Digital y bienestar en el siglo XXI

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Internet fue un invento que trajo una ola de cambios a la vida de las personas. Se creó una nueva dimensión en la que las personas podían pasar su tiempo y darse una identidad diferente. La necesidad de tener presencia en línea ha aumentado aún más el tiempo pasado en el mundo web. El concepto de bienestar digital está ganando terreno lentamente para los beneficios mentales y emocionales de las personas. Enfatiza la necesidad de utilizar la tecnología tomando las precauciones necesarias y garantizando que todo lo que se presente sea apropiado. No podemos negar que la tecnología es parte de la vida de todos hoy en día...

Das Internet war eine Erfindung, die eine Welle der Veränderung in das Leben der Menschen brachte. Es wurde eine neue Dimension geschaffen, in der Menschen ihre Zeit verbringen und sich eine andere Identität geben konnten. Die Notwendigkeit, online präsent zu sein, hat den Zeitaufwand in der Web-Welt weiter erhöht. Das Konzept des digitalen Wohlbefindens setzt sich langsam für die mentalen und emotionalen Vorteile des Einzelnen durch. Sie betont die Notwendigkeit des Einsatzes von Technologie, indem sie die erforderlichen Vorsichtsmaßnahmen trifft und sicherstellt, dass alles, was dargestellt wird, angemessen ist. Wir können nicht leugnen, dass Technologie heute in jedem Leben eine …
Internet fue un invento que trajo una ola de cambios a la vida de las personas. Se creó una nueva dimensión en la que las personas podían pasar su tiempo y darse una identidad diferente. La necesidad de tener presencia en línea ha aumentado aún más el tiempo pasado en el mundo web. El concepto de bienestar digital está ganando terreno lentamente para los beneficios mentales y emocionales de las personas. Enfatiza la necesidad de utilizar la tecnología tomando las precauciones necesarias y garantizando que todo lo que se presente sea apropiado. No podemos negar que la tecnología es parte de la vida de todos hoy en día...

Digital y bienestar en el siglo XXI

Internet fue un invento que trajo una ola de cambios a la vida de las personas. Se creó una nueva dimensión en la que las personas podían pasar su tiempo y darse una identidad diferente. La necesidad de tener presencia en línea ha aumentado aún más el tiempo pasado en el mundo web.

El concepto de bienestar digital está ganando terreno lentamente para los beneficios mentales y emocionales de las personas. Enfatiza la necesidad de utilizar la tecnología tomando las precauciones necesarias y garantizando que todo lo que se presente sea apropiado. No podemos negar que la tecnología juega un papel dominante en la vida de todos hoy y ha llevado a avances en medicina, economía, etc. Ha ayudado a reducir enormemente las distancias entre las personas al facilitar la comunicación a través de barreras físicas. Pero como suele decirse, la salida más fácil puede no ser la más fácil.

La aparición de sitios web como Facebook, Instagram y Snapchat ha brindado a todos los jóvenes la oportunidad de tener una identidad diferente a su yo habitual en la vida real. Este es un mundo donde tienen la libertad de ser lo que quieran. Permite que las personas se sientan empoderadas de alguna manera. Sin embargo, estar detrás de la pantalla o tomar lo que se presenta en la pantalla no es beneficioso para la identidad. Por lo tanto, este concepto de tener tu propia personalidad en línea debe ejercerse con precaución.

Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que las personas pasan en línea, esto se convierte en una causa importante de trastornos del estado de ánimo. La mayoría de las personas adictas a las redes sociales pueden vivir alejadas de la realidad, lo que no es la forma de vida ideal. Uno de los primeros pasos para cultivar el bienestar digital es moderarse y disciplinarse para que no sea necesario permanecer en línea las 24 horas del día. Se detallan los pasos que uno puede tomar y las cosas que uno puede considerar para mantener un equilibrio con la realidad.

Conozca sus intenciones: al publicar contenido en línea, es muy importante saber de antemano que el contenido subido es de su exclusiva responsabilidad. Debes asegurarte de que no contiene nada que pueda ofender a otra persona que pueda leer o visualizar el contenido. Aunque todo el mundo tiene derecho a expresar algo sin dudarlo, hay que tener buenas y genuinas intenciones para publicar algo en Internet.

Limite el tiempo en las redes sociales: si pasa demasiado tiempo en las redes sociales, no solo limitará sus posibilidades de aprovechar mejor ese tiempo, sino que también se sentirá muy agotado y desmotivado debido al contenido estresante en línea. Por eso, lo ideal es que te centres en lo positivo y establezcas un tiempo límite para navegar por las redes sociales. De esta forma ahorrarás un tiempo valioso y evitarás trastornos del estado de ánimo.

Inspirado por Victor C.K.