Salud mental: ¡Por qué finalmente necesitamos hablar de ello!
Un estudio reciente muestra cómo la estigmatización de las enfermedades mentales inhibe la búsqueda de tratamiento. La educación es crucial.

Salud mental: ¡Por qué finalmente necesitamos hablar de ello!
Un estudio actual de la Health Knowledge Foundation muestra que la incertidumbre y el miedo impiden a muchas personas en Alemania buscar ayuda psicoterapéutica. Los problemas mentales a menudo se consideran un tema tabú, por lo que aproximadamente la mitad de la población se resiste a hablar de sus problemas mentales. Dos de cada cinco encuestados temen que sus síntomas puedan considerarse "imaginarios" si no se encuentran causas físicas.
Los hombres y las personas socialmente desfavorecidas suelen tener ideas estigmatizantes sobre la psicoterapia, que les impiden buscar ayuda a tiempo. El estudio enfatiza la importancia de la educación temprana sobre salud mental y servicios de apoyo adecuados. Las personas con mayor alfabetización sanitaria muestran menos inhibiciones a la hora de buscar ayuda psicoterapéutica, lo que subraya la necesidad de información completa. Esto debería comenzar en la escuela para facilitar a los jóvenes la búsqueda y evaluación de información. La Health Knowledge Foundation ofrece materiales didácticos y contenidos digitales sobre temas como el manejo del estrés, los trastornos alimentarios y el consumo de medios de comunicación en su sitio web “Desayuno Saludable” con el fin de crear conciencia.
Estigmatización de las enfermedades mentales
La cuestión de la estigmatización de las enfermedades mentales se analiza en otro informe de Revista médica tratado. Esta estigmatización no sólo afecta a los afectados, sino también a sus familiares. Muchas personas se sienten excluidas por vergüenza o miedo a un diagnóstico y por tanto no participan por igual en la vida social. Esto muchas veces les impide buscar tratamiento a tiempo, aumentando el riesgo de que su enfermedad se vuelva crónica. Esta estigmatización se conoce como la “segunda enfermedad”.
Para contrarrestar esto, la Mental Health Action Alliance inició una iniciativa antiestigma a nivel nacional. Actualmente se está planificando una semana anual de campaña de salud mental para crear conciencia sobre el tema. Además, las Jornadas de los Psicoterapeutas han aprobado resoluciones que sirven para desestigmatizar las enfermedades mentales. El acuerdo de coalición del gobierno federal también prevé una campaña educativa para reducir los prejuicios. Según el Informe sobre la salud mental en el mundo de la OMS, casi mil millones de personas en todo el mundo viven con enfermedades mentales, lo que pone de relieve la urgencia y el alcance de esta cuestión.