Arte bajo receta: ¡Así la cultura cura el cuerpo y el alma en Alemania!
Un estudio británico muestra la influencia positiva del arte en la salud y el bienestar. Iniciativas como “Art on Prescription” fortalecen la salud mental.

Arte bajo receta: ¡Así la cultura cura el cuerpo y el alma en Alemania!
Un estudio británico reciente muestra que consumir arte y ofertas culturales aumenta la calidad de vida y la productividad de las personas. Este estudio sitúa los beneficios para la salud de las artes y el patrimonio en £8 mil millones al año. En el marco de estos hallazgos, el profesor Stefan Willich dirige la “Red Arte y Medicina” de la Charité de Berlín, que investiga el uso terapéutico del arte.
Se presta especial atención a la musicoterapia, que ha demostrado tener efectos fisiológicos positivos, por ejemplo en bebés prematuros. Esta forma de terapia promueve la saturación de oxígeno, la frecuencia de la lactancia materna, la maduración de las vías respiratorias y acorta las estancias hospitalarias. Además, la musicoterapia también se utiliza para enfermedades como la demencia, el autismo y en el área cardiovascular, donde se ha demostrado que reduce la presión arterial.
El arte sobre la prescripción y el papel de la OMS
En Bremen se puso en marcha un proyecto piloto llamado “El arte según la prescripción”, cuyo objetivo es fortalecer la salud mental de las personas. El proyecto se inició en 2022 para responder al estrés psicológico causado por la pandemia de corona. Con el enfoque de “arte bajo prescripción”, los médicos tienen la oportunidad de prescribir ofertas culturales. Con la prescripción adecuada, los pacientes pueden participar en cursos que incluyan, por ejemplo, dibujo o teatro de improvisación. Los comentarios de pacientes y profesionales médicos han sido abrumadoramente positivos y el concepto se considera una valiosa incorporación al sistema sanitario, ya que llena un vacío importante.
Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó los efectos positivos de las actividades artísticas en la salud física y mental en un metaestudio integral realizado en 2019. El informe, presentado en un evento en Helsinki, analizó más de 900 publicaciones europeas y clasificó las formas de arte en cinco áreas: artes escénicas, artes visuales, literatura y cultura, artes en línea y promoción de la salud. El arte y las actividades creativas tienen efectos positivos en contextos terapéuticos, rehabilitadores y preventivos y son de gran importancia para todos los grupos de edad.
Los resultados del informe de la OMS incluyen una variedad de recomendaciones para la implementación de políticas de salud que tienen como objetivo estimular el intercambio internacional de conocimientos y la financiación gubernamental para proyectos de investigación. Esto podría representar un avance significativo en la integración del arte en la atención médica, cada vez más reconocida como una herramienta valiosa para promover la salud.