedades metabólicas, trastornos de la coagulación y enfermedades sistémicas son posibles causas de HAP. Cuando no se puede encontrar una causa específica para la afección, se denomina HAP idiopática.
El tratamiento de la HAP es con fármacos que provocan la relajación de los músculos lisos de las arterias, provocando vasodilatación y disminución de la presión en las arterias pulmonares. Los bloqueadores de los canales de calcio y los derivados de la prostaciclina constituyen la base de este tratamiento. Con el uso de estos medicamentos, el pronóstico general de los pacientes con HAP ha mejorado significativamente, junto con mayores tasas de supervivencia. Los pacientes que no pueden tolerar estos medicamentos o que no responden satisfactoriamente a ellos pueden iniciar un tratamiento ayurvédico.
La medicina herbaria ayurvédica reduce la inflamación, reduce las obstrucciones, provoca vasodilatación y reduce la resistencia. Las medicinas a base de hierbas que actúan sobre la sangre, los vasos sanguíneos, el tejido pulmonar y el sistema gastrointestinal se utilizan en combinaciones para brindar el máximo beneficio a los pacientes. También es importante tratar las causas conocidas de los HAP. La terapia herbaria multifacética que actúa sobre múltiples tejidos tiene un efecto clínico mucho mejor y el paciente recibe beneficios continuos incluso después de finalizar la terapia.
La mayoría de los pacientes con HAP de gravedad leve a moderada reciben un alivio significativo después de aproximadamente 8 a 12 meses de tratamiento y se recuperan bien sin medicación durante varios años. Se requieren cambios apropiados en el estilo de vida para evitar o minimizar por completo la posibilidad de recurrencia. El tabaquismo, la obesidad, el consumo de alcohol y estimulantes, el esfuerzo físico prolongado y la exposición prolongada al frío pueden agravar o agravar esta condición y, por tanto, deben evitarse a toda costa. Se sabe que esta condición tiene un componente hereditario; Por lo tanto, los familiares cercanos de las personas afectadas deben ser examinados minuciosamente para obtener un diagnóstico oportuno.
Por lo tanto, el tratamiento ayurvédico a base de hierbas se puede utilizar con prudencia en el tratamiento integral de la HAP.
Inspirado por Abdulmubeen Mundewadi