Tratamiento de la depresión sin medicamentos: lo que necesita saber
La depresión es una enfermedad grave que enfrenta un gran número de personas en todo el mundo. Es lamentable que muchas personas con depresión no sean conscientes de su condición. Por eso, es importante controlar los síntomas de la depresión. Si bien es normal que una persona se sienta triste a lo largo de su vida, es importante tener en cuenta la tristeza, que es intensa y no parece desaparecer por mucho tiempo. La gravedad de la depresión varía de persona a persona. En los casos en que la gravedad de la depresión sea grave, es mejor consultar a un médico...

Tratamiento de la depresión sin medicamentos: lo que necesita saber
La depresión es una enfermedad grave que enfrenta un gran número de personas en todo el mundo. Es lamentable que muchas personas con depresión no sean conscientes de su condición. Por eso, es importante controlar los síntomas de la depresión. Si bien es normal que una persona se sienta triste a lo largo de su vida, es importante tener en cuenta la tristeza, que es intensa y no parece desaparecer por mucho tiempo. La gravedad de la depresión varía de persona a persona. En los casos en que la gravedad de la depresión sea grave, es mejor consultar a un médico.
Existen muchos tratamientos para la depresión. No se recomienda la medicación a menos que sea necesaria. Incluso después de tomar medicamentos o antidepresivos, muchas personas siguen sufriendo una depresión grave. Entonces, si no son medicamentos, ¿qué puede hacer una persona para aliviar los síntomas y tratar la depresión? Los expertos han ideado muchos tratamientos para la depresión sin fármacos. Algunos de ellos son:
1) ejercicio
Mucha gente cree que la depresión se produce debido a un desequilibrio químico en el cerebro. Al hacer ejercicio te vuelves físicamente activo y así aumentas el flujo sanguíneo al cerebro. Esto, a su vez, ayuda a tratar la depresión y te hace sentir mejor. Por tanto, el ejercicio es un método sin fármacos para tratar la depresión cuando es leve o moderada.
2) Dormir bien
Si tienes el hábito de no dormir lo suficiente, te enfrentas a problemas mentales como la depresión. Para reducir los síntomas de la depresión, como la fatiga, es extremadamente importante que descanses lo suficiente. Cuando duermes bien, podrás afrontar mejor el estrés diario.
3) Comunicar
Otra forma de afrontar la depresión es hablar de ella. Mantener los pensamientos en el interior genera mucha toxicidad y negatividad. Verás que hablar con personas que se preocupan por ti o que sufren tus mismos problemas puede hacerte sentir mejor. Puedes crear un círculo de algunas personas en las que confías y compartir tus problemas con ellas regularmente.
4) Estimulación magnética transcraneal (EMT)
La estimulación magnética transcraneal es un tratamiento aprobado por la FDA para aliviar los síntomas de la depresión. Este tratamiento se realiza mediante el uso de un campo magnético y pulsos magnéticos para "despertar" o estimular regiones específicas del cerebro que son responsables de controlar el estado de ánimo de una persona. TMS es un procedimiento bastante seguro que se realiza sin anestesia. Esto significa que usted está completamente consciente cuando el médico realiza este procedimiento.
No existen efectos secundarios graves asociados con el uso de TMS para la depresión. Una persona puede tener un leve dolor de cabeza después del procedimiento. El procedimiento dura aproximadamente 40 minutos y se puede realizar varias veces por semana según sea necesario. Hay muchas historias de éxito que se han asociado con este método en particular.
Entonces, si sufre depresión o conoce a alguien que la padece, asegúrese de utilizar todos estos métodos sin medicamentos para encontrar alivio y sentirse mejor.
Inspirado por George N. Anderson