9 síntomas de hipertiroidismo que debes conocer
La tiroides es una parte importante del sistema endocrino y ayuda en la producción de muchas hormonas importantes y en el funcionamiento adecuado del sistema humano. La glándula tiene forma de mariposa y se asienta elegantemente justo encima de la clavícula en el cuello. Hay una serie de posibles enfermedades y trastornos de la tiroides que pueden interferir con el funcionamiento normal de la glándula. Dos enfermedades más comunes son el hipertiroidismo y el hipotiroidismo. El primero marca una condición en la que la glándula produce hormonas tiroideas en cantidades requeridas. Esta última, por otro lado, es una condición en la que la glándula no produce suficientes hormonas necesarias. Comprender los síntomas del hipotiroidismo y el hipertiroidismo es una excelente manera de...

9 síntomas de hipertiroidismo que debes conocer
La tiroides es una parte importante del sistema endocrino y ayuda en la producción de muchas hormonas importantes y en el funcionamiento adecuado del sistema humano. La glándula tiene forma de mariposa y se asienta elegantemente justo encima de la clavícula en el cuello. Hay una serie de posibles enfermedades y trastornos de la tiroides que pueden interferir con el funcionamiento normal de la glándula.
Dos enfermedades más comunes son el hipertiroidismo y el hipotiroidismo. El primero marca una condición en la que la glándula produce hormonas tiroideas en cantidades requeridas. Esta última, por otro lado, es una condición en la que la glándula no produce suficientes hormonas necesarias. Comprender los síntomas del hipotiroidismo y el hipertiroidismo es una buena manera de diagnosticar el problema.
Aunque el hipotiroidismo es más común que su contraparte, es igualmente importante conocer los síntomas del hipertiroidismo.
Síntomas comunes del hipertiroidismo
Alteraciones del sueño y fatiga –A las personas con hipertiroidismo les cuesta conciliar el sueño fácilmente y por tanto se sienten más cansadas y agotadas. Una tiroides hiperactiva desencadena insomnio debido a la inquietud y la ansiedad y dificulta el sueño.
Pérdida de peso –Uno de los más importantes Síntomas del hipertiroidismo es la pérdida de peso. Independientemente de si una persona sigue su dieta normal o come más de lo habitual, el hipertiroidismo provoca una pérdida de peso constante.
Cambios de humor y cambios mentales –Con hipertiroidismo, una persona es más propensa a experimentar ansiedad y ataques de pánico, generalmente sintiendo que no puede relajarse en absoluto. La presencia de cantidades excesivas de hormona tiroidea en el torrente sanguíneo también provoca dificultad para concentrarse.
dolor muscular –Se sabe que la afección causa una variedad de problemas articulares y musculares, como agarrar objetos, extender los brazos por encima de la cabeza e incluso subir escaleras.
Períodos irregulares e infertilidad –Quienes experimentan períodos poco frecuentes, más cortos y más ligeros probablemente sufran problemas de infertilidad. Los períodos regulares y normales son muy importantes.
Cambios en la piel y caída del cabello –La condición de hipertiroidismo puede causar pérdida de cabello, generalmente en la cabeza, e incluso puede provocar una piel delgada y frágil.
nivel de colesterol –Con este trastorno, es probable que la mayoría de las personas tengan niveles de colesterol anormalmente bajos.
Valores de presión arterial –En presencia de hipertiroidismo, el valor superior de la presión arterial sistólica aumenta mientras que el valor diastólico o inferior permanece constante o disminuye.
latido del pulso –El corazón late más rápido de lo habitual y es probable que una persona experimente aleteos o palpitaciones. Se recomienda atención inmediata.
Además, el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo habitual, un estilo de vida letárgico y una dieta desequilibrada son algunas de las causas del hipertiroidismo que provocan la aparición de estos síntomas enumerados anteriormente.
Inspirado por Tarun Yadav