Hipertensión pulmonar: tratamiento a base de hierbas ayurvédicas
La hipertensión pulmonar es una afección en la que aumenta la presión en la circulación pulmonar, principalmente en las arterias pulmonares. Esta condición puede ser primaria (idiopática), que no es causada por una enfermedad o condición, o secundaria, que se debe a otra causa subyacente, como: B. enfermedad cardíaca del lado izquierdo, enfermedad pulmonar crónica, embolia pulmonar y enfermedades autoinmunes. El tipo idiopático o primario de esta enfermedad suele afectar a personas jóvenes y es inusualmente agresiva y, a menudo, mortal. Los síntomas comunes incluyen dificultad para respirar, tos, fatiga, dolor en el pecho y síntomas de insuficiencia ventricular derecha o izquierda. El tratamiento ayurvédico de la hipertensión pulmonar tiene como objetivo...

Hipertensión pulmonar: tratamiento a base de hierbas ayurvédicas
La hipertensión pulmonar es una afección en la que aumenta la presión en la circulación pulmonar, principalmente en las arterias pulmonares. Esta condición puede ser primaria (idiopática), que no es causada por una enfermedad o condición, o secundaria, que se debe a otra causa subyacente, como: B. enfermedad cardíaca del lado izquierdo, enfermedad pulmonar crónica, embolia pulmonar y enfermedades autoinmunes. El tipo idiopático o primario de esta enfermedad suele afectar a personas jóvenes y es inusualmente agresiva y, a menudo, mortal. Los síntomas comunes incluyen dificultad para respirar, tos, fatiga, dolor en el pecho y síntomas de insuficiencia ventricular derecha o izquierda.
El tratamiento ayurvédico de la hipertensión pulmonar tiene como objetivo tratar la patología sospechada de la variedad idiopática o la causa conocida del tipo secundario de esta enfermedad. La insuficiencia cardíaca izquierda se puede tratar con medicamentos como Arjunarishta, Dashmoolarishta, Laxmi-Vilas-Ras, Shrung-Bhasma, Maha-Laxmi-Vilas-Ras, Punarnavadi-Qadha, Panch-Tikta-Ghrut-Guggulu, Punarnavadi-Guggulu, Gomutra-Haritaki, Drakshasav, Arjun (Terminalia arjuna), Punarnava (Boerhaavia diffusa), Draksha (Vitis vinifera), Amalaki (Emblica officinalis), Gokshur (Tribulus terrestris), Haritaki (Terminalia chebula), Nimba (Azadirachta indica), Musta rotunda), Kutaj (Holarrhina antidysentrica), Patol (Tricosanthe dioica) y Saariva (Hemidesmus indicus). Las enfermedades pulmonares crónicas se pueden tratar con medicamentos como Ras-Sindur, Malla-Sindur, Sameer-Pannag-Ras, Pippali (Piper longum), Kantakari (Solanum xanthocarpum), Kushtha (Saussurea lappa), Pushkarmool (Inula racemosa) y Vasa (Adhatoda vasaka).
La terapia anticoagulante moderna está indicada cuando se sospecha que la causa de esta afección es una embolia pulmonar recurrente. Medicamentos ayurvédicos como Triphala (tres frutas), Trikatu (tres hierbas picantes), Chavya (Piper retrofractrum), Chitrak (Plumbago zeylanica) y Lashuna (Allium sativum) se pueden agregar a la terapia moderna para prevenir la embolia recurrente. Las enfermedades autoinmunes como la esclerodermia y el lupus eritematoso sistémico deben tratarse según la presentación individual de la enfermedad. Sin embargo, se deben administrar medicamentos para corregir el sistema inmunológico disfuncional del cuerpo. Estos medicamentos incluyen Tulsi (Ocimum sanctum), Bhrungraj (Eclipta alba), Ashwagandha (Withania somnifera), Shatavari (Asparagus racemosus), Bala (Sida cordifolia), Naagbala (Grewia hirsuta), Suvarna-Bhasma, Abhrak-Bhasma y Suvar-Vasant.
Se cree que el tipo primario o idiopático es causado por el estrechamiento de las arterias pulmonares o cambios bioquímicos en las células del músculo liso arterial debido a una anomalía genética familiar. Esta afección se puede tratar con medicamentos que actúan sobre las paredes de las arterias y reducen el estrechamiento u obstrucción. Estos medicamentos incluyen Kutki (Picrorrhiza kurroa), Patol, Saariva, Patha (Cissampelos pareira), Musta, Kutaj, Amalaki, Haritaki, Nimba, Kuchla (Strychnos nuxvomica) y Behada (Terminalia bellerica). También se pueden utilizar para este propósito medicamentos como Tapyadi-Loh, Ekang-Veer-Ras, Trayodashang-Guggulu y Bruhat-Vat-Chintamani.
El pronóstico de la hipertensión pulmonar suele depender de la gravedad de la causa subyacente. El diagnóstico temprano y el inicio del tratamiento son importantes para mejorar el pronóstico general. Los medicamentos ayurvédicos se pueden administrar como terapia complementaria a los medicamentos modernos para mejorar la calidad de vida y la supervivencia a largo plazo.
Inspirado por Abdulmubeen Mundewadi