Atención quiropráctica: efectividad y riesgos
Quiropráctica: Efectividad y Riesgos La quiropráctica es un método de terapia alternativa que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades del sistema musculoesquelético. Se basa en el supuesto de que los trastornos del sistema nervioso pueden provocar diversos problemas de salud. En este artículo, analizaremos la eficacia y los riesgos de la atención quiropráctica. ¿Qué es la quiropráctica? Los quiroprácticos son especialistas capacitados que tienen como objetivo restablecer el equilibrio del cuerpo mediante técnicas de manipulación y ajuste. La base de su trabajo es la comprensión de cómo la columna vertebral y el sistema nervioso se influyen mutuamente. ¿Cómo funciona el tratamiento quiropráctico? Durante una sesión de quiropráctica, el terapeuta primero examina el...

Atención quiropráctica: efectividad y riesgos
Atención quiropráctica: efectividad y riesgos
La quiropráctica es un método de terapia alternativa que se centra en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos musculoesqueléticos. Se basa en el supuesto de que los trastornos del sistema nervioso pueden provocar diversos problemas de salud. En este artículo, analizaremos la eficacia y los riesgos de la atención quiropráctica.
¿Qué es la quiropráctica?
Los quiroprácticos son especialistas capacitados que tienen como objetivo restablecer el equilibrio del cuerpo mediante técnicas de manipulación y ajuste. La base de su trabajo es la comprensión de cómo la columna vertebral y el sistema nervioso se influyen mutuamente.
¿Cómo funciona el tratamiento quiropráctico?
Durante una sesión de quiropráctica, el terapeuta primero examina minuciosamente al paciente. Luego identifica posibles desalineaciones o bloqueos en el sistema muscular y esquelético. Estas desalineaciones a menudo se denominan subluxaciones. Luego, el quiropráctico intenta aflojar o reducir estas subluxaciones utilizando técnicas manuales adecuadas.
¿Para qué se utiliza la quiropráctica?
La mayoría de las personas visitan a un quiropráctico por problemas en la espalda, el cuello o los hombros. Las afecciones más comunes por las que las personas pueden beneficiarse de una visita al quiropráctico son dolor de espalda (particularmente en la zona lumbar), dolor de cuello, dolores de cabeza, migrañas y mareos. Además, la atención quiropráctica también puede ayudar con otras afecciones como dolores articulares, artritis y lesiones deportivas.
¿Es eficaz la atención quiropráctica?
La eficacia de la atención quiropráctica es un tema controvertido. Si bien muchos pacientes se benefician del tratamiento quiropráctico y reportan resultados positivos, también hay críticos que cuestionan su efectividad.
Un metaanálisis de 2017 examinó la eficacia de los tratamientos quiroprácticos para el dolor de espalda. El estudio concluyó que existe evidencia de baja a moderada de mejoría para el dolor de espalda agudo. Sin embargo, se observó que no existe evidencia convincente del dolor de espalda crónico.
Otra revisión sistemática de 2015 analizó varios estudios sobre el tratamiento quiropráctico de los problemas del cuello. Nuevamente, se encontró que algunos pacientes se beneficiaron del tratamiento y experimentaron una reducción de sus síntomas.
Es importante señalar que hay menos investigaciones sobre otras afecciones. Por lo tanto, se necesitan más estudios para evaluar con precisión la eficacia de la atención quiropráctica para diversos problemas de salud.
Riesgos de la atención quiropráctica
Como ocurre con cualquier intervención médica, el tratamiento quiropráctico conlleva ciertos riesgos y efectos secundarios. Los posibles riesgos incluyen molestias temporales como dolor o rigidez después de un tratamiento. En casos raros, pueden ocurrir complicaciones más graves, incluidas lesiones en la columna u otros huesos.
Existe un riesgo especial al manipular la zona del cuello. Se han informado casos de accidente cerebrovascular posiblemente resultantes de un tratamiento quiropráctico. Sin embargo, estos casos son extremadamente raros y pueden estar relacionados con enfermedades previas.
Es importante que los pacientes compartan su historial médico con el terapeuta y analicen los posibles riesgos antes de comenzar el tratamiento quiropráctico.
Preguntas frecuentes
1. ¿En qué condiciones puede ayudar la atención quiropráctica?
La atención quiropráctica puede ayudar con diversas afecciones musculoesqueléticas, como dolor de espalda, dolor de cuello, dolores de cabeza y problemas en las articulaciones.
2. ¿Es doloroso el tratamiento quiropráctico?
La mayoría de las personas encuentran la manipulación quiropráctica placentera o incluso aliviadora. Sin embargo, es normal sentir algunas molestias leves durante o después del tratamiento.
3. ¿Cuántas sesiones se requieren normalmente?
El número de sesiones necesarias varía según la condición individual del paciente y el alcance de los problemas en el sistema musculoesquelético. En algunos casos, unas pocas sesiones pueden ser suficientes, mientras que las enfermedades crónicas pueden requerir un tratamiento más prolongado.
4. ¿Qué formación tienen los quiroprácticos?
Los quiroprácticos deben obtener un título universitario en quiropráctica y aprobar un examen estatal para obtener la licencia.
Conclusión
La eficacia de la atención quiropráctica sigue siendo un tema controvertido. Si bien algunos estudios proporcionan evidencia de efectos positivos sobre ciertas enfermedades, faltan investigaciones científicas exhaustivas sobre la efectividad y seguridad de esta forma alternativa de terapia. Es importante que los pacientes hablen de su situación individual con un quiropráctico calificado y consideren los riesgos potenciales antes de decidirse por el tratamiento quiropráctico.
 
            