Registros electrónicos de pacientes: ¡lo que necesita saber ahora!
A partir de enero de 2025, las personas con seguro médico obligatorio recibirán el expediente electrónico del paciente. ¿Qué significa esto para la privacidad y la seguridad?
Registros electrónicos de pacientes: ¡lo que necesita saber ahora!
El registro electrónico de pacientes (ePA) está a la vuelta de la esquina y está causando revuelo entre quienes tienen un seguro médico obligatorio en Alemania. A partir de enero de 2025, la ePA se enviará automáticamente a muchos asegurados, a menos que se opongan activamente. Esta innovación podría revolucionar la forma en que se gestionan los datos de salud, como informa BR Fernsehen.
La ePA pretende proporcionar un punto de contacto central para todos los datos de salud, desde los valores y diagnósticos de laboratorio hasta los registros de vacunación y maternidad. Con la tarjeta del seguro, los médicos, clínicas y farmacias pueden acceder a esta información durante un período de tiempo limitado. Los pacientes pueden acceder a sus datos a través de una aplicación especial proporcionada por su compañía de seguro médico. Esto no sólo podría ayudar a los médicos a acceder a información importante más rápidamente, sino que también podría brindar a los pacientes más control sobre sus datos de salud.
Una mirada a las ventajas
Los beneficios de ePA son innegables. Los médicos pueden acceder al historial médico de sus pacientes más rápidamente, lo que puede conducir a un mejor tratamiento. Dr. medicina. Jürgen Tudyka, director médico de Helios Klinikum München Perlach, destaca: "Esto significa que tenemos una enorme mejora en la calidad. Mejor rendimiento, ahorro de tiempo. Esto significa que obtenemos información antes, pero también podemos iniciar los tratamientos mucho más rápido. En definitiva, una gran ventaja para los pacientes".
Pero no todo el mundo está convencido. Una encuesta de Deloitte muestra que el 58 por ciento de los encuestados tiene preocupaciones sobre la protección de datos. Jürgen Kretschmer, asesor de pacientes en la tienda de salud de Munich, explica que la ePA no flota simplemente en Internet. "El expediente electrónico del paciente está especialmente protegido, protegido en una red. Además, los datos se almacenan y transmiten de forma cifrada. El expediente electrónico del paciente alemán es el más seguro en comparación con Europa", afirma Kretschmer.
Opción de exclusión y protección de datos
Cualquiera que no desee la ePA puede hacer uso de la llamada “opción de exclusión voluntaria” en cualquier momento. Esto significa que los asegurados deben oponerse activamente para no recibir el expediente. Sascha Straub, del Centro Bávaro del Consumidor, subraya: "Es una decisión voluntaria. También puedes oponerte si no quieres, pero quien decida hacerlo, tiene las riendas en la mano".
La aplicación ePA permitirá a los usuarios asignar permisos y determinar quién puede acceder a qué partes de su archivo. Los médicos tienen acceso durante 90 días, mientras que las farmacias sólo tienen acceso durante tres días. Sin embargo, las compañías de seguros de salud no tienen acceso a la ePA, lo que para muchos resulta tranquilizador.
La seguridad de la ePA en el punto de mira
El Instituto Fraunhofer para la Tecnología de la Información Segura SIT llevó a cabo un análisis de seguridad de la ePA en 2024. El informe final muestra que la arquitectura básica de la ePA proporciona protección contra muchas amenazas potenciales. Si bien se han identificado algunas vulnerabilidades específicas, son de pequeña escala y se están abordando para aumentar la seguridad. Sin embargo, Kretschmer advierte: "Sin embargo, recientemente muchos hospitales y consultorios médicos han sido víctimas de ataques de piratas informáticos. También allí han sucedido muchas cosas. Sin embargo, el expediente del paciente en sí no se ha visto afectado hasta el momento".
Por lo tanto, la introducción del ePA podría traer consigo oportunidades y desafíos. Si bien las ventajas son claras, el escepticismo del público no pasa desapercibido. Los próximos meses mostrarán cómo la ePA se demuestra en la práctica y si se pueden abordar las preocupaciones de los ciudadanos sobre la protección y seguridad de los datos.