Advertencia a los insomnes, ya que un estudio muestra que las personas con problemas para dormir pueden tener un mayor riesgo de diabetes tipo 2

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

El insomnio podría estar provocando que las personas desarrollen diabetes tipo 2, sugiere un estudio Un estudio de 300.000 británicos encontró que aquellos que tienen dificultades para dormir tienen un mayor riesgo Los hallazgos sugieren que los tratamientos para el insomnio podrían evitar que las personas desarrollen diabetes Un estudio sugiere que los insomnes tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Investigadores de la Universidad de Bristol descubrieron que las personas que tenían dificultades para dormir tenían niveles más altos de azúcar en sangre, un indicador de la afección. Los resultados sugieren que tratar el insomnio en sí mediante...

Schlaflosigkeit könnte dazu führen, dass Menschen Typ-2-Diabetes entwickeln, schlägt eine Studie vor Eine Studie mit 300.000 Briten ergab, dass diejenigen, die mit dem Schlafen zu kämpfen haben, einem höheren Risiko ausgesetzt sind Die Ergebnisse deuten darauf hin, dass Behandlungen gegen Schlaflosigkeit Menschen davon abhalten könnten, an Diabetes zu erkranken Eine Studie legt nahe, dass Schlaflose ein höheres Risiko haben, an Typ-2-Diabetes zu erkranken. Forscher der Bristol University fanden heraus, dass Menschen, die mit dem Schlafen zu kämpfen hatten, einen höheren Blutzuckerspiegel hatten – ein Indikator für die Erkrankung. Die Ergebnisse deuten darauf hin, dass die Behandlung von Schlaflosigkeit selbst durch …
El insomnio podría estar provocando que las personas desarrollen diabetes tipo 2, sugiere un estudio Un estudio de 300.000 británicos encontró que aquellos que tienen dificultades para dormir tienen un mayor riesgo Los hallazgos sugieren que los tratamientos para el insomnio podrían evitar que las personas desarrollen diabetes Un estudio sugiere que los insomnes tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Investigadores de la Universidad de Bristol descubrieron que las personas que tenían dificultades para dormir tenían niveles más altos de azúcar en sangre, un indicador de la afección. Los resultados sugieren que tratar el insomnio en sí mediante...

Advertencia a los insomnes, ya que un estudio muestra que las personas con problemas para dormir pueden tener un mayor riesgo de diabetes tipo 2

  • Schlaflosigkeit könnte dazu führen, dass Menschen Typ-2-Diabetes entwickeln, schlägt eine Studie vor
  • Eine Studie mit 300.000 Briten ergab, dass diejenigen, die mit dem Schlafen zu kämpfen haben, einem höheren Risiko ausgesetzt sind
  • Die Ergebnisse deuten darauf hin, dass Behandlungen gegen Schlaflosigkeit Menschen davon abhalten könnten, an Diabetes zu erkranken

Un estudio sugiere que las personas que padecen insomnio tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Investigadores de la Universidad de Bristol descubrieron que las personas que tenían dificultades para dormir tenían niveles más altos de azúcar en sangre, un indicador de la afección.

Los hallazgos sugieren que tratar el insomnio mediante cambios en el estilo de vida o medicamentos podría evitar que decenas de miles de británicos desarrollen la afección.

El equipo calculó que tratar el insomnio podría provocar una caída de los niveles de azúcar en sangre comparable a perder 14 kg (2,3 libras).

Docenas de estudios han demostrado que las personas que dan vueltas en la cama por la noche o se acuestan más tarde tienen un mayor riesgo de diabetes tipo 2.

Pero los investigadores dicen que su estudio es el más completo que sugiere que la falta de sueño en sí misma causa niveles más altos de azúcar en la sangre y podría desempeñar un papel directo en el desarrollo de la diabetes tipo 2.

No sugirieron un mecanismo biológico para sus hallazgos, que se publicaron en Diabetes Care.

Pero estudios anteriores han demostrado que la falta de sueño aumenta la resistencia a la insulina, los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y la inflamación en el cuerpo, todo lo cual puede afectar el azúcar en sangre.

Y los expertos afirman que quienes están cansados ​​tienen más probabilidades de comer más y recurrir a alimentos azucarados. La diabetes tipo 2 es causada principalmente por la obesidad.

Forscher der Bristol University, die mehr als 300.000 Briten untersuchten, fanden heraus, dass diejenigen, die Probleme beim Einschlafen oder Durchschlafen hatten, mit größerer Wahrscheinlichkeit einen höheren Blutzuckerspiegel hatten – ein Indikator für die Erkrankung

Investigadores de la Universidad de Bristol que estudiaron a más de 300.000 británicos descubrieron que aquellos que tenían problemas para conciliar o permanecer dormidos tenían más probabilidades de tener niveles más altos de azúcar en sangre, un indicador de la afección.

Para evaluar si los patrones de sueño influyen en los niveles de azúcar en sangre, los investigadores recopilaron datos de 336.999 adultos del Biobanco del Reino Unido.

Examinaron datos sobre si los participantes, en su mayoría de unos 50 años, padecían insomnio.

Examinaron información sobre cuánto dormían por noche, qué tan cansados ​​se sentían durante el día, hábitos de sueño y si eran personas matutinas o vespertinas.

¿QUÉ ES LA DIABETES?

La diabetes es una afección crónica que hace que los niveles de azúcar en la sangre de una persona sean demasiado altos.

Hay 2 tipos principales de diabetes:

  • Typ-1-Diabetes – bei dem das körpereigene Immunsystem die insulinproduzierenden Zellen angreift und zerstört
  • Typ-2-Diabetes – wenn der Körper nicht genug Insulin produziert oder die Körperzellen nicht auf Insulin reagieren

La diabetes tipo 2 es mucho más común que la diabetes tipo 1. En el Reino Unido, alrededor del 90 por ciento de los adultos con diabetes tipo 2 la padecen.

La cantidad de azúcar en la sangre está controlada por una hormona llamada insulina, que es producida por el páncreas (una glándula detrás del estómago).

Cuando los alimentos se digieren y ingresan al torrente sanguíneo, la insulina transporta la glucosa de la sangre a las células, donde se descompone para obtener energía.

Sin embargo, si tiene diabetes, su cuerpo no puede convertir la glucosa en energía. Esto se debe a que no hay suficiente insulina para mover la glucosa o la insulina producida no funciona correctamente.

No hay cambios en el estilo de vida que pueda realizar para reducir su riesgo de diabetes tipo 1.

Puede controlar la diabetes tipo 2 mediante una dieta saludable, ejercicio regular y logrando un peso corporal saludable.

Fuente: Servicio Nacional de Salud

Anzeige

También se midieron los niveles promedio de azúcar en sangre de los participantes.

Aquellos que dijeron que "generalmente" tenían problemas para conciliar el sueño o permanecer dormidos (28 por ciento del grupo) tenían niveles de azúcar en sangre más altos que aquellos que dijeron que "nunca", "rara vez" o "a veces" tenían estos problemas, encontró un análisis matemático de los datos.

Pero no hubo evidencia de que las otras características (duración del sueño, somnolencia diurna, siestas y cuándo tenían más energía) tuvieran algún efecto.

El equipo dijo que los hallazgos podrían mejorar la comprensión de cómo los trastornos del sueño influyen en el riesgo de diabetes tipo 2.

El estudio también sugiere que las intervenciones farmacológicas y de estilo de vida que mejoran el insomnio podrían ayudar a prevenir o tratar la diabetes, que afecta a 4,7 millones de personas en el Reino Unido y a 37 millones en Estados Unidos.

Se recomienda a las personas que sufren de insomnio que se acuesten y se levanten a la misma hora todos los días, que eviten comer comidas abundantes a altas horas de la noche y que hagan ejercicio con regularidad durante el día.

Cuando los cambios en el estilo de vida no funcionan, los tratamientos actuales para el insomnio incluyen la terapia cognitivo-conductual, una terapia de conversación que tiene como objetivo cambiar los pensamientos y comportamientos que impiden que alguien duerma.

Si esto no funciona, los pacientes generalmente reciben un tratamiento a corto plazo con pastillas para dormir o pastillas que contienen la hormona melatonina, que se produce naturalmente en el cuerpo y ayuda a controlar los patrones de sueño.

El equipo dijo que los estudios futuros deberían examinar cómo cada uno de estos tratamientos afecta los niveles de azúcar en sangre en personas con y sin diabetes.

Esto podría establecer “nuevos tratamientos potenciales” para prevenir y tratar la afección, dijeron.

James Liu, investigador de la Escuela de Medicina de Bristol y autor del estudio, dijo: "Estimamos que un tratamiento eficaz contra el insomnio podría dar lugar a una mayor reducción de los niveles de azúcar en sangre que una intervención equivalente que reduce el peso corporal en 14 kg en una persona de tamaño medio.

"Esto significa que alrededor de 27.300 adultos británicos de entre 40 y 70 años con síntomas comunes de insomnio estarían libres de diabetes si se tratara su insomnio".

La Dra. Faye Riley, gerente de comunicaciones de investigación de Diabetes UK, que financió el estudio, dijo: “Sabemos por investigaciones anteriores que existe un vínculo entre el sueño y el riesgo de que una persona padezca diabetes tipo 2.

"Pero no estaba claro qué ocurrió primero, si dormir mal o un nivel más alto de azúcar en la sangre, o si otros factores influyeron".

El estudio "nos brinda información importante sobre la dirección de la relación entre el sueño y la diabetes tipo 2, lo que sugiere que un sueño inadecuado "podría provocar niveles más altos de azúcar en la sangre y desempeñar un papel directo en el desarrollo de la enfermedad", afirmó.

"El conocimiento de esto podría abrir nuevos enfoques para prevenir o tratar la enfermedad", dijo el Dr. Riley.

Sin embargo, señaló que la diabetes tipo 2 es una "enfermedad compleja con múltiples factores de riesgo", por lo que una dieta equilibrada y actividad son "componentes esenciales de una buena salud", incluso para quienes viven con la afección o están en riesgo de desarrollarla.

.

Fuente: Dailymail Reino Unido