Nuevo sistema para detectar marcadores relacionados con el cáncer en CTC

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Tomar biopsias y realizar un sinfín de pruebas no es una buena idea para nadie, incluso si es necesario controlar su salud. Ahora, investigadores japoneses informan que han desarrollado una nueva técnica que podría hacer que las pruebas de cáncer sean mucho menos invasivas. En un estudio publicado en septiembre en el Journal of the American Chemical Society, investigadores de la Universidad Médica y Dental de Tokio (TMDU) presentaron una nueva técnica para evaluar el marcador relacionado con el cáncer utilizando líneas celulares de cáncer de mama. La detección de marcadores relacionados con el cáncer es un método poderoso para determinar el diagnóstico, el pronóstico y el resultado del tratamiento. Las técnicas modernas pueden utilizar estos marcadores...

Dass Biopsien entnommen und endlose Tests durchgeführt werden, ist niemandes Vorstellung von einer guten Zeit, selbst wenn es für die Überwachung Ihrer Gesundheit notwendig ist. Jetzt berichten Forscher aus Japan über die Entwicklung einer neuen Technik, die Krebstests viel weniger invasiv machen könnte. In einer im September im Journal of the American Chemical Society veröffentlichten Studie haben Forscher der Tokyo Medical and Dental University (TMDU) eine neue Technik zur Bewertung des krebsbezogenen Markers anhand von Brustkrebs-Zelllinien vorgestellt. Der Nachweis krebsbezogener Marker ist eine leistungsstarke Methode zur Bestimmung von Diagnose, Prognose und Behandlungserfolg. Moderne Techniken sind in der Lage, diese Marker …
Tomar biopsias y realizar un sinfín de pruebas no es una buena idea para nadie, incluso si es necesario controlar su salud. Ahora, investigadores japoneses informan que han desarrollado una nueva técnica que podría hacer que las pruebas de cáncer sean mucho menos invasivas. En un estudio publicado en septiembre en el Journal of the American Chemical Society, investigadores de la Universidad Médica y Dental de Tokio (TMDU) presentaron una nueva técnica para evaluar el marcador relacionado con el cáncer utilizando líneas celulares de cáncer de mama. La detección de marcadores relacionados con el cáncer es un método poderoso para determinar el diagnóstico, el pronóstico y el resultado del tratamiento. Las técnicas modernas pueden utilizar estos marcadores...

Nuevo sistema para detectar marcadores relacionados con el cáncer en CTC

Tomar biopsias y realizar un sinfín de pruebas no es una buena idea para nadie, incluso si es necesario controlar su salud. Ahora, investigadores japoneses informan que han desarrollado una nueva técnica que podría hacer que las pruebas de cáncer sean mucho menos invasivas.

En un estudio publicado en septiembre en el Journal of the American Chemical Society, investigadores de la Universidad Médica y Dental de Tokio (TMDU) presentaron una nueva técnica para evaluar el marcador relacionado con el cáncer utilizando líneas celulares de cáncer de mama.

La detección de marcadores relacionados con el cáncer es un método poderoso para determinar el diagnóstico, el pronóstico y el resultado del tratamiento. Las técnicas modernas pueden detectar estos marcadores en muestras de pacientes, como sangre y orina, proporcionando una forma no invasiva de controlar y evaluar a los pacientes.

Las células tumorales circulantes (CTC), células cancerosas que se encuentran en la sangre, son uno de los principales objetivos utilizados para evaluar muestras de sangre de pacientes con cáncer. Sin embargo, puede resultar difícil aislar estas células de la sangre y los enfoques actuales no detectan adecuadamente los marcadores de células epiteliales y de células mesenquimales que son importantes para determinar el estadio del cáncer”.

Miyuki Tabata, autora principal del estudio

Libro electrónico sobre diagnóstico y automatización de laboratorio.

Recopilación de las principales entrevistas, artículos y noticias del último año. Descargue una copia hoy

Para crear un sistema que pueda detectar rápida y fácilmente marcadores relacionados con el cáncer en las CTC (y posiblemente otros factores en la sangre), los investigadores utilizaron un dispositivo llamado transistor de efecto de campo sensible a iones (ISFET), que es un pequeño circuito eléctrico que se activa con un cambio en el pH. Recubrieron estos transistores con células de cáncer de mama y luego agregaron un anticuerpo vinculado a un indicador químico que provoca un cambio en el pH cuando el anticuerpo reconoce las células.

"Descubrimos que el indicador químico glucosa oxidasa detectó con éxito la expresión del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), un marcador de mal pronóstico del cáncer, en las membranas CTC", dice Yuji Miyahara, autor principal del estudio. "Además, la intensidad de la señal química se correlacionaba con la cantidad de EGFR expresada por las células".

Es importante destacar que estos resultados correspondieron a los niveles de EGFR detectados mediante otras técnicas, lo que indica que el enfoque ISFET identifica con precisión la expresión de marcadores relacionados con el cáncer en las células.

"Estos resultados representan una prueba de concepto de que un sistema basado en ISFET se puede utilizar para evaluar de manera eficiente el estado del cáncer de pacientes utilizando muestras de biopsia líquida", explica Tabata.

Debido a que los ISFET pueden fabricarse para tener el tamaño de una sola célula y ensamblarse en matrices gigantes, esta técnica tiene el potencial de permitir un análisis de alto rendimiento de células cancerosas con resolución unicelular. Además, el uso de múltiples anticuerpos para el paso de detección de enzimas químicas podría permitir el análisis simultáneo de múltiples marcadores relacionados con el cáncer.

Fuente:

Universidad de Medicina y Odontología de Tokio

Referencia:

Tabata, M., et al. (2022) Detección de la expresión del receptor del factor de crecimiento epidérmico en líneas celulares de cáncer de mama utilizando un transistor de efecto de campo sensible a iones en combinación con amplificación de señal química enzimática. Revista de la Sociedad Química Estadounidense. doi.org/10.1021/jacs.2c06122.

.