Tumores de glándulas salivales
Tumores de glándulas salivales
Tumores de parótida
Glándulas parótidas

Glándulas parótidas
Las glándulas parótidas son un conjunto de tres pares de glándulas salivales grandes. Cada conjunto de glándulas tiene su propio tubo (conducto) que va desde la glándula hasta la boca.
Los tumores de parótida son crecimientos anormales de células (tumores) que se forman en las glándulas parótidas. Las glándulas parótidas son dos glándulas salivales ubicadas a cada lado de la cara, justo delante de las orejas. Las glándulas salivales producen saliva para ayudar a masticar y digerir los alimentos.
Hay muchas glándulas salivales en los labios, las mejillas, la boca y la garganta. Los tumores pueden ocurrir en cualquiera de estas glándulas, pero las glándulas parótidas son la ubicación más común para los tumores de las glándulas salivales. La mayoría de los tumores de la glándula parótida son benignos (benignos), aunque algunos tumores pueden volverse cancerosos.
Los tumores de parótida a menudo causan hinchazón de la cara o la mandíbula que generalmente no es dolorosa. Otros síntomas incluyen entumecimiento, ardor u hormigueo en la cara o pérdida del movimiento facial.
El tratamiento del tumor de parótida generalmente implica cirugía para extirpar el tumor. Si el tumor contiene células cancerosas, se pueden recomendar tratamientos adicionales.
diagnóstico
Las pruebas y procedimientos para diagnosticar un tumor de parótida pueden incluir:
- Eine körperliche Untersuchung. Ihr Arzt wird Ihren Kiefer, Hals und Rachen auf Knoten oder Schwellungen abtasten.
-
Tomar una muestra de tejido para realizar pruebas (biopsia).Su médico puede recomendar un procedimiento de biopsia con aguja, como: B. una aspiración con aguja fina o una biopsia con aguja gruesa para extraer una muestra de tejido para su análisis. Durante una biopsia con aguja, el médico inserta una aguja fina a través de la piel hasta la glándula parótida afectada. La aguja se utiliza para tomar una muestra de células o líquido.
En el laboratorio, los médicos pueden determinar qué tipos de células están involucradas y si son cancerosas. Su médico utiliza esta información para determinar su pronóstico y los tratamientos más adecuados para usted.
- Bildgebende Tests. Ihr Arzt kann bildgebende Untersuchungen Ihrer Ohrspeicheldrüse empfehlen, um die Größe Ihres Tumors zu verstehen. Wenn Ihr Parotistumor krebsartig ist, müssen Sie möglicherweise Tests durchführen, um nach Anzeichen dafür zu suchen, dass sich der Krebs ausgebreitet hat. Tests können Ultraschall, MRT und CT umfassen.
Tratamiento
El tratamiento de los tumores de parótida generalmente implica cirugía para extirpar el tumor. Si el tumor contiene células cancerosas, su médico puede recomendar tratamientos adicionales como radioterapia y quimioterapia.
cirugía
Las operaciones para extirpar tumores de parótida incluyen:
- Entfernung eines Teils der Ohrspeicheldrüse. Bei den meisten Parotistumoren können Chirurgen den Tumor und einen Teil des gesunden Parotisgewebes um ihn herum herausschneiden (oberflächliche Parotidektomie).
- Entfernung der gesamten Ohrspeicheldrüse. Eine Operation zur Entfernung der gesamten Ohrspeicheldrüse (totale Parotidektomie) kann bei größeren Tumoren und solchen, die die tieferen Teile der Ohrspeicheldrüse betreffen, empfohlen werden.
- Umfangreichere Operationen bei größeren Krebsarten. Wenn Ohrspeicheldrüsenkrebs in nahe gelegene Knochen und Muskeln eingewachsen ist, kann eine umfangreichere Operation erforderlich sein. Chirurgen versuchen, den gesamten Krebs und eine kleine Menge des ihn umgebenden gesunden Gewebes zu entfernen. Dann arbeiten sie daran, den Bereich zu reparieren, damit Sie weiter kauen, schlucken, sprechen, atmen und Ihr Gesicht bewegen können. Dies kann die Übertragung von Haut, Gewebe, Knochen oder Nerven von anderen Teilen Ihres Körpers zur Durchführung von Reparaturen beinhalten.
Para acceder a la glándula parótida, los cirujanos hacen una incisión cerca de la oreja. Durante la cirugía, se tiene especial cuidado de no dañar las estructuras circundantes, como el nervio facial, que atraviesa la glándula parótida. El nervio facial controla el movimiento facial, por lo que estirar o cortar el nervio puede provocar una parálisis parcial o completa de la cara, que puede ser temporal o permanente.
Si es necesario cortar el nervio facial para extirpar todo el tumor, los cirujanos pueden repararlo utilizando nervios de otras áreas del cuerpo o injertos nerviosos procesados de donantes.
radioterapia
La radioterapia utiliza potentes haces de energía, como rayos X, protones o neutrones, para matar las células cancerosas. Si su tumor de parótida es canceroso, se puede recomendar radioterapia después de la cirugía para eliminar las células cancerosas restantes. La radioterapia a veces se utiliza como tratamiento inicial cuando la cirugía no es posible.
quimioterapia
La quimioterapia es un tratamiento farmacológico que utiliza medicamentos para matar las células cancerosas. No se utiliza de forma rutinaria para tratar tumores de parótida. Pero a veces se combina con radioterapia para tratar el cáncer de parótida que tiene un alto riesgo de propagarse o un cáncer que no se puede extirpar por completo con cirugía. La quimioterapia también podría ser una opción para personas con cáncer de parótida avanzado que se ha diseminado a otras partes del cuerpo.
Fuentes:
- Flint PW, et al. Cummings HNO-Heilkunde: Kopf- und Halschirurgie. 6. Aufl. Saunders Elsevier; 2015. https://www.clinicalkey.com. Zugriff am 30. April 2020.
- Smith Wohnmobil. Parotidektomie. https://www.uptodate.com/contents/search. Zugriff am 30. April 2020.
- Kopf-Hals-Krebs. Nationales umfassendes Krebsnetzwerk. https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/default.aspx. Zugriff am 30. April 2020.