El aire acondicionado aumenta la incidencia del asma

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Las maravillas tecnológicas han hecho nuestras vidas más fáciles y cómodas. Se ha hecho posible controlar nuestro entorno y trabajar a voluntad. A pesar de estos cambios fenomenales, nos hemos vuelto más vulnerables a una variedad de enfermedades y trastornos. Por ejemplo, el asma, una complicación respiratoria que alguna vez se pensó que era causada por la contaminación de vehículos y fábricas, ahora es causada principalmente por alérgenos domésticos. Además del polvo y el humo, esta complicación respiratoria también la provocan electrodomésticos como el aire acondicionado. Es importante señalar que diferentes personas reaccionan de manera diferente a los cambios de temperatura. En los asmáticos, las fluctuaciones de temperatura suelen provocar un ataque repentino. …

Technologische Wunder haben unser Leben einfacher und bequemer gemacht. Es ist möglich geworden, unsere Umgebung zu kontrollieren und nach Belieben zu arbeiten. Trotz dieser phänomenalen Veränderungen sind wir anfälliger für eine Reihe von Krankheiten und Störungen geworden. Zum Beispiel hat Asthma, eine Atemkomplikation, von der früher angenommen wurde, dass sie durch Verschmutzung durch Fahrzeuge und Fabriken ausgelöst wird, inzwischen hauptsächlich durch Allergene zu Hause verursacht. Abgesehen von Staub und Rauch wird diese Atemkomplikation auch durch Haushaltsgeräte wie Klimaanlagen verursacht. Es ist wichtig zu beachten, dass unterschiedliche Personen unterschiedlich auf Temperaturänderungen reagieren. Bei Asthmatikern führen Temperaturschwankungen häufig zu einem plötzlichen Anfall. …
Las maravillas tecnológicas han hecho nuestras vidas más fáciles y cómodas. Se ha hecho posible controlar nuestro entorno y trabajar a voluntad. A pesar de estos cambios fenomenales, nos hemos vuelto más vulnerables a una variedad de enfermedades y trastornos. Por ejemplo, el asma, una complicación respiratoria que alguna vez se pensó que era causada por la contaminación de vehículos y fábricas, ahora es causada principalmente por alérgenos domésticos. Además del polvo y el humo, esta complicación respiratoria también la provocan electrodomésticos como el aire acondicionado. Es importante señalar que diferentes personas reaccionan de manera diferente a los cambios de temperatura. En los asmáticos, las fluctuaciones de temperatura suelen provocar un ataque repentino. …

El aire acondicionado aumenta la incidencia del asma

Las maravillas tecnológicas han hecho nuestras vidas más fáciles y cómodas. Se ha hecho posible controlar nuestro entorno y trabajar a voluntad. A pesar de estos cambios fenomenales, nos hemos vuelto más vulnerables a una variedad de enfermedades y trastornos. Por ejemplo, el asma, una complicación respiratoria que alguna vez se pensó que era causada por la contaminación de vehículos y fábricas, ahora es causada principalmente por alérgenos domésticos. Además del polvo y el humo, esta complicación respiratoria también la provocan electrodomésticos como el aire acondicionado. Es importante señalar que diferentes personas reaccionan de manera diferente a los cambios de temperatura. En los asmáticos, las fluctuaciones de temperatura suelen provocar un ataque repentino. Esto explica por qué el aire acondicionado se considera perjudicial para los asmáticos.

En particular, los informes de investigación sugieren que las personas que trabajan en habitaciones donde el aire acondicionado permanece encendido durante más de siete horas tienen más probabilidades de sufrir asma que las personas que no permanecen en habitaciones con aire acondicionado durante períodos más prolongados. Esto también se debe a que los aparatos de aire acondicionado tienen efectos adversos en las habitaciones donde puede haber polen y partículas de polvo. Debido a estas revelaciones, algunos enfermos de asma ahora están optando por el aire fresco en los espacios con aire acondicionado a los que se han acostumbrado. Además, los médicos recomiendan que quienes padecen asma apaguen el aire acondicionado cuando no lo necesiten.

Se recomienda a los enfermos de asma que viven cerca de las playas que salgan a caminar todos los días, ya que los paseos regulares por la playa pueden ayudarles a respirar aire fresco. Más importante aún, para reducir su dependencia del aire acondicionado, la gente mantiene las ventanas abiertas durante el día y la noche. Actualmente se cree ampliamente que al apagar el aire acondicionado, los asmáticos no sólo pueden minimizar los ataques repentinos de asma sino que también desempeñan un papel crucial en la preservación de la naturaleza.

Inspirado por Roland Poitevin