Reflujo ácido, apnea del sueño y palpitaciones del corazón.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El reflujo ácido, la apnea del sueño y las palpitaciones del corazón son problemas graves que las personas deben tratar. De lo contrario, problemas más graves pueden provocar síntomas no tratados. Una persona que sufre de apnea del sueño también puede quejarse de dolores de cabeza frecuentes, boca seca y dolor de garganta por la mañana, palpitaciones del corazón, micción durante la noche, quedarse dormido mientras trabaja o conduce, y fatiga crónica y problemas de memoria. Las personas que sufren de apnea obstructiva del sueño tienen un mayor riesgo de sufrir presión arterial alta, derrames cerebrales, enfermedades cardíacas y accidentes mientras conducen o trabajan. Si sufre de reflujo ácido, apnea del sueño y/o palpitaciones del corazón, se recomienda encarecidamente que consulte a un médico. Es común que…

Saurer Reflux, Schlafapnoe und Herzklopfen sind schwerwiegende Probleme, um die sich die Menschen kümmern müssen. Andernfalls können schwerwiegendere Probleme zu unbehandelten Symptomen führen. Eine Person, die an Schlafapnoe leidet, kann auch über häufige Kopfschmerzen, trockenen Mund und Halsschmerzen am Morgen, Herzklopfen, Urinieren während der Nacht, Einschlafen während der Arbeit oder beim Fahren sowie chronische Müdigkeit und Gedächtnisprobleme klagen. Menschen, die an obstruktiver Schlafapnoe leiden, haben ein erhöhtes Risiko für Bluthochdruck, Schlaganfall, Herzerkrankungen und Unfälle beim Fahren oder Arbeiten. Wenn Sie an saurem Reflux, Schlafapnoe und / oder Herzklopfen leiden, wird dringend empfohlen, einen Arzt zu konsultieren. Es ist üblich, dass …
El reflujo ácido, la apnea del sueño y las palpitaciones del corazón son problemas graves que las personas deben tratar. De lo contrario, problemas más graves pueden provocar síntomas no tratados. Una persona que sufre de apnea del sueño también puede quejarse de dolores de cabeza frecuentes, boca seca y dolor de garganta por la mañana, palpitaciones del corazón, micción durante la noche, quedarse dormido mientras trabaja o conduce, y fatiga crónica y problemas de memoria. Las personas que sufren de apnea obstructiva del sueño tienen un mayor riesgo de sufrir presión arterial alta, derrames cerebrales, enfermedades cardíacas y accidentes mientras conducen o trabajan. Si sufre de reflujo ácido, apnea del sueño y/o palpitaciones del corazón, se recomienda encarecidamente que consulte a un médico. Es común que…

Reflujo ácido, apnea del sueño y palpitaciones del corazón.

El reflujo ácido, la apnea del sueño y las palpitaciones del corazón son problemas graves que las personas deben tratar. De lo contrario, problemas más graves pueden provocar síntomas no tratados.

Una persona que sufre de apnea del sueño también puede quejarse de dolores de cabeza frecuentes, boca seca y dolor de garganta por la mañana, palpitaciones del corazón, micción durante la noche, quedarse dormido mientras trabaja o conduce, y fatiga crónica y problemas de memoria.

Las personas que sufren de apnea obstructiva del sueño tienen un mayor riesgo de sufrir presión arterial alta, derrames cerebrales, enfermedades cardíacas y accidentes mientras conducen o trabajan.

Si sufre de reflujo ácido, apnea del sueño y/o palpitaciones del corazón, se recomienda encarecidamente que consulte a un médico. Es común que las personas pasen noches ocasionales sin dormir, pero la falta regular de sueño es motivo de preocupación. El insomnio puede ser el resultado de la apnea del sueño o incluso del reflujo ácido nocturno. El insomnio te hace sentir cansado durante todo el día. También causará daños psicológicos y fisiológicos a tu cuerpo.

Si se tratan afecciones subyacentes como la apnea del sueño, las enfermedades pulmonares, los sofocos y la diabetes, también se puede tratar el insomnio. Los remedios naturales para el insomnio incluyen cambios en el estilo de vida, como una mejor dieta. Gran parte de los alimentos que comemos están compuestos por toxinas que provocan desequilibrios en el organismo. El desequilibrio alcalino puede provocar insomnio en algunas personas.

El reflujo ácido, la apnea del sueño y las palpitaciones del corazón pueden atribuirse de alguna manera a los alimentos que comemos. Las grasas hidrogenadas, la sal de mesa refinada, el glutamato monosódico, el azúcar, el chocolate, el jarabe de maíz, los aceites refinados, el bicarbonato de sodio, las frituras, la comida chatarra, los refrescos carbonatados y el alcohol son toxinas que causan problemas en el cuerpo humano. Reemplace estas malas decisiones de salud con alimentos naturales y podrá notar un cambio en su salud general y podrá dormir mejor por la noche. Las frutas y verduras contienen mucha fibra y enzimas naturales que equilibran la relación ácido-base en el cuerpo.

El reflujo ácido puede causar dolor en el pecho porque el ácido del estómago provoca inflamación del esófago y puede provocar dolor en el pecho. Este dolor puede ser muy similar al dolor asociado con la angina que sienten las personas con enfermedad de las arterias coronarias. El reflujo ácido no causa directamente palpitaciones del corazón, pero puede hacer que una persona se sienta extremadamente ansiosa, lo que a su vez puede causar palpitaciones del corazón. Otro escenario puede ser que la persona en realidad esté experimentando un ataque de dolor relacionado con el corazón. En este caso, las palpitaciones del corazón pueden ser el resultado de un infarto. Otros síntomas de enfermedad cardíaca que podrían descartar el reflujo ácido incluyen náuseas y dificultad para respirar.

El reflujo ácido, la apnea del sueño y las palpitaciones del corazón son enfermedades graves relacionadas con nuestro estilo de vida. Si tiene riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, es importante descartar la enfermedad por reflujo ácido antes de asumir que es responsable del dolor en el pecho y las palpitaciones del corazón. Incluso lo que parece un caso típico de acidez de estómago puede ser un signo de enfermedad cardíaca. Por lo tanto, se requiere una historia y una evaluación cuidadosas del paciente.

Inspirado por Tom Houser