Jornadas escolares más cortas para estudiantes autistas
Muchos padres de niños con autismo tienen que lidiar con el hecho de que la escuela de sus hijos los llama a menudo al trabajo porque su hijo estaba teniendo una crisis en la escuela. A menudo exigen que los padres vengan a buscar al niño inmediatamente y lo lleven a casa. Esto a menudo resulta en jornadas escolares más cortas durante períodos prolongados, ya que los administradores escolares afirman que no tienen los recursos para lidiar con el comportamiento del niño, poniendo en riesgo la seguridad del personal y de otros estudiantes. Esta práctica no se ajusta a la Ley de Educación, la Ley de Personas con...

Jornadas escolares más cortas para estudiantes autistas
Muchos padres de niños con autismo tienen que lidiar con el hecho de que la escuela de sus hijos los llama a menudo al trabajo porque su hijo estaba teniendo una crisis en la escuela. A menudo exigen que los padres vengan a buscar al niño inmediatamente y lo lleven a casa. Esto a menudo resulta en jornadas escolares más cortas durante períodos prolongados, ya que los administradores escolares afirman que no tienen los recursos para lidiar con el comportamiento del niño, poniendo en riesgo la seguridad del personal y de otros estudiantes.
Esta práctica no es compatible con la Ley de Educación, la Ley de Personas con Discapacidad ni el Código de Derechos Humanos.
Los días escolares más cortos o la asistencia a tiempo parcial deben ser un plan acordado tanto por los padres como por la escuela y solo debe beneficiar al estudiante (para satisfacer sus necesidades) y no debido a una falta de recursos en la escuela. Un ejemplo de esto sería si el estudiante fuera médicamente frágil y no pudiera completar físicamente un día completo de escuela. Otro ejemplo es cuando el estudiante asiste a otro programa como IBI a tiempo parcial o hace una transición gradual del programa IBI a un día escolar completo. Sería aceptable que la escuela llame a los padres para que lleven al niño a casa si está enfermo. Sin embargo, si el niño ha tenido un día de "mal comportamiento" o varios días de "mal comportamiento" debido a crisis nerviosas, no es aceptable que el niño sea suspendido de la escuela de manera informal o formal, incluso si este comportamiento agresivo es probablemente un síntoma de la discapacidad (en este caso, autismo).
¿Cómo se puede abordar esto? Sea proactivo. Solicitar el desarrollo e implementación de una intervención conductual o un plan de seguridad. Debe contener lo siguiente:
- Eine Beschreibung des Verhaltens des Schülers.
- Eine Liste von Auslösern oder Faktoren, die Angst oder Unruhe verursachen können und zu besorgniserregendem Verhalten führen.
- Strategien und Anpassungen, einschließlich des Grads der Unterstützung, die vorhanden sein müssen, um das Auftreten von Angstzuständen oder Unruhe zu verringern.
- Anzeichen dafür würden darauf hinweisen, dass die Angst oder Unruhe zunimmt.
- Maßnahmen, die von den Mitarbeitern sofort ergriffen werden müssen, wenn ein unsicheres Verhalten auftritt, z. B.: Schüler von Gleichaltrigen trennen, Schüler aus der Situation entfernen, zusätzliche Hilfe anfordern usw.
- Wie Sie reagieren, wenn das Verhalten beendet ist, z. B.: Dokumentation, Berichterstattung an die Eltern, Überprüfung des Plans – was hat funktioniert, was nicht, was muss geändert werden
- Eine Liste häufiger falscher Antworten des Personals während und nach dem Verhalten, die das Verhalten aufrechterhalten oder verschlechtern können (z. B. das Senden des Kindes nach Hause).
- Programmziele, die in das IEP aufgenommen werden sollen und zu einer Verringerung der Angst führen würden, z. B. in den Bereichen Kommunikation, sensorische Integration und soziale Kompetenzen.
Si este plan se desarrolla e implementa lo más rápido posible cuando el niño con autismo comienza una nueva colocación en la escuela, se pueden evitar suspensiones y días escolares más cortos.
Inspirado por Karen A. Robinson