Reacción autoinmune: drama de una joven con enfermedad reumática

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Una joven de Canadá explica en TikTok sobre su rara enfermedad que la dejó ciega. Descubre más sobre su impresionante pelea.

Eine junge Frau aus Kanada klärt auf TikTok über ihre seltene Krankheit auf, die sie erblinden ließ. Erfahren Sie mehr über ihren beeindruckenden Kampf.
Una joven de Canadá explica en TikTok sobre su rara enfermedad que la dejó ciega. Descubre más sobre su impresionante pelea.

Reacción autoinmune: drama de una joven con enfermedad reumática

Joven inspira con publicaciones en TikTok sobre cómo lidiar con el autismo

Maximilian Schmidt, de Berlín, comparte desde los 18 años sus experiencias como autista en la plataforma de redes sociales TikTok (@maxschmidt). Sus vídeos ofrecen información sobre su vida cotidiana y explican los retos a los que se enfrenta debido a su trastorno del espectro autista. A través de su naturaleza abierta, se ha ganado una comunidad cada vez mayor que está impresionada por su honestidad y valentía.

A la edad de 16 años, a Maximilian Schmidt le diagnosticaron un trastorno del espectro autista. Al principio le resulta difícil aceptar su enfermedad y abrirse a los demás. Pero con el tiempo, a través de intercambios en comunidades en línea y el apoyo de su familia, encuentra el coraje para compartir su historia. Sus publicaciones en TikTok se caracterizan por el humor, la sensibilidad y un fuerte deseo de crear conciencia sobre el autismo.

Joven anima a otros autistas a aceptarse a sí mismos

"Tuvo que recorrer un largo camino antes de poder empezar a aceptar mi diagnóstico como parte de mí", afirma Maximilian Schmidt. "Pero aprendí que el autismo no me define, sino que me convierte en la persona única que soy". A través de sus vídeos de TikTok, quiere animar a otras personas autistas a aceptarse a sí mismas y estar orgullosas de su individualidad.

Cuando Maximilian logró el éxito en su manejo de situaciones sociales después de un año de terapia intensiva, decidió ampliar su audiencia en TikTok. Su objetivo es promover la conciencia y la comprensión del autismo y reducir los prejuicios. A través de sus conocimientos auténticos sobre su vida cotidiana como persona autista, llega a un número cada vez mayor de seguidores que se sienten inspirados por su coraje y determinación.