Sudoración y olor corporal.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Sudoración y olor corporal.

descripción general

La sudoración y el olor corporal a menudo ocurren cuando hace ejercicio o tiene demasiado calor. También suelen ocurrir cuando te sientes nervioso, ansioso o estresado.

Los cambios inusuales en la sudoración, ya sea demasiada (hiperhidrosis) o muy poca (anhidrosis), pueden ser motivo de preocupación. Los cambios en el olor corporal también pueden indicar un problema de salud.

De lo contrario, el estilo de vida y los tratamientos caseros generalmente pueden ayudar con la sudoración y el olor corporal normales.

Síntomas

Algunas personas sudan naturalmente más o menos que otras. El olor corporal también puede variar de persona a persona. Consulte a un médico si:

  • Sie fangen plötzlich an, viel mehr oder weniger als sonst zu schwitzen
  • Schwitzen stört Ihren Tagesablauf
  • Sie leiden ohne ersichtlichen Grund unter Nachtschweiß
  • Sie bemerken eine Veränderung Ihres Körpergeruchs

Causas

La sudoración y el olor corporal son causados ​​por las glándulas sudoríparas del cuerpo. Los dos tipos principales de glándulas sudoríparas son las glándulas ecrinas y las glándulas apocrinas. Las glándulas ecrinas se encuentran en la mayor parte del cuerpo y se abren directamente en la superficie de la piel. Cuando la temperatura corporal aumenta, estas glándulas liberan líquidos que enfrían el cuerpo a medida que se evaporan.

Las glándulas apocrinas se encuentran en zonas donde tienes pelo, como por ejemplo: en las axilas y en la zona de la ingle. Estas glándulas liberan un líquido lechoso cuando estás estresado. Este líquido es inodoro hasta que se combina con las bacterias de la piel.

Fuentes:

  1. Goldsmith LA, et al., Hrsg. Biologie der ekkrinen und apokrinen Drüsen. In: Fitzpatricks Dermatologie in der Allgemeinmedizin. 8. Aufl. New York, NY: Die McGraw-Hill-Unternehmen; 2012. http://www.accessmedicine.com. Abgerufen am 6. Juli 2016.
  2. Schweiß. Natürliche Arzneimittel. https://naturalmedicines.therapeuticresearch.com/. Abgerufen am 7. Juli 2016.
  3. Kanlayavattanakul M. et al. Körpergeruch und ihre topischen Behandlungsmittel. Internationale Zeitschrift für kosmetische Wissenschaft. 2011;33:298.
  4. Shirasu M. et al. Der Geruch von Krankheit: Flüchtige organische Verbindungen des menschlichen Körpers im Zusammenhang mit Krankheiten und Störungen. Zeitschrift für Biochemie . 2011;150:257.
  5. Hyperhidrose. American Osteopathic College of Dermatology. http://aocd.site-ym.com/?page=Hyperhidrose. Abgerufen am 6. Juli 2016.
  6. Smith CC, et al. Primäre fokale Hyperhidrose. http://www.uptodate.com/home. Abgerufen am 6. Juli 2016.