Estigma de la psique: DZPG lucha por una mayor comprensión y respeto

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La estigmatización de las enfermedades mentales pone en peligro a los afectados. El DZPG lleva a cabo investigaciones para reducir la discriminación y promover la educación.

Stigmatisierung psychischer Erkrankungen gefährdet Betroffene. Das DZPG forscht, um Diskriminierung abzubauen und Aufklärung zu fördern.
La estigmatización de las enfermedades mentales pone en peligro a los afectados. El DZPG lleva a cabo investigaciones para reducir la discriminación y promover la educación.

Estigma de la psique: DZPG lucha por una mayor comprensión y respeto

29/07/2024 – 09:01

Centro Alemán de Salud Mental (DZPG)

Estigmatización: Un desafío para la sociedad

La enfermedad mental es un problema social importante que afecta no sólo a las personas afectadas, sino también a sus familiares. El Centro Alemán de Salud Mental (DZPG) ha abordado el problema de la estigmatización, que a menudo conduce al aislamiento social y a una percepción negativa de los afectados. Psicólogos e investigadores como el Prof. Dr. Nicolas Rüsch, que trabaja en el DZPG en Mannheim-Heidelberg-Ulm, subrayan la importancia de abordar las enfermedades mentales de forma constructiva.

Consecuencias para los afectados y sus familiares

La realidad para las personas con enfermedades mentales suele ser de prejuicios. Rüsch explica que las ideas que la sociedad tiene sobre los enfermos mentales a menudo contienen estereotipos negativos que pueden hacer que los afectados se retraigan. Esto se conoce como la “segunda enfermedad” porque las opiniones estigmatizantes a menudo suponen una carga mayor que la enfermedad mental real. Los familiares, en particular, sufren la estigmatización. Heike Petereit-Zipfel, de la Asociación Federal de Familiares de Enfermos Mentales (BApK), destaca que las personas cercanas también sufren discriminación, lo que a su vez puede poner en peligro su propia salud mental.

Desarrollar estrategias para combatir el estigma.

El DZPG lucha activamente contra la estigmatización. El proyecto “Stand with dignity” ayuda a las personas afectadas por enfermedades mentales a hablar con confianza sobre sus problemas. En este programa, que se lleva a cabo en la Universidad de Medicina de Ulm, personas con experiencia propia y expertos trabajan en estrecha colaboración para animar a los afectados a tomar decisiones informadas sobre la divulgación de su enfermedad.

El contacto directo como clave para la desestigmatización

Las investigaciones muestran que los programas que promueven el contacto social directo entre personas con y sin enfermedades mentales tienen mucho más éxito en reducir el estigma que las campañas educativas que solo brindan conocimientos teóricos. Un ejemplo exitoso de esto es el programa “BASTA”, que se lleva a cabo en las escuelas. Aquí los estudiantes conocen a personas que hablan de sus propias situaciones, junto con expertos. Estos encuentros personales pueden ayudar a reducir los prejuicios y desarrollar una mejor comprensión de las enfermedades mentales.

Cambio social a través de la acción colectiva

El trabajo del DZPG es de gran importancia para la sociedad en su conjunto. No sólo reducir los prejuicios y el estigma, sino también crear conciencia sobre los desafíos de la salud mental es un paso necesario. Un enfoque interdisciplinario y la colaboración entre científicos y afectados tienen como objetivo mejorar la concienciación sobre las enfermedades mentales. Puede encontrar información sobre estos proyectos en el sitio web del DZPG en www.dzpg.org.

El DZPG: un centro de investigación sanitaria

Desde mayo de 2023, el Centro Alemán de Salud Mental trabaja para mejorar la salud mental de la población a través de investigaciones y programas multidisciplinarios. En varios lugares de Alemania, los expertos trabajan juntos para ampliar la comprensión de la sociedad sobre las enfermedades mentales y reducir el estigma asociado a ellas.