El uso de IA durante la colonoscopia aumenta las tasas de detección de pólipos y reduce los costos

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un pólipo es un pequeño crecimiento de tejido en el colon que puede convertirse en cáncer de colon. Los pacientes con pólipos tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer en el futuro. El uso de inteligencia artificial (IA) durante la colonoscopia, un examen endoscópico con una cámara, puede ser útil para detectar pólipos precancerosos, dice Yuichi Mori, médico y profesor asociado del Grupo de Investigación de Efectividad Clínica de la Universidad de Oslo. La herramienta de IA utilizada en la colonoscopia se basa en la misma tecnología que el reconocimiento facial de los teléfonos móviles. Al marcar los pólipos en cuadros rojos o verdes, la herramienta ayuda a los médicos durante la colonoscopia y ayuda...

Ein Polyp ist eine kleine Gewebewucherung im Dickdarm, die sich zu Darmkrebs entwickeln kann. Patienten mit Polypen haben ein höheres Risiko, in Zukunft an Krebs zu erkranken. Der Einsatz künstlicher Intelligenz (KI) während der Koloskopie, einer endoskopischen Untersuchung mit einer Kamera, kann nützlich sein, um präkanzeröse Polypen zu erkennen, sagt Yuichi Mori, Arzt und außerordentlicher Professor der Gruppe für klinische Wirksamkeitsforschung an der Universität Oslo. Das bei der Koloskopie eingesetzte KI-Tool basiert auf der gleichen Technologie wie die Gesichtserkennung auf Mobiltelefonen. Durch die Markierung der Polypen in roten oder grünen Kästchen unterstützt das Tool Ärzte bei der Koloskopie und hilft …
Un pólipo es un pequeño crecimiento de tejido en el colon que puede convertirse en cáncer de colon. Los pacientes con pólipos tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer en el futuro. El uso de inteligencia artificial (IA) durante la colonoscopia, un examen endoscópico con una cámara, puede ser útil para detectar pólipos precancerosos, dice Yuichi Mori, médico y profesor asociado del Grupo de Investigación de Efectividad Clínica de la Universidad de Oslo. La herramienta de IA utilizada en la colonoscopia se basa en la misma tecnología que el reconocimiento facial de los teléfonos móviles. Al marcar los pólipos en cuadros rojos o verdes, la herramienta ayuda a los médicos durante la colonoscopia y ayuda...

El uso de IA durante la colonoscopia aumenta las tasas de detección de pólipos y reduce los costos

Un pólipo es un pequeño crecimiento de tejido en el colon que puede convertirse en cáncer de colon. Los pacientes con pólipos tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer en el futuro.

  • Der Einsatz künstlicher Intelligenz (KI) während der Koloskopie, einer endoskopischen Untersuchung mit einer Kamera, kann nützlich sein, um präkanzeröse Polypen zu erkennen, sagt Yuichi Mori, Arzt und außerordentlicher Professor der Gruppe für klinische Wirksamkeitsforschung an der Universität Oslo.

La herramienta de IA utilizada en la colonoscopia se basa en la misma tecnología que el reconocimiento facial de los teléfonos móviles. Al marcar los pólipos en cuadros rojos o verdes, la herramienta ayuda a los médicos durante la colonoscopia y les ayuda a detectar pólipos que de otro modo habrían pasado por alto.

"La tecnología es útil cuando los pólipos son pequeños o quizás difíciles de detectar", dice Mori.

Para más pacientes se recomienda una colonoscopia de control cada tres años

Una posible desventaja de la nueva tecnología es que los médicos utilizarán la herramienta para detectar más pólipos pequeños e inofensivos, que luego deberán extirparse. Incluso si la extirpación de pólipos pequeños no causa ningún efecto secundario importante, uno de cada miles experimentará sangrado o una ruptura menor del colon durante la extirpación.

Mori y sus coinvestigadores compararon los resultados después de las pruebas de detección del cáncer colorrectal con y sin el uso de IA. En el estudio se incluyeron alrededor de 5.800 pacientes.

– El uso de herramientas de inteligencia artificial durante la colonoscopia provocó un aumento del 20 por ciento en Europa en el número de pacientes con pólipos a los que se recomendó realizar pruebas de detección cada tres años, dice Mori. Normalmente, se recomienda a los pacientes realizarse controles cada 10 años.

La investigación se publicó en Impacto de la inteligencia artificial en la vigilancia de la colonoscopia después de la extirpación de pólipos: un análisis conjunto de ensayos aleatorios.

Más exámenes de detección pueden conducir a un sobrediagnóstico

A medida que los pacientes se someten a más exámenes, el uso de IA durante la colonoscopia puede provocar un sobrediagnóstico, una carga para los pacientes y mayores costos financieros para los servicios de atención médica. Algunos pacientes también encuentran incómoda la colonoscopia. Puede resultar difícil tomar laxantes y beber de dos a tres litros de líquidos claros antes del examen.

No sabemos si más colonoscopias conducen a un menor riesgo de desarrollar cáncer de colon con el tiempo o si simplemente aumenta la carga financiera de los hospitales. Esto requiere estudios longitudinales de efectividad clínica y estudios de los costos financieros del uso de IA en colonoscopias”.

Yuichi Mori, médico y profesor asociado, Grupo de investigación sobre eficacia clínica, Universidad de Oslo

Menores costos al utilizar inteligencia artificial en el cribado

En otro artículo nuevo, Mori y sus coinvestigadores examinaron si el uso de la IA en la detección del cáncer colorrectal realmente genera mayores costos financieros para los servicios de salud. El estudio muestra que el uso de herramientas de inteligencia artificial en la detección del cáncer colorrectal en los EE. UU. redujo los costos en 57 dólares por persona.

– El uso de IA durante la detección puede prevenir aproximadamente 7200 casos de cáncer colorrectal y aproximadamente 2000 muertes relacionadas en la población estadounidense. Esto ahorrará a la sociedad 290 millones de dólares al año en costos a largo plazo. El estudio se basa en modelos y aún no sabemos si las estimaciones son correctas. Para averiguarlo, necesitamos ensayos clínicos a gran escala, afirma Mori.

La investigación se publicó en "Rentabilidad de la inteligencia artificial para la colonoscopia de detección: un estudio de modelado".

Mori trabaja actualmente en el proyecto de investigación OperA, financiado por la UE, una cartera de ensayos clínicos a gran escala sobre los efectos a largo plazo del uso de IA durante la detección.

  • Ziel ist es, den Behandlungsstandard durch die Schaffung verlässlicher klinischer Beweise zu ändern und langfristig das Ergebnis für die Patienten zu verbessern, beispielsweise bei der Erkennung von Darmkrebs. Das OperA-Projekt werde die Antwort auf diese wichtigen Fragen finden, sagt Mori.

Nuevo programa de detección del cáncer de colon en Noruega

Noruega introdujo recientemente un programa nacional de detección del cáncer colorrectal. A partir del otoño, a hombres y mujeres de 55 años se les ofrecerán pruebas de detección mediante una colonoscopia o muestras de heces.

"Me complace que Noruega esté introduciendo un programa de detección del cáncer colorrectal y espero que ayude a reducir el cáncer", afirma Mori.

"Todavía no sabemos si la IA puede ayudar a marcar la diferencia en la detección, pero espero que se utilice cuando pueda resultar útil", concluye.

Fuente:

Universidad de Oslo, Facultad de Medicina

Referencias:

  • Mori, Y., et al. (2022) Einfluss künstlicher Intelligenz auf die Koloskopieüberwachung nach Polypenentfernung: Eine gepoolte Analyse randomisierter Studien. Klinische Gastroenterologie und Hepatologie. doi.org/10.1016/j.cgh.2022.08.022.
  • Areia, M., et al. (2022) Kosteneffizienz künstlicher Intelligenz für die Screening-Koloskopie: eine Modellstudie. Die Lancet Digital Health. doi.org/10.1016/S2589-7500(22)00042-5.