Intolerancia a la lactosa: síntomas y ajustes en el estilo de vida
Intolerancia a la lactosa: síntomas y ajustes en el estilo de vida La intolerancia a la lactosa es una de las intolerancias alimentarias más comunes en las que el cuerpo tiene dificultades para digerir el azúcar de la leche (lactosa). Esta intolerancia afecta principalmente a personas de diferentes grupos étnicos como asiáticos, africanos y asiáticos de Medio Oriente. En este artículo, analizaremos en profundidad los síntomas de esta afección, así como los posibles ajustes en el estilo de vida. ¿Qué es la intolerancia a la lactosa? La intolerancia a la lactosa es causada por una falta o baja producción de la enzima lactasa en el intestino delgado. La enzima lactasa normalmente es responsable de descomponer las complejas moléculas de azúcar de los productos lácteos en formas de azúcar más simples (glucosa y galactosa) para que nuestro cuerpo pueda absorberlas más fácilmente. …

Intolerancia a la lactosa: síntomas y ajustes en el estilo de vida
Intolerancia a la lactosa: síntomas y ajustes en el estilo de vida
La intolerancia a la lactosa es una de las intolerancias alimentarias más comunes en las que el cuerpo tiene dificultades para digerir el azúcar de la leche (lactosa). Esta intolerancia afecta principalmente a personas de diferentes grupos étnicos como asiáticos, africanos y asiáticos de Medio Oriente. En este artículo, analizaremos en profundidad los síntomas de esta afección, así como los posibles ajustes en el estilo de vida.
¿Qué es la intolerancia a la lactosa?
La intolerancia a la lactosa es causada por una falta o baja producción de la enzima lactasa en el intestino delgado. La enzima lactasa normalmente es responsable de descomponer las complejas moléculas de azúcar de los productos lácteos en formas de azúcar más simples (glucosa y galactosa) para que nuestro cuerpo pueda absorberlas más fácilmente.
Cuando las personas son intolerantes a la lactosa, su intestino delgado no puede producir suficiente lactasa para descomponer toda la lactosa que ingieren. Como resultado, la lactosa no dividida permanece en el tracto digestivo y es fermentada por bacterias, lo que puede provocar diversos síntomas desagradables.
Síntomas
Los síntomas de la intolerancia a la lactosa pueden variar mucho según la tolerancia individual. Algunas personas sólo pueden consumir pequeñas cantidades de productos que contienen lactosa sin problemas, mientras que a otras incluso pequeñas cantidades pueden causarles molestias. Estos son los síntomas más comunes:
1. Dolor abdominal y calambres
Puede experimentar dolor abdominal y calambres después de comer alimentos con alto contenido de lactosa. Por lo general, ocurren en el área inferior del abdomen y pueden variar en gravedad.
2. Náuseas
Las náuseas son otro síntoma común en personas con intolerancia a la lactosa. Puede ocurrir después de consumir productos que contienen lactosa y en ocasiones va acompañada de vómitos.
3. Flatulencia
La flatulencia ocurre cuando las bacterias del colon fermentan el azúcar de la leche no digerida, liberando gases. Esto puede provocar una sensación incómoda de estiramiento excesivo y provocar hinchazón.
4. Diarrea
La fermentación de la lactosa sin descomponer conduce a una mayor absorción de líquidos en el intestino, lo que a su vez puede provocar heces blandas o líquidas, es decir, diarrea.