Según una encuesta, muchos niños viven en hogares con restos de medicamentos recetados
Muchos niños viven en hogares con medicamentos recetados sin usar y medicamentos vencidos, según muestra una nueva encuesta nacional. Según la Encuesta Nacional sobre Salud Infantil del CS Mott Children's Hospital de la Universidad de Michigan Health, casi la mitad de los padres informan que tienen sobras de medicamentos recetados en casa. Cuatro de cada cinco padres afirman haber tirado a la basura los medicamentos de venta libre después de su fecha de caducidad. Hemos descubierto que es común que los padres almacenen medicamentos mucho tiempo después de que hayan caducado o ya no sean necesarios, lo que representa un riesgo innecesario para la salud de los niños. Niños más pequeños que están en casa...

Según una encuesta, muchos niños viven en hogares con restos de medicamentos recetados
Muchos niños viven en hogares con medicamentos recetados sin usar y medicamentos vencidos, según muestra una nueva encuesta nacional.
Según la Encuesta Nacional sobre Salud Infantil del CS Mott Children's Hospital de la Universidad de Michigan Health, casi la mitad de los padres informan que tienen sobras de medicamentos recetados en casa.
Cuatro de cada cinco padres afirman haber tirado a la basura los medicamentos de venta libre después de su fecha de caducidad.
Hemos descubierto que es común que los padres almacenen medicamentos mucho tiempo después de que hayan caducado o ya no sean necesarios, lo que representa un riesgo innecesario para la salud de los niños.
Los niños más pequeños que reciben medicamentos en casa son una fuente importante de intoxicaciones accidentales. Para los niños mayores, el acceso a estos medicamentos plantea el riesgo de experimentación, distracción de los compañeros u otro abuso intencional”.
Sarah Clark, maestría en salud pública,Codirector de la encuesta Mott
La encuesta representativa a nivel nacional se basó en 2.023 respuestas de padres de niños menores de 18 años que fueron encuestados entre agosto y septiembre de 2022.
Menos de la mitad de los padres cree que los medicamentos de venta libre son menos efectivos después de su fecha de vencimiento, mientras que uno de cada cinco padres cree que no son seguros.
"Es posible que los padres no se den cuenta de que los medicamentos han caducado hasta que los necesiten para tratar los síntomas de sus hijos", dijo Clark. "En este punto, los padres deben decidir si le dan a su hijo el medicamento caducado o compran uno nuevo".
Más de un tercio de los padres dicen que nunca está bien darle a sus hijos medicamentos vencidos. Pero uno de cada tres padres cree que estará bien hasta tres meses después de la fecha de vencimiento, y aproximadamente el mismo número dice que estará bien después de seis meses o más.
"La fecha de vencimiento es la garantía del fabricante de que un medicamento es completamente seguro y eficaz; con el tiempo, el medicamento pierde su eficacia", afirmó Clark. "Los padres que estén considerando administrar a sus hijos medicamentos que ya han pasado su fecha de vencimiento deben preguntarse qué tan bien funcionarán".
Eliminación adecuada de medicamentos.
Más de tres de cada cinco padres dicen que tienen más cuidado al deshacerse de los medicamentos recetados que de los de venta libre. La mayoría también cree que es importante deshacerse adecuadamente de los medicamentos vencidos o sobrantes para evitar que los niños los tomen y para proteger el medio ambiente.
Aún así, muchos padres tienen dificultades para saber cómo deshacerse de ellos. Casi tres cuartas partes dicen que no saben qué medicamentos se deben mezclar con los posos del café o con la arena para gatos, y uno de cada siete ha tirado medicamentos al inodoro.
La opción más segura, dijo Clark, es dejar los medicamentos en un punto de recolección permanente en el consultorio de un médico, farmacia u hospital, o en un sitio comunitario junto con el Día Nacional de Devolución de Medicamentos de la Agencia Antidrogas de EE. UU., que se celebra cada dos años.
"Los medicamentos no utilizados y vencidos son un problema de seguridad pública y representan un riesgo para la salud de los niños", dijo Clark. "Es importante que los padres se deshagan de ellos adecuadamente cuando ya no los necesiten para reducir el riesgo de que los niños enfermen y el impacto negativo en el medio ambiente".
Cómo proteger adecuadamente a los niños de los medicamentos no utilizados
- Begrenzen Sie die Menge an Medikamenten, die Sie mit nach Hause nehmen. Vermeiden Sie es, rezeptfreie Medikamente in Mengen zu kaufen, die größer sind, als Ihre Familie benötigt. Bei Medikamenten, die für den „bedarfsgerechten“ Gebrauch verschrieben werden, wie z. B. Schmerzmittel, sollten Sie erwägen, nur einen Teil des Rezepts auszufüllen, und nur bei Bedarf für zusätzliche Dosen in die Apotheke zurückkehren.
- Bewahren Sie rezeptfreie und verschreibungspflichtige Arzneimittel in ihrer Originalverpackung auf, die Informationen zur Dosierung und zum Verfallsdatum enthält. Überprüfen Sie zweimal im Jahr das Verfallsdatum der rezeptfreien Medikamente Ihres Kindes, insbesondere vor der Allergie- und/oder Grippesaison.
- Sperren oder überwachen Sie zumindest bestimmte Medikamente, die missbraucht werden können, einschließlich Schmerzmittel und Schlafmittel, insbesondere wenn sich ältere Kinder im Haushalt befinden.
- Entsorgen Sie unbenutzte oder abgelaufene Arzneimittel sicher, indem Sie sie bei einer ständigen Sammelstelle (z. B. in einem örtlichen Krankenhaus, einer Apotheke oder einer Arztpraxis) oder einer regelmäßigen Rücknahmeveranstaltung abgeben. Einige Apotheken bieten auch Postrücksendungen an.
- Wenn Sie das Arzneimittel nicht an einer Sammelstelle abgeben können, besteht eine zweite Möglichkeit darin, es im Hausmüll zu entsorgen. Medizin sollte in eine Plastiktüte gegeben, mit Wasser aufgelöst und mit Katzenstreu oder Kaffeesatz gemischt werden, um es für Kinder oder Haustiere unattraktiv zu machen. Durch das Versiegeln des Beutels wird verhindert, dass das Arzneimittel ausläuft.
- Vermeiden Sie es, abgelaufene oder unbenutzte Medikamente in die Toilette oder das Waschbecken zu spülen, da dies dazu führen kann, dass Medikamente in die Wasserversorgung gelangen und die Bewohner Chemikalien im Trinkwasser aussetzen.
Fuente:
Medicina de Michigan - Universidad de Michigan
.