Avance en el insomnio cuando los científicos descubren los dos medicamentos más eficaces hasta el momento... pero no están aprobados en el Reino Unido

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

Investigadores de la Universidad de Oxford examinaron los efectos de más de 30 medicamentos contra el insomnio. Descubrieron que la eszopiclona y el lemborexant eran los mejores para aliviar los síntomas. Las píldoras son hipnóticos que ralentizan la actividad cerebral para promover el sueño. Dos medicamentos que aún no están aprobados en el Reino Unido son los más eficaces para tratar el insomnio, como reveló una importante revisión. Expertos de la Universidad de Oxford examinaron más de 150 estudios que prueban los efectos de 30 medicamentos diferentes en miles de adultos con problemas de sueño. Eszopiclona, ​​vendida bajo la marca Lunesta, y...

Forscher der Universität Oxford untersuchten mehr als die Wirkungen von 30 Medikamenten gegen Schlaflosigkeit Sie fanden heraus, dass Eszopiclon und Lemborexant am besten zur Linderung der Symptome geeignet waren Die Pillen sind Hypnotika, die die Aktivität im Gehirn verlangsamen, um den Schlaf zu fördern Zwei Medikamente, die in Großbritannien noch nicht zugelassen sind, sind die wirksamsten Medikamente zur Behandlung von Schlaflosigkeit, wie eine große Überprüfung ergab. Experten der Universität Oxford untersuchten mehr als 150 Studien, in denen die Auswirkungen von 30 verschiedenen Medikamenten auf Tausende von Erwachsenen mit Schlafproblemen getestet wurden. Eszopiclon, das unter der Marke Lunesta verkauft wird, und …
Investigadores de la Universidad de Oxford examinaron los efectos de más de 30 medicamentos contra el insomnio. Descubrieron que la eszopiclona y el lemborexant eran los mejores para aliviar los síntomas. Las píldoras son hipnóticos que ralentizan la actividad cerebral para promover el sueño. Dos medicamentos que aún no están aprobados en el Reino Unido son los más eficaces para tratar el insomnio, como reveló una importante revisión. Expertos de la Universidad de Oxford examinaron más de 150 estudios que prueban los efectos de 30 medicamentos diferentes en miles de adultos con problemas de sueño. Eszopiclona, ​​vendida bajo la marca Lunesta, y...

Avance en el insomnio cuando los científicos descubren los dos medicamentos más eficaces hasta el momento... pero no están aprobados en el Reino Unido

  • Forscher der Universität Oxford untersuchten mehr als die Wirkungen von 30 Medikamenten gegen Schlaflosigkeit
  • Sie fanden heraus, dass Eszopiclon und Lemborexant am besten zur Linderung der Symptome geeignet waren
  • Die Pillen sind Hypnotika, die die Aktivität im Gehirn verlangsamen, um den Schlaf zu fördern

Dos medicamentos aún no aprobados en el Reino Unido son los más eficaces para tratar el insomnio, según una importante revisión.

Expertos de la Universidad de Oxford examinaron más de 150 estudios que prueban los efectos de 30 medicamentos diferentes en miles de adultos con problemas de sueño.

La eszopiclona, ​​vendida bajo la marca Lunesta, y el lemborexant, comercializado como Dayvigo, fueron los mejores para aliviar los síntomas del insomnio.

Funcionaron mejor que las benzodiazepinas y los medicamentos Z, dos poderosas pastillas para dormir que los jefes del NHS quieren eliminar gradualmente.

Ambas píldoras ya se utilizan en toda Europa y Estados Unidos. Son hipnóticos que calman el cerebro para hacer dormir a alguien muy rápidamente.

El líder del estudio, el profesor Andrea Cipriani, dijo que esperaba que los reguladores británicos consideraran aprobar ambos medicamentos, dados los resultados.

Sin embargo, señaló que pueden provocar efectos secundarios como dolores de cabeza, mareos y náuseas, similares a los de las adictivas benzodiazepinas.

El profesor Cipriani dijo que los tratamientos no farmacéuticos como la terapia deberían seguir siendo el tratamiento de primera elección.

Forscher der Universität Oxford untersuchten mehr als 150 Studien, in denen die Wirkung von 30 verschiedenen Medikamenten an 44.000 Erwachsenen mit Schlafproblemen getestet wurde.  Sie fanden heraus, dass Eszopiclon (im Bild), das unter Markennamen wie Lunesta verkauft wird, und Lemborexant, das als Dayvigo gebrandmarkt wird, am besten zur Linderung von Schlaflosigkeitssymptomen geeignet sind

Forscher der Universität Oxford untersuchten mehr als 150 Studien, in denen die Wirkung von 30 verschiedenen Medikamenten an 44.000 Erwachsenen mit Schlafproblemen getestet wurde.  Sie fanden heraus, dass Eszopiclon, das unter dem Markennamen Lunesta verkauft wird, und Lemborexant, das als Dayvigo (im Bild) bezeichnet wird, am besten zur Linderung von Schlaflosigkeitssymptomen geeignet sind

Investigadores de la Universidad de Oxford examinaron más de 150 estudios que probaron los efectos de 30 medicamentos diferentes en 44.000 adultos con problemas de sueño. Descubrieron que la eszopiclona, ​​vendida bajo la marca Lunesta (izquierda), y el lemborexant, vendido como Dayvigo (derecha), eran mejores para aliviar los síntomas del insomnio.

¿Qué es el insomnio?

Las personas con insomnio tienen problemas para dormir.

El problema, que afecta a uno de cada seis británicos, normalmente puede mejorar si quienes lo padecen cambian sus hábitos de sueño.

Los síntomas incluyen dificultad para dormir, despertarse varias veces durante la noche, despertarse temprano y dificultad para volver a dormir.

Los desencadenantes pueden incluir estrés, ansiedad o depresión, ruido, una habitación demasiado caliente o demasiado fría, una cama incómoda, trabajo por turnos, alcohol, cafeína o nicotina y drogas recreativas.

Los adultos necesitan dormir de siete a nueve horas por noche.

El insomnio a puede ser de corta duración, que dura tres meses o menos, o de larga duración si dura más de 12 semanas.

Los tratamientos incluyen sesiones de terapia cognitivo-conductual (TCC) con un terapeuta, que pueden ayudar a cambiar los pensamientos y comportamientos que impiden que las personas duerman.

Los médicos de familia rara vez prescriben pastillas para dormir debido a la preocupación por sus efectos secundarios y la dependencia de las drogas.

Anzeige

Se cree que el insomnio, definido como dificultad regular para dormir, afecta hasta a una de cada diez personas en Europa.

Esto puede conducir a una reducción de la productividad, un aumento de las ausencias laborales y un mayor riesgo de accidentes.

El insomnio también está fuertemente relacionado con trastornos de salud mental como la depresión y la adicción al alcohol.

El tratamiento de primera línea incluye promover la “higiene del sueño”, métodos simples como acostarse a la misma hora todas las noches, hacer ejercicio y limitar el consumo de cafeína antes de acostarse.

Algunos pacientes pueden ser remitidos a terapia cognitivo-conductual, una terapia de conversación cuyo objetivo es gestionar los problemas cambiando la forma de pensar de una persona. A los británicos también se les puede recetar una aplicación que ofrece un programa de autoayuda de seis semanas.

Los médicos generales también pueden recetar pastillas para dormir. Sin embargo, esto rara vez se hace porque los medicamentos pueden causar dependencia y efectos secundarios graves.

Sin embargo, se cree que 300.000 personas en Inglaterra consumen desde hace mucho tiempo drogas Z y benzodiazepinas.

Algunos toman el medicamento por otros motivos, como la ansiedad.

El profesor Cipriani dijo hoy en una sesión informativa para periodistas científicos y de salud que había "poca evidencia" sobre la eficacia de las pastillas para dormir en comparación entre sí.

Esto plantea dudas sobre si los médicos están “recetando los medicamentos correctos” a quienes los necesitan, dijo.

Su estudio, publicado en la lanceta revisó 154 estudios publicados y no publicados, completados en noviembre de 2021.

Los experimentos evaluaron la eficacia probada de 30 medicamentos diferentes para el insomnio en 44.089 adultos con trastornos del sueño.

Examinaron a pacientes que recibieron medicación durante cuatro semanas, así como a aquellos que la tomaron durante tres meses.

Tres cuartas partes recibieron una pastilla para dormir, mientras que una cuarta parte recibió un fármaco placebo.

Los voluntarios informaron sobre la calidad de su sueño, si dejaron de tomar la píldora y sobre eventos adversos, como mareos, náuseas, fatiga, dolores de cabeza y somnolencia.

Los resultados mostraron que la eszopiclona y el lemborexant superaron a otros fármacos.

Una cuarta parte de los usuarios de eszopiclona a corto plazo informaron que sus síntomas mejoraron, mientras que el 38 por ciento de los que la tomaron durante tres meses dijeron que pudieron dormir más fácilmente.

Die Grafik zeigt die Wirksamkeit von Eszopiclon (links) und Lemborexant (rechts) bei Schlaflosigkeit.  Ein Viertel der Kurzzeitanwender von Eszopiclon berichtete, dass sich ihre Symptome verbesserten, während 38 Prozent derjenigen, die es drei Monate lang einnahmen, angaben, dass sie leichter schlafen konnten.  Unterdessen sagte einer von fünf Freiwilligen, die Lemborexant einnahmen, dass sich ihre Symptome nach vier Wochen verbesserten, während 35 Prozent angaben, dass sie nach drei Monaten nachgelassen hatten.  Die Teilnehmer beider Pillen berichteten jedoch von Nebenwirkungen

El gráfico muestra la eficacia de la eszopiclona (izquierda) y el lemborexant (derecha) para el insomnio. Una cuarta parte de los usuarios de eszopiclona a corto plazo informaron que sus síntomas mejoraron, mientras que el 38 por ciento de los que la tomaron durante tres meses dijeron que pudieron dormir más fácilmente. Mientras tanto, uno de cada cinco voluntarios que tomó lemborexant dijo que sus síntomas mejoraron después de cuatro semanas, mientras que el 35 por ciento dijo que desaparecieron después de tres meses. Sin embargo, los participantes que tomaron ambas píldoras informaron efectos secundarios.

Mientras tanto, uno de cada cinco voluntarios que tomaron lemborexant dijo que sus síntomas habían mejorado después de cuatro semanas, mientras que el 35 por ciento dijo que habían desaparecido después de tres meses.

Sin embargo, los investigadores advirtieron que hasta la mitad de los pacientes tratados con ambos fármacos se sentían mal.

En comparación, se descubrió que las benzodiazepinas ofrecidas a pacientes en el Reino Unido eran efectivas a corto plazo: aliviaban hasta tres de cada 10 de los síntomas de los usuarios.

Sin embargo, los investigadores señalaron que no hay información disponible sobre sus efectos a largo plazo y los pacientes no los toleran bien, y hasta seis de cada diez informan efectos secundarios.

Sólo el 16 por ciento de los pacientes se beneficiaron de los medicamentos Z como Zaleplon y también faltaron datos a largo plazo.

Y la melatonina, otro medicamento ofrecido en el NHS, no mostró beneficios significativos: sólo el 18 por ciento notó una mejora y cuatro de cada 10 informaron efectos secundarios, dijo el equipo.

Los investigadores dijeron que los datos de seguridad del lemborexant no eran concluyentes, pero parecía haber riesgo de dolores de cabeza, mientras que los usuarios de eszopiclona informaron mareos y náuseas.

Se necesitan más estudios para determinar qué tan seguros son los dos medicamentos a lo largo del tiempo, dijeron los investigadores.

El profesor Cipriani, psiquiatra de la Universidad de Oxford, dijo que los resultados eran "la imagen más transparente y completa de todos los datos disponibles" sobre las pastillas para dormir.

Dijo que los resultados podrían ayudar a los médicos a identificar el medicamento más apropiado para sus pacientes con insomnio y dijo que los reguladores deberían considerar los resultados al decidir si aprueban la eszopiclona y el lemborexant.

"La necesidad de tratar el insomnio de la forma más eficaz posible es claramente muy importante, ya que puede tener un impacto en la salud del paciente, su vida personal y el sistema sanitario en general", afirmó el profesor Cipriani.

Sin embargo, advirtió que el estudio "no es una recomendación de que siempre se deban utilizar medicamentos como primera línea de apoyo para tratar el insomnio" y advirtió que algunos podrían tener "efectos secundarios graves".

Sin embargo, el profesor Cipriani señaló que las investigaciones muestran que algunos medicamentos “también pueden ser eficaces y deberían usarse en la práctica clínica cuando sea apropiado”.

"Por ejemplo, si tratamientos como la mejora de la higiene del sueño y la TCC no han funcionado, o si un paciente quiere considerar tomar medicamentos como parte de su tratamiento", añadió.

.

Fuente: Dailymail Reino Unido