Estreptococos del grupo B

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Estreptococos del grupo B

descripción general

El estreptococo del grupo B es una bacteria común que a menudo se transmite en los intestinos o en el tracto genital inferior. En adultos sanos, la bacteria suele ser inofensiva. Sin embargo, en los recién nacidos puede provocar una enfermedad grave conocida como estreptococo del grupo B.

El estreptococo del grupo B también puede causar infecciones peligrosas en adultos con ciertas enfermedades crónicas, como diabetes o enfermedades hepáticas. Los adultos mayores también tienen un mayor riesgo de enfermarse debido al estreptococo del grupo B.

Si es un adulto sano, no es necesario que tome ninguna medida contra el estreptococo del grupo B. Si está embarazada, realice una prueba de detección de estreptococos del grupo B en el tercer trimestre. Si tiene estreptococo del grupo B, el tratamiento con antibióticos durante el parto puede proteger a su bebé.

Síntomas

niños pequeños

La mayoría de los bebés nacidos de mujeres con estreptococos del grupo B están sanos. Pero las pocas que se infectan con el estreptococo del grupo B durante el parto pueden enfermarse gravemente.

En los bebés, la enfermedad causada por el estreptococo del grupo B puede ocurrir dentro de las seis horas posteriores al nacimiento (inicio temprano) o semanas o meses después del nacimiento (inicio tardío).

Los signos y síntomas pueden incluir:

  • Fieber
  • Niedrige Körpertemperatur
  • Schwierigkeiten beim Füttern
  • Trägheit, Schlaffheit oder schwacher Muskeltonus
  • Schwierigkeiten beim Atmen
  • Reizbarkeit
  • Nervosität
  • Krampfanfälle
  • Ausschlag
  • Gelbsucht

Adulto

Muchos adultos son portadores del estreptococo del grupo B en el cuerpo (generalmente en los intestinos, la vagina, el recto, la vejiga o la garganta) y no presentan signos ni síntomas.

Sin embargo, en algunos casos, el estreptococo del grupo B puede provocar una infección del tracto urinario u otras infecciones más graves. Los signos y síntomas de infecciones que pueden ser causadas por estreptococos del grupo B incluyen los siguientes.

Infección del tracto urinario

  • Ein starker, anhaltender Harndrang
  • Ein brennendes Gefühl oder Schmerzen beim Wasserlassen
  • Häufiges Ausscheiden kleiner Urinmengen
  • Urin, der rot, hellrosa oder colafarben erscheint – ein Zeichen von Blut im Urin
  • Schmerzen im Beckenbereich

Infección de la sangre (bacteriemia)

  • Fieber
  • Schüttelfrost
  • Verwirrung oder mangelnde Wachsamkeit

neumonía

  • Fieber
  • Schüttelfrost
  • Husten
  • Kurzatmigkeit
  • Schmerzen in der Brust beim Atmen oder Husten

Infección de la piel o tejidos blandos

  • Schwellung, Wärme oder Rötung im Bereich der Infektion
  • Schmerzen im Bereich der Infektion
  • Läsionen mit Eiter oder Drainage

Infección de huesos o articulaciones

  • Fieber
  • Schüttelfrost
  • Schwellung, Wärme oder Rötung im Bereich der Infektion
  • Schmerzen im Bereich der Infektion
  • Steifheit oder Unfähigkeit, eine Gliedmaße oder ein Gelenk zu benutzen

¿Cuándo acudir al médico?

Si tiene signos o síntomas de una infección por estreptococos del grupo B, especialmente si está embarazada, tiene una afección médica crónica o tiene más de 65 años, comuníquese con su médico de inmediato.

Si nota que su hijo tiene signos o síntomas de la enfermedad estreptocócica del grupo B, comuníquese con el médico de su bebé de inmediato.

Causas

Muchas personas sanas son portadoras de estreptococos del grupo B en sus cuerpos. Es posible que usted lleve las bacterias en su cuerpo durante períodos cortos de tiempo (pueden aparecer y desaparecer) o puede que siempre las tenga. Los estreptococos del grupo B no se transmiten sexualmente y no se transmiten a través de los alimentos ni el agua. Se desconoce cómo se transmite la bacteria a otras personas además de los recién nacidos.

El estreptococo del grupo B se puede transmitir a un bebé durante un parto vaginal si el bebé está expuesto a (o traga) líquidos que contienen estreptococo del grupo B.

Factores de riesgo

niños pequeños

Un bebé tiene un mayor riesgo de desarrollar enfermedad estreptocócica del grupo B si:

  • Die Mutter trägt Streptokokken der Gruppe B in ihrem Körper
  • Das Baby wird zu früh geboren (früher als 37 Wochen)
  • Die Fruchtblase der Mutter bricht mindestens 18 Stunden vor der Geburt
  • Die Mutter hat eine Infektion des Plazentagewebes und des Fruchtwassers (Chorioamnionitis)
  • Die Mutter hat während der Schwangerschaft einen Harnwegsinfekt
  • Die Temperatur der Mutter liegt während der Wehen über 38 °C
  • Die Mutter hat zuvor ein Kind mit einer Streptokokken-Erkrankung der Gruppe B zur Welt gebracht

Adulto

Los adultos de 65 años o más tienen un mayor riesgo de contraer estreptococos del grupo B. También corre un mayor riesgo si tiene una afección que afecta su sistema inmunológico u otras enfermedades graves, incluidas las siguientes:

  • Diabetes
  • HIV infektion
  • Leber erkrankung
  • Herzkrankheit
  • Krebs oder Krebsgeschichte

Complicaciones

La infección por estreptococos del grupo B puede causar enfermedades potencialmente mortales en los bebés, que incluyen:

  • Lungenentzündung
  • Entzündung der Membranen und der Flüssigkeit, die das Gehirn und das Rückenmark umgeben (Meningitis)
  • Infektion im Blutkreislauf (Bakteriämie)

Si está embarazada, el estreptococo del grupo B puede causar:

  • Infektion der Harnwege
  • Infektion der Plazenta und des Fruchtwassers (Chorioamnionitis)
  • Infektion der Gebärmutterschleimhaut (Endometritis)
  • Bakteriämie

Si es un adulto mayor o tiene una enfermedad crónica, el estreptococo del grupo B puede causar cualquiera de los siguientes:

  • Hautinfektion
  • Bakteriämie
  • Infektion der Harnwege
  • Lungenentzündung
  • Knochen- und Gelenkinfektionen
  • Infektion der Herzklappen (Endokarditis)
  • Meningitis

prevención

Si está embarazada, el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos recomienda la prueba de detección de estreptococos del grupo B durante las semanas 36 a 37 del embarazo. Su médico tomará muestras de su vagina y recto y las enviará a un laboratorio para su análisis.

Una prueba positiva indica que eres portador del estreptococo del grupo B. Esto no significa que esté enferma o que su bebé se verá afectado, pero tiene un mayor riesgo de transmitirle la bacteria a su bebé.

Para evitar que las bacterias del grupo B se transmitan a su bebé durante el trabajo de parto o el nacimiento, su médico puede administrarle un antibiótico intravenoso (generalmente penicilina o un medicamento relacionado) al comienzo del parto.

Si es alérgico a la penicilina o medicamentos relacionados, es posible que le administren clindamicina o vancomicina como alternativa. Debido a que la efectividad de estas alternativas no se conoce bien, su bebé será monitoreado por hasta 48 horas.

Tomar antibióticos orales prematuramente no ayuda porque las bacterias pueden regresar antes de que comience el parto.

También se recomienda el tratamiento con antibióticos durante el parto si:

  • Haben Sie eine Harnwegsinfektion
  • Entbindung eines früheren Babys mit Streptokokken-Erkrankung der Gruppe B
  • Entwickeln Sie während der Wehen Fieber
  • Sie haben Ihr Baby nicht innerhalb von 18 Stunden nach dem Blasensprung entbunden
  • Wehen vor der 37. Woche und wurden nicht auf Streptokokken der Gruppe B getestet

Vacuna en desarrollo

Aunque todavía no está disponible, los investigadores están trabajando en una vacuna contra el estreptococo del grupo B que podría ayudar a prevenir infecciones por estreptococo del grupo B en el futuro.

Fuentes:

  1. Fragen Sie MayoExpert. Infektion mit Streptokokken der Gruppe B (GBS). Mayo-Klinik; 2021.
  2. Puopolo KM, et al. Streptokokken-Infektion der Gruppe B bei Neugeborenen und jungen Säuglingen. https://www.uptodate.com/contents/search. Abgerufen am 16. Juli 2019.
  3. Streptokokken der Gruppe B (GBS). Zentren für die Kontrolle und Prävention von Krankheiten. https://www.cdc.gov/groupbstrep/index.html. Abgerufen am 16. Juli 2019.
  4. Puopolo KM, et al. Behandlung von Säuglingen mit einem Risiko für eine Streptokokken-Erkrankung der Gruppe B. Pädiatrie. 2019;144:e1881.
  5. Puopolo KM, et al. Streptokokken-Infektion der Gruppe B bei Schwangeren. https://www.uptodate.com/contents/search. Abgerufen am 12. Juli 2021.
  6. Partin AW, et al., Hrsg. Infektionen der Harnwege. In: Campbell-Walsh-Wein-Urologie. 12. Aufl. Elsevier; 2021. https://www.clinicalkey.com. Abgerufen am 12. Juli 2021.
  7. Ausschuss für Geburtshilfepraxis des American College of Obstetricians and Gynecologists. Stellungnahme Nr. 797 des Ausschusses: Prävention von Streptokokken-Erkrankungen der Gruppe B im Frühstadium bei Neugeborenen. Geburtshilfe und Gynäkologie. 2020; doi: 10.1097/AOG.0000000000003668.