Medicamento revolucionario para la esquizofrenia recibe aprobación en EE.UU.
Un nuevo fármaco contra la esquizofrenia, KarXT, recibió hoy la aprobación en los EE. UU. y promete una mayor eficacia y tolerabilidad.

Medicamento revolucionario para la esquizofrenia recibe aprobación en EE.UU.
La primera esquizofrenia - Un medicamento que lleva décadas con un nuevo mecanismo de acción recibió hoy la aprobación de las autoridades estadounidenses. Esta aprobación ofrece la esperanza de un antipsicótico que pueda ser más eficaz y mejor tolerado que las terapias actuales.
El fármaco, conocido como KarXT, se dirige a proteínas del cerebro llamadas receptores muscarínicos son conocidos y transmiten señales de neurotransmisores entre las neuronas y otras células. La activación de estos receptores amortigua la liberación de la sustancia química. dopamina, una sustancia mensajera en el sistema nervioso que es fundamental para... Síntomas típicos de la esquizofrenia, como alucinaciones y delirios., es.
Pero la señalización muscarínica también modula otros circuitos cerebrales implicados en la cognición y el procesamiento emocional. Este modo de acción le da a KarXT un efecto terapéutico más completo que otros tratamientos para la esquizofrenia que suprimen principalmente la actividad de la dopamina por sí sola.
En los ensayos clínicos, KarXT no sólo pudo aliviar los síntomas centrales de la esquizofrenia, sino que también mostró signos de mejora de la función cognitiva y al mismo tiempo evitó muchos de los efectos secundarios angustiosos que a menudo se asocian con los antipsicóticos más antiguos.
"Esto será una revolución en el tratamiento de la psicosis, y no lo digo a la ligera", afirma Christoph Correll, psiquiatra de la Escuela de Medicina Zucker de Hofstra/Northwell en Hempstead, Nueva York, que ayudó a analizar los datos de los estudios. "Ahora podremos tratar a personas a las que no se les podría ayudar con los antipsicóticos tradicionales. Esto es muy emocionante".
Esperanza de un tratamiento a medida
KarXT es sólo el primero de muchos candidatos a fármacos de próxima generación diseñados para activar los receptores muscarínicos en el cerebro. Varios tratamientos posteriores para la esquizofrenia ya se encuentran en ensayos clínicos o están a punto de comenzar, y son prometedores para tolerabilidad mejorada y regímenes de dosificación más convenientes.
Este avance hace que los médicos y los desarrolladores de fármacos visualicen un futuro en el que el tratamiento de la esquizofrenia sea más personalizado según las necesidades de los pacientes, proporcionando una alternativa para las muchas personas que no se benefician de las terapias actuales o que las interrumpen debido a efectos secundarios intolerables.
"Esto proporciona una opción que está completamente fuera de nuestra caja de herramientas actual", dice Ann Shinn, psiquiatra del Hospital McLean en Belmont, Massachusetts, que no tiene vínculos comerciales con KarXT.
De la demolición al resurgimiento
KarXT tiene sus raíces a principios de la década de 1990, cuando investigadores de Eli Lilly en Indianápolis, Indiana, comenzaron a desarrollar xanomelina, un agente activador muscarínico utilizado principalmente para mejorar la Memoria en pacientes con Alzheimer estaba previsto, pero también se estaba estudiando como un tratamiento potencial para la esquizofrenia.
Los estudios demostraron que el fármaco proporciona beneficios tanto antipsicóticos como cognitivos. 1, 2. Sin embargo, la xanomelina también provocó náuseas, vómitos y dolor abdominal (porque los receptores muscarínicos están activos no sólo en el cerebro sino también en el intestino), lo que llevó a Lilly a dejar de tomar el fármaco.
Años más tarde, el biotecnólogo Andrew Miller desarrolló una estrategia para revivir la terapia. Se dio cuenta de que la administración del agente activador muscarínico junto con otro compuesto que bloquea los efectos de la xanomelina fuera del cerebro podría mantener los beneficios cognitivos y antipsicóticos sin causar malestar gastrointestinal grave.
En 2009, Miller fundó una empresa llamada Karuna Therapeutics con sede en Boston, Massachusetts. Karuna combinó xanomelina con un fármaco llamado trospio. Esta molécula bien conocida bloquea los receptores muscarínicos y no cruza la barrera hematoencefálica. Por tanto, previene selectivamente los efectos secundarios en los intestinos sin afectar los efectos de la xanomelina en el cerebro.
Así nació KarXT.
En los ensayos clínicos, la tableta combinada superó al placebo en el alivio de los síntomas característicos de la esquizofrenia. 3, 4, sin el aumento de peso, la sedación o los problemas de movimiento que a menudo se asocian con los antipsicóticos existentes. Los efectos secundarios de KarXT se limitaron en gran medida a trastornos gastrointestinales, que generalmente mejoraron después de una semana o dos de uso diario.
También hubo pruebas sólidas de beneficios cognitivos., con signos preliminares 5 que KarXT también podría ayudar Síntomas como sentimientos de abatimiento y falta de motivación. para mitigar. "Es alentador", dice Stephen Marder, psiquiatra de la Universidad de California en Los Ángeles, sobre estos efectos adicionales. (Marder contribuyó a algunos de los análisis). Pero estos efectos deben probarse en un "estudio centrado", afirma.
Precio alto
La droga tiene algunas desventajas. Por un lado, requiere administración dos veces al día, y los estudios muestran que esquemas de dosificación más frecuentes se asocian con tasas más altas de incumplimiento y de interrupción del tratamiento en personas con esquizofrenia. 6. "Esa es una gran limitación", dice Nate Sutera, farmacólogo psiquiátrico del Centro Médico de la Universidad de Nebraska en Omaha, especialmente porque muchos antipsicóticos ahora están disponibles en forma de inyecciones de acción prolongada que requieren sólo unas pocas dosis al año.
KarXT también viene con un precio esperado de alrededor de 20.000 dólares al año. 7 ofrecido, lo que generó preocupación entre los expertos en salud sobre su relación costo-beneficio en comparación con las alternativas. A pesar de este hecho, la mayoría de los analistas de la industria predicen una alta demanda, con ventas máximas anuales que podrían ascender a miles de millones. Este potencial impulsó a Bristol Myers Squibb (BMS) en Princeton, Nueva Jersey, a adquirir Karuna por unos 14.000 millones de dólares este año.
Otros fabricantes de medicamentos también están reconociendo el valor de la activación dirigida de los receptores muscarínicos y están siguiendo diversas estrategias para mejorar las propiedades de KarXT. Algunos están desarrollando formulaciones con esquemas de dosificación más convenientes. Otros se están centrando en una mayor selectividad de objetivos, con el objetivo de diseñar moléculas que activen sólo receptores muscarínicos específicos: ya sea el receptor M1, que está relacionado con beneficios cognitivos, o el receptor M4, que respalda los efectos antipsicóticos, pero no ambos, como lo hace KarXT.
Uno de esos candidatos a fármaco, un agente selectivo de M4 llamado emraclidina, parece proporcionar efectos antipsicóticos similares a los de KarXT, con una tolerabilidad mejorada, aunque potencialmente ofrece beneficios cognitivos menores, según pruebas clínicas iniciales. 8.
El ex director ejecutivo de Karuna, Steven Paul, psiquiatra de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Missouri, acoge con agrado la ola de innovación en la señalización muscarínica dirigida provocada por KarXT y espera encontrar las mejores formas de explotar esta estrategia terapéutica.
"Ahora tenemos nueva biología y nueva farmacología que explorar", afirma. "Descubrirlo será emocionante y científicamente relevante, y con suerte clínicamente beneficioso para los pacientes".
-
Bodick, Carolina del Norte y col. Arco. Neurol. 54, 465-473 (1997).
-
Shekhar, A. y col. En. J Psiquiatría 165, 1033–1039 (2008).
-
Kaul, I. et al. JAMA Psiquiatría 81, 749–756 (2024).
-
Kaul, I. et al. Lanceta. 403, 160-170 (2024).
-
Horan, W.P. et al. Res esquizofrénica. 274, 57–65 (2024).
-
Zacker, C., Puckett, JT y Kamal-Bahl, S. Clinicoecon. Resultados Res. 14, 567–579 (2024).
-
McKenna, A. y col. J. Gestionar. Especificaciones de cuidado. Farmacéutica. 30, 624–628 (2024).
-
Krystal, J.H. et al. Lanceta 400, 2210–2220 (2022).