¿Cuáles son todos los posibles síntomas del reflujo ácido?
¿Ha experimentado síntomas que alguna vez pensó que podrían ser indigestión, pero ahora piensa que los síntomas que está experimentando pueden estar relacionados con el reflujo ácido? La única forma de determinar si sufre de reflujo ácido es conocer los síntomas de la afección digestiva y buscar el consejo de su médico. Para comenzar su camino de descubrimiento, a continuación encontrará una lista de todos los posibles síntomas de reflujo ácido: Síntomas comunes: Acidez de estómago: este es el síntoma de reflujo ácido más común y se caracteriza por una sensación de ardor que se siente como si viniera del estómago o...

¿Cuáles son todos los posibles síntomas del reflujo ácido?
¿Ha experimentado síntomas que alguna vez pensó que podrían ser indigestión, pero ahora piensa que los síntomas que está experimentando pueden estar relacionados con el reflujo ácido? La única forma de determinar si sufre de reflujo ácido es conocer los síntomas de la afección digestiva y buscar el consejo de su médico.
Para comenzar su camino de descubrimiento, a continuación se muestra una lista de todos los posibles síntomas de reflujo ácido:
Síntomas comunes:
acidez– Este es el síntoma de reflujo ácido más común y se caracteriza por una sensación de ardor que se siente como si subiera desde el estómago o la parte inferior del pecho y continuara hacia la región del cuello. En muchos casos, la sensación de ardor suele comenzar detrás del esternón y puede extenderse hasta el cuello. Sin embargo, la acidez de estómago puede ser grave en algunas personas y extenderse al cuello, la mandíbula, los brazos y la espalda.
Dolor en el pecho– Esto puede incluir presión en el pecho, malestar sordo en el pecho o dolor ardiente intenso que se irradia a la parte media del pecho. Si experimenta dolor en el pecho, debe consultar a un médico de inmediato para descartar problemas cardíacos.
Salvación excesiva– Un aumento en la producción de saliva después de comer puede ser la respuesta del cuerpo al lidiar con demasiado ácido, ya que la saliva ayuda a neutralizar el ácido. A veces el estómago produce un exceso de ácido, lo que aumenta el riesgo de reflujo.
Ardor en la garganta– Este síntoma generalmente hace que una persona sienta una quemadura en la parte alta del cuello cerca de la boca, pero también puede ocurrir en la parte inferior del cuello. Es común que la dolorosa sensación de ardor empeore cuando la persona traga. Este síntoma en particular a menudo es causado por la irritación que ocurre cuando el contenido del estómago regresa al esófago y llega a la garganta.
Dolor al tragar– Este síntoma suele seguir a la sensación de ardor en la garganta.
Sabor amargo en la boca/eructos– Con este síntoma, una persona siente un fuerte sabor agrio o amargo en la boca. Esto suele ocurrir cuando el ácido regresa a la parte posterior de la garganta a través del esófago. A veces, además del sabor amargo, una persona también puede dejar que el contenido de la comida regrese a la boca, lo que se conoce mejor como eructar.
Dolor de garganta, mal aliento y erosión dental.– Estos síntomas suelen ocurrir cuando una persona que sufre de ácido regresa a la garganta y la boca.
Problemas para tragar– La dificultad para tragar (disfagia) es un síntoma que se produce cuando los alimentos no pueden pasar normalmente de la boca al esófago y al estómago. La mayoría de las personas que experimentan disfagia experimentan una sensación de que la comida se atasca en la garganta, una sensación de asfixia, una presión en el pecho o una sensación de ardor después de comer. Si sufres de disfagia, debes acudir a tu médico lo antes posible para que evalúe tu condición, ya que este síntoma suele asociarse con complicaciones más graves relacionadas con el esófago.
Síntomas menos comunes:
Náuseas y/o vómitos– Muy pocos pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) padecen este síntoma. Aún así, se producen náuseas, especialmente en personas que normalmente no experimentan acidez de estómago. Cuando se producen náuseas y/o vómitos inexplicables, la ERGE suele ser una de las primeras afecciones que sospechan los médicos.
Tos crónica– Una tos seca persistente puede ser un síntoma de reflujo ácido, que puede ocurrir cuando el ácido irrita la tráquea o cuando el ácido regresa a los pulmones, lo que se llama aspiración. La tos persistente puede causar ronquera o síntomas similares al asma, como sibilancias.
Dolor de pecho severo– A veces puede experimentar un dolor intenso en el pecho que se siente como un ataque cardíaco. Aunque el dolor de pecho intenso asociado con el reflujo ácido no pone en peligro la vida, ¡no debe asumir que se trata de reflujo ácido y buscar atención médica de inmediato!
Recuerde que casi todos los síntomas del reflujo ácido ocurren y empeoran poco después de comer. Sin embargo, también es común que los síntomas se presenten al estar acostado o durmiendo. Los síntomas del reflujo ácido van y vienen y pueden durar minutos pero pueden durar varias horas. Los síntomas suelen desaparecer cuando el ácido se neutraliza con medicamentos como antiácidos o, en ocasiones, con un remedio natural.
Si experimenta alguno de los síntomas anteriores, probablemente padezca reflujo ácido. Si experimenta síntomas frecuentes, puede ser un indicio de que tiene ERGE. En cualquier caso, es mejor hablar con su médico acerca de sus síntomas y preocupaciones para que pueda recibir un diagnóstico adecuado y analizar sus opciones de tratamiento.
Inspirado por Kathryn Whittaker