Revolución de los datos en la asistencia sanitaria: ¡así comienza la ePA en 2025!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El expediente electrónico de pacientes se iniciará en Baviera en 2025 y ofrece ventajas, pero también riesgos. Información sobre uso y objeciones.

Revolución de los datos en la asistencia sanitaria: ¡así comienza la ePA en 2025!

La historia clínica electrónica del paciente (ePA) se introducirá a partir del 15 de enero de 2025 entre las personas con seguro médico obligatorio en regiones modelo seleccionadas, como Franconia y Hamburgo, mientras que su introducción a nivel nacional está prevista para un mes después. El ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, considera que la ePA es un paso decisivo hacia la modernización del sistema sanitario para evitar dobles exámenes y hacer más eficiente la atención médica. Pero la Asociación Bávara de Médicos de Seguros de Enfermedad (KVB) advierte contra expectativas exageradas: la junta directiva, Peter Heinz, teme que el expediente comience como un expediente final que sólo pueda desarrollarse gradualmente. Süddeutsche informó.

El primer paso será el almacenamiento de las recetas de medicamentos. Un plan de medicación que pueda identificar y documentar las interacciones sólo estará disponible más adelante. Los usuarios deben estar preparados para retrasos en la disponibilidad de las entradas, ya que es posible que parte de la información no se guarde hasta semanas después del tratamiento. Se anima a los pacientes a ejercer su derecho a oponerse sólo en casos excepcionales, ya que un sistema de HCE gestionado adecuadamente puede ser potencialmente beneficioso para la atención. Sin embargo, las encuestas muestran que el uso hasta ahora no ha cumplido las expectativas; Hasta ahora sólo alrededor del cinco por ciento de los técnicos asegurados por el seguro médico han solicitado una ePA, como informa ZDF.

Seguridad y desafíos

La seguridad del historial electrónico del paciente sigue siendo una cuestión central. Los expertos en protección de datos advierten de posibles fugas de datos y ciberataques que podrían poner en peligro información sensible. Los críticos señalan que ciertos grupos de pacientes, incluidas las personas con enfermedades mentales o infecciones por VIH, podrían ser discriminados mediante el uso indebido de datos. A pesar de estas preocupaciones, Lauterbach calificó la HCE como un “salto cuántico” para el sistema de salud. Si se utiliza correctamente, el registro podría aumentar significativamente la eficiencia y la rentabilidad de la atención médica, lo que resulta especialmente útil en emergencias. La responsabilidad de la seguridad de este sensible sistema no sólo recae en los proveedores, sino también en los propios asegurados, que deben gestionar activamente sus datos.