Preocupación por la descendencia: Disminución del uso del preservativo entre los jóvenes
La OMS informa que los adolescentes en Europa utilizan condones con menos frecuencia, lo que lleva a un aumento de las relaciones sexuales sin protección.

Preocupación por la descendencia: Disminución del uso del preservativo entre los jóvenes
El estudio actual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) arroja luz preocupante sobre el comportamiento sexual de los jóvenes en Europa. Según el informe, publicado recientemente, cada vez menos jóvenes europeos utilizan condones antes de entablar relaciones sexuales. Este hecho podría tener implicaciones alarmantes para la salud pública, ya que la disminución en el uso de condones está relacionada con mayores tasas de relaciones sexuales sin protección. La OMS alerta urgentemente sobre los riesgos de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.
En un estudio exhaustivo realizado entre 2014 y 2022, se encuestó a decenas de miles de jóvenes de 15 años de 42 países de Europa y Asia Central y de Canadá. La encuesta muestra que no sólo ha disminuido el uso de condones, sino que a menudo también falta protección frente a otros anticonceptivos. En particular, alrededor del 30 por ciento de los encuestados dijeron que no usaron condones ni píldoras anticonceptivas la última vez que tuvieron relaciones sexuales.
Cambios en el uso del condón
Los datos muestran que la proporción de niños que usaron condón durante su última relación sexual cayó del 70 por ciento en 2014 al 61 por ciento en 2022. La situación es similar para las niñas: aquí la proporción cayó del 63 al 57 por ciento. Los hallazgos no sólo son importantes para los jóvenes afectados, sino que también presentan una evolución preocupante que podría indicar problemas sociales más profundos.
Una mirada a Alemania muestra que el uso de condones es promedio aquí. En 2022, el 59 por ciento de los jóvenes dijeron que habían usado condón la última vez que tuvieron relaciones sexuales, un número significativamente menor que en 2014. Sin embargo, en comparación con otros países europeos, el uso de la píldora entre los jóvenes alemanes es notablemente alto. Sólo el 16 por ciento de las niñas y el 23 por ciento de los niños en Alemania dijeron que no usaban píldoras ni condones. Austria y Suiza obtienen resultados aún mejores a este respecto.
El papel de la educación sexual
La OMS destaca que las conclusiones del informe ponen de relieve importantes deficiencias en la educación sexual. El hecho de que en muchos países se descuide la educación adecuada a la edad es alarmante, afirma el Director Regional de la OMS, Hans Kluge. Cuando se ofrece educación sexual, a menudo se la critica porque algunos creen que fomenta el comportamiento sexual en lugar de ser preventiva.
Un sistema educativo integral se considera la clave para una toma de decisiones segura e informada durante este delicado período de la vida. András Költo, uno de los autores principales del informe, destaca la importancia de la información sobre cuestiones como el consentimiento, las relaciones íntimas, la identidad de género y la orientación sexual. Los jóvenes no sólo necesitan acceso a la información adecuada, sino también espacios seguros para discutir estos temas abiertamente.