Factores que pueden afectar la salud de la tiroides
La tiroides es una glándula pequeña con forma de mariposa ubicada en la parte inferior frontal del cuello y está involucrada en muchos procesos complejos que ocurren en su cuerpo. Afecta tu salud de muchas maneras. Desempeña un papel crucial en el control de su metabolismo, regulando la temperatura corporal y la producción de energía. También tiene un gran impacto en su estado de ánimo y sus emociones. También participa en el metabolismo de las grasas y los huesos del cuerpo. El colesterol y los triglicéridos, la función de la vesícula biliar y del hígado, y la capacidad del cuerpo para quemar grasa también se ven afectados por el funcionamiento de la tiroides. Si quieres asegurarte...

Factores que pueden afectar la salud de la tiroides
La tiroides es una glándula pequeña con forma de mariposa ubicada en la parte inferior frontal del cuello y está involucrada en muchos procesos complejos que ocurren en su cuerpo. Afecta tu salud de muchas maneras.
-
Desempeña un papel crucial en el control de su metabolismo, regulando la temperatura corporal y la producción de energía.
-
También tiene un gran impacto en su estado de ánimo y sus emociones.
-
También participa en el metabolismo de las grasas y los huesos del cuerpo.
-
El colesterol y los triglicéridos, la función de la vesícula biliar y del hígado, y la capacidad del cuerpo para quemar grasa también se ven afectados por el funcionamiento de la tiroides.
Si quieres asegurarte de que tu tiroides funciona de manera óptima, debes tener en cuenta los siguientes aspectos importantes de salud:
glucemia
Los niveles de azúcar en sangre demasiado altos o demasiado bajos pueden afectar negativamente la salud de su tiroides. Las personas que tienen dificultades para mantener sus niveles de azúcar en sangre en niveles normales o saludables probablemente sufrirán disglucemia.
La mala nutrición es una de las principales razones por las que una persona tiene niveles de azúcar en sangre demasiado bajos, demasiado altos o que fluctúan a lo largo del día. Si no se controla, una persona corre un alto riesgo de sufrir resistencia a la insulina o diabetes.
Desafortunadamente, cuando una persona tiene dificultades para controlar sus propios niveles de azúcar en sangre, sus glándulas suprarrenales también se ven afectadas. Un control deficiente del azúcar en sangre no solo daña la salud de las glándulas suprarrenales y la tiroides, sino que también puede causar inflamación en el tracto digestivo. Cuando esto ocurre, puede producirse un intestino permeable, lo que debilita el sistema inmunológico, lo que también conduce a un mayor estrés excesivo en la tiroides.
En consecuencia, la tiroides deja de funcionar correctamente, lo que provoca hipotiroidismo, todos estos problemas de salud se deben a un control deficiente del azúcar en sangre.
Salud suprarrenal
Los turnos de noche en el trabajo, la competencia, las presiones laborales y las tensiones en las relaciones son sólo algunos de los muchos factores que provocan demasiado estrés, lo que definitivamente puede ejercer presión sobre las glándulas suprarrenales. Además del estrés emocional, hay otras cosas que pueden afectar la salud suprarrenal, incluidas las toxinas ambientales, las infecciones virales y bacterianas crónicas y las intolerancias alimentarias.
El estrés suprarrenal puede provocar disfunción tiroidea, especialmente si los niveles de cortisol aumentan demasiado. La glándula suprarrenal y la tiroides dependen en gran medida una de otra. Una función defectuosa en uno afectará el correcto funcionamiento del otro.
Salud intestinal
La mayoría de nuestras enfermedades suelen comenzar en los intestinos. Esto se debe a que nuestro revestimiento intestinal constituye casi el 70% de nuestro sistema inmunológico. Entonces, si una persona tiene un problema intestinal, también significa que tiene un problema en el sistema inmunológico. Si una persona sufre de intolerancia alimentaria, infección intestinal o intestino permeable, también corre el riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes como el hipotiroidismo.
Hormonas bioidénticas
Estas hormonas bioidénticas suelen ser utilizadas principalmente por mujeres, como cremas, píldoras y lociones hormonales, parches de estrógeno y píldoras anticonceptivas. Si el cuerpo de una mujer ha acumulado demasiadas de estas hormonas bioidénticas, su hormona tiroidea tendrá dificultades para ingresar a las células para llevar a cabo su función. Por lo tanto, incluso si la mujer toma medicamentos para la tiroides, todavía existe el riesgo de hipotiroidismo ya que las hormonas tiroideas pierden su función al no tener acceso a las células.
Las cremas hormonales pueden acumularse en el cuerpo y ejercer una presión adicional sobre el hígado mientras intenta desintoxicar estas hormonas no deseadas. Estos productos también pueden afectar las glándulas suprarrenales y la tiroides.
Inspirado por J Russell Hart