Disparidades raciales y étnicas en las tasas de vacunación y hospitalización contra la gripe
Los adultos negros, hispanos e indios americanos/nativos de Alaska (AI/AN) en los Estados Unidos tienen más probabilidades de ser hospitalizados con gripe y menos probabilidades de ser vacunados contra la gripe, según un nuevo informe de Signos Vitales de los CDC. Los CDC están trabajando para aumentar las tasas de vacunación contra la gripe mediante el uso de estrategias comprobadas para crear conciencia sobre la gravedad que puede ser la gripe y reducir las barreras a la vacunación. El informe Vital Signs examinó las tasas de hospitalización por influenza de 2009 a 2022 y las tasas de vacunación contra la influenza de 2010 a 2022 por raza y origen étnico a partir de dos fuentes de datos: la Red de Hospitalización Asociada a la Influenza (FluSurv-NET) y el Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento (BRFSS). ). Las vacunas contra la gripe son las mejores...

Disparidades raciales y étnicas en las tasas de vacunación y hospitalización contra la gripe
Los adultos negros, hispanos e indios americanos/nativos de Alaska (AI/AN) en los Estados Unidos tienen más probabilidades de ser hospitalizados con gripe y menos probabilidades de ser vacunados contra la gripe, según un nuevo informe de Signos Vitales de los CDC. Los CDC están trabajando para aumentar las tasas de vacunación contra la gripe mediante el uso de estrategias comprobadas para crear conciencia sobre la gravedad que puede ser la gripe y reducir las barreras a la vacunación.
El informe Vital Signs examinó las tasas de hospitalización por influenza de 2009 a 2022 y las tasas de vacunación contra la influenza de 2010 a 2022 por raza y origen étnico a partir de dos fuentes de datos: la Red de Hospitalización Asociada a la Influenza (FluSurv-NET) y el Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento (BRFSS). ).
Las vacunas contra la gripe son la mejor manera de protegerse de la gripe y sus complicaciones potencialmente graves. Mejorar el acceso de las personas a las vacunas contra la gripe y su confianza en ellas es fundamental para reducir las desigualdades”.
Debra Houry, MD, maestría en salud pública,Subdirector Principal del CDC
La cobertura de la vacuna contra la influenza ha sido consistentemente menor entre los adultos negros, hispanos y AI/AN desde 2010. Durante la temporada 2021-2022, la cobertura de la vacuna contra la influenza fue del 54 % entre los adultos blancos y asiáticos, el 42 % entre los adultos negros, el 38 % entre los adultos hispanos y el 41 % entre los adultos AI/AN.
Los adultos negros, hispanos y AI/AN tuvieron más probabilidades de ser hospitalizados con influenza que los adultos blancos en la mayoría de las temporadas entre 2009 y 2022. En comparación con los adultos blancos, las tasas de hospitalización fueron casi:
- 80 % höher bei schwarzen Erwachsenen,
- 30 % höher bei AI/AN-Erwachsenen und
- 20 % höher bei hispanischen Erwachsenen.
Hay muchas razones para la disparidad en los resultados graves de la gripe, incluida la falta de acceso a la atención médica y a los seguros, la pérdida de oportunidades de vacunación y la desinformación y la desconfianza que contribuyen a una menor confianza en las vacunas. Las personas de ciertos grupos raciales y étnicos minoritarios tienen tasas más altas de asma, diabetes, obesidad y otras enfermedades crónicas. Estos aumentan el riesgo de complicaciones graves de la gripe. También se sabe que el racismo y los prejuicios empeoran las desigualdades.
Durante los últimos dos años, los CDC han lanzado programas para abordar las barreras a la vacunación contra la gripe y aumentar la conciencia sobre su importancia, particularmente entre personas de grupos raciales y étnicos minoritarios. Estos incluyen el programa Partnering for Vaccine Equity (P4VE) y una campaña nacional específica de vacunación contra la gripe. Estos programas utilizan medidas comprobadas para promover la vacunación de personas de minorías raciales y étnicas.
Los proveedores de atención médica, los funcionarios estatales y federales y las personas pueden trabajar juntos para combatir la gripe tomando medidas para aumentar la aceptación de la vacuna entre todos, incluidas las personas de grupos raciales y étnicos minoritarios.
- Gesundheitsdienstleister können Patienten eine Grippeimpfung dringend empfehlen und kulturell angemessene Impfempfehlungen aussprechen. Dies könnte die Verwendung von Materialien mit Bildern umfassen, die für die Menschen in der Gemeinschaft repräsentativ sind, die Bereitstellung von Informationen, die transparent sind und die Vorteile und Gründe für Impfungen fördern, die Behandlung von gemeinschaftsspezifischen Bedenken und Fehlinformationen wie Nebenwirkungen oder Risiken von Impfstoffen und die Verwendung der vorherrschenden Sprache in der Gemeinschaft gesprochen, wie z. B. Spanisch.
- Staatliche und lokale Regierungen sollten Impfhindernisse identifizieren und beseitigen und mit kommunalen Organisationen zusammenarbeiten, um den Zugang und die Bequemlichkeit zu verbessern. Die Partnerschaft mit vertrauenswürdigen Boten und die Förderung kulturell relevanter Botschaften kann Vertrauen in Impfstoffe aufbauen und die Gerechtigkeit fördern.
- Jeder sollte sich heute gegen die Grippe impfen lassen und andere in ihrer Gemeinde ermutigen, sich diesen Herbst und Winter einen Grippeimpfstoff für den besten Schutz gegen die Grippe zu besorgen.
Fuente:
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
.