El metabolito de la granada mejora la función de las células inmunitarias para combatir el cáncer

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En el marco de un proyecto interdisciplinar del LOEWE Center Frankfurt Cancer Institute (FCI), investigadores de la Casa Georg Speyer de Frankfurt am Main y de la Universidad Goethe de Frankfurt han logrado identificar un nuevo enfoque para el tratamiento del cáncer de colon. En modelos preclínicos y estudios sobre células inmunitarias humanas, descubrieron que la urolitina A, un metabolito de la granada, mejora de forma sostenible la función de las células inmunitarias en la lucha contra el cáncer. Después del tratamiento con urolitina A, las células inmunitarias que combaten los tumores se convierten en células madre T con memoria que, gracias a su capacidad de división, suministran constantemente al sistema inmunitario células T rejuvenecidas y no agotadas. El cáncer colorrectal sigue siendo una enfermedad con altas tasas de mortalidad en estadios avanzados. Numerosos resultados de investigaciones han...

Im Rahmen eines interdisziplinären Projekts des LOEWE-Zentrums Frankfurt Cancer Institute (FCI) ist es Forschern des Georg-Speyer-Hauses in Frankfurt am Main und der Goethe-Universität Frankfurt gelungen, einen neuen Ansatz für die Therapie von Darmkrebs zu identifizieren. In präklinischen Modellen und Studien an menschlichen Immunzellen fanden sie heraus, dass Urolithin A, ein Stoffwechselprodukt des Granatapfels, die Funktion von Immunzellen im Kampf gegen Krebs nachhaltig verbessert. Nach der Behandlung mit Urolithin A werden tumorbekämpfende Immunzellen zu T-Gedächtnis-Stammzellen, die aufgrund ihrer Teilungsfähigkeit das Immunsystem ständig mit verjüngten, nicht erschöpften T-Zellen versorgen. Darmkrebs bleibt eine Erkrankung mit hohen Sterblichkeitsraten im fortgeschrittenen Stadium. Zahlreiche Forschungsergebnisse haben …
En el marco de un proyecto interdisciplinar del LOEWE Center Frankfurt Cancer Institute (FCI), investigadores de la Casa Georg Speyer de Frankfurt am Main y de la Universidad Goethe de Frankfurt han logrado identificar un nuevo enfoque para el tratamiento del cáncer de colon. En modelos preclínicos y estudios sobre células inmunitarias humanas, descubrieron que la urolitina A, un metabolito de la granada, mejora de forma sostenible la función de las células inmunitarias en la lucha contra el cáncer. Después del tratamiento con urolitina A, las células inmunitarias que combaten los tumores se convierten en células madre T con memoria que, gracias a su capacidad de división, suministran constantemente al sistema inmunitario células T rejuvenecidas y no agotadas. El cáncer colorrectal sigue siendo una enfermedad con altas tasas de mortalidad en estadios avanzados. Numerosos resultados de investigaciones han...

El metabolito de la granada mejora la función de las células inmunitarias para combatir el cáncer

En el marco de un proyecto interdisciplinar del LOEWE Center Frankfurt Cancer Institute (FCI), investigadores de la Casa Georg Speyer de Frankfurt am Main y de la Universidad Goethe de Frankfurt han logrado identificar un nuevo enfoque para el tratamiento del cáncer de colon. En modelos preclínicos y estudios sobre células inmunitarias humanas, descubrieron que la urolitina A, un metabolito de la granada, mejora de forma sostenible la función de las células inmunitarias en la lucha contra el cáncer. Después del tratamiento con urolitina A, las células inmunitarias que combaten los tumores se convierten en células madre T con memoria que, gracias a su capacidad de división, suministran constantemente al sistema inmunitario células T rejuvenecidas y no agotadas.

El cáncer colorrectal sigue siendo una enfermedad con altas tasas de mortalidad en estadios avanzados. Numerosos resultados de investigaciones han mejorado la detección temprana y la terapia en los últimos años, pero lamentablemente no todos los pacientes responden adecuadamente a los nuevos enfoques terapéuticos. Los resultados de las investigaciones actuales indican que una característica de las enfermedades tumorales es una disfunción del sistema inmunológico: las células inmunitarias que supuestamente deben combatir el tumor son suprimidas sistemáticamente por el tejido que lo rodea, el microambiente del tumor. Esto limita la función de las células T, la respuesta inmune natural de nuestro cuerpo contra el cáncer, permitiendo que el tumor crezca y se propague sin control.

El equipo de investigación dirigido por el profesor Florian Greten, del Instituto de Biología Tumoral y Terapia Experimental de la Universidad Goethe de Frankfurt, ha dado un paso decisivo hacia una posible solución al problema. Los investigadores demostraron que la urolitina A induce una vía biológica que recicla y renueva las mitocondrias, las "centrales eléctricas" de las células T, a través de un proceso conocido como mitofagia. Las mitocondrias envejecidas y dañadas de las células T se eliminan y se reemplazan por otras nuevas y funcionales. Esto cambia el programa genético de las células T, lo que les permite combatir mejor el tumor. Los investigadores demostraron el potencial terapéutico de la urolitina A de dos maneras: en primer lugar, la urolitina A puede utilizarse en el modelo preclínico como alimento que limita el crecimiento tumoral e incluso funciona de forma sinérgica con las inmunoterapias existentes. Por otro lado, también se han observado los beneficios de la urolitina A en las células T humanas. El tratamiento in vitro con urolitina A “rejuvenece” las células T humanas y produce células madre T de memoria en el laboratorio.

Nuestros hallazgos son particularmente interesantes porque la atención no se centra en las células tumorales, sino en el sistema inmunológico, la defensa natural contra el cáncer. En realidad, todavía faltan enfoques terapéuticos fiables para los pacientes con cáncer de colon. Al mejorar potencialmente la terapia combinada con inmunoterapias existentes, el estudio abre posibilidades útiles para un uso clínico adicional. Esperamos poder mejorar de forma sostenible el tratamiento del cáncer de colon, pero también de otros tipos de cáncer”.

Dominic Denk, MD, primer autor, médico del Hospital Universitario de Frankfurt

Sobre la base de estos hallazgos, los investigadores quieren continuar su exitosa colaboración: futuros estudios clínicos examinarán el uso de urolitina A en personas con cáncer de colon.

El profesor Greten, director de la Casa Georg Speyer y portavoz del Instituto del Cáncer de Frankfurt, destaca el necesario trabajo en equipo: "Este trabajo demuestra una vez más el éxito de los conceptos interdisciplinarios de la FCI. Estamos muy contentos de poder trasladar rápidamente nuestros resultados a la clínica y esperamos con gran entusiasmo los próximos estudios clínicos".

Fuente:

Universidad Goethe de Fráncfort

Referencia:

Denk, D., y col. (2022) Expansión de las células madre T de memoria con inmunidad antitumoral superior mediante mitofagia inducida por urolitina A. Inmunidad. doi.org/10.1016/j.immuni.2022.09.014.

.