Bruselas por la salud: los actores de la UE debaten estrategias contra las enfermedades no transmisibles”
Representantes de la OMS y la UE se reunirán en Bruselas el 10 de septiembre para revisar los avances en la lucha contra las enfermedades no transmisibles.

Bruselas por la salud: los actores de la UE debaten estrategias contra las enfermedades no transmisibles”
En el corazón de Bruselas, el 10 de septiembre de 2024, partes interesadas clave de la región de la OMS se reunirán para abordar un importante desafío de nuestro tiempo: combatir las enfermedades no transmisibles. Este ámbito, que abarca una amplia gama de problemas de salud, es el centro de una iniciativa conjunta de la OMS y la Unión Europea, que quieren seguir una estrategia de prevención eficaz. Un objetivo clave de esta reunión es evaluar los avances realizados por los Estados miembros hacia los objetivos globales de reducción de un tercio de la mortalidad temprana para 2030.
Durante el evento, representantes de los ministerios de salud e instituciones de salud de la UE, así como expertos y actores comprometidos de la sociedad civil, discutirán intensamente el progreso en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas voluntarias para las enfermedades no transmisibles (ENT). Estos objetivos son importantes no sólo para proteger la salud de la población, sino también para reducir la carga sobre los sistemas de salud.
Centrarse en la colaboración y el intercambio de mejores prácticas.
Uno de los principales objetivos del encuentro será intercambiar modelos y prácticas exitosas que hayan demostrado ser exitosas en los respectivos países. Se presta especial atención a las llamadas “Best Buys de la OMS”, medidas prometedoras para combatir las enfermedades no transmisibles. Este enfoque inteligente tiene como objetivo alentar a los países a adaptar estrategias efectivas que ya han funcionado en otras regiones.
El evento también proporciona una plataforma para discutir desafíos clave en la vigilancia y control de enfermedades no transmisibles. Los expertos examinarán los indicadores existentes y desarrollarán sugerencias para mejorar la recopilación de datos. El objetivo no es sólo realizar un seguimiento de los avances, sino también optimizar las estrategias de promoción y prevención de la salud en Europa.
Además, se examinará el papel de las iniciativas “Acción Conjunta para Prevenir Enfermedades No Transmisibles” (JA PreventNCD) y “Acción Conjunta para Combatir las Enfermedades Cardiovasculares y la Diabetes” (JACARDI). Estos programas sirven como directrices y permiten a los estados desarrollar e implementar un enfoque estructurado para fortalecer los sistemas de salud.
- Diskussion der Fortschritte der Mitgliedstaaten in Bezug auf die SDG-Ziele.
- Austausch von Erfolgsgeschichten zur Umsetzung der WHO-Maßnahmen.
- Identifizierung von Herausforderungen und Verbesserungspotenzialen in der Überwachung.
- Erforschung der Rolle der bestehenden Initiativen für die integrierte Überwachung.
- Stärkung der Zusammenarbeit zwischen verschiedenen Akteuren im Gesundheitswesen.
Este evento colaborativo también será una fase preparatoria crucial para la Cuarta Sesión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Enfermedades No Transmisibles en 2025. Esto brindará a los participantes la oportunidad de consolidar su papel de liderazgo en la lucha contra este grupo de enfermedades e intensificar aún más las medidas en sus países.
Un objetivo común para un futuro más saludable
Los próximos días en Bruselas podrían considerarse pioneros para la política sanitaria europea. Hay mucho en juego, especialmente dadas las crecientes estadísticas sobre enfermedades no transmisibles, cuya lucha no sólo beneficia la salud individual sino también la estabilidad económica de los países. Centrarse en un enfoque coordinado para controlar y combatir estas enfermedades supondrá un paso más hacia un futuro más saludable para todos los ciudadanos europeos.
Efectos sobre la salud de las enfermedades no transmisibles
Las enfermedades no transmisibles (ENT), como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, las enfermedades respiratorias y ciertos cánceres, suponen una carga importante para los sistemas de salud. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las ENT son responsables de aproximadamente el 71% de todas las muertes en el mundo. En Europa, la cifra es aún mayor, y muchas de estas enfermedades están provocadas por factores de riesgo prevenibles, como dietas poco saludables, falta de ejercicio, consumo de tabaco y consumo excesivo de alcohol. Estas enfermedades no sólo provocan una muerte prematura, sino también una reducción de la calidad de vida y costes económicos importantes.
Es importante ser consciente de las consecuencias para la salud a largo plazo. Los estudios muestran que la prevalencia de las ENT está aumentando constantemente en muchos países europeos. Esto plantea un desafío sanitario y requiere el desarrollo de estrategias de prevención eficaces. Por ello, la OMS recomienda intensificar la implementación de medidas probadas para promover la salud y combatir los factores de riesgo.
El papel de la política y las medidas políticas.
Las medidas políticas desempeñan un papel crucial en la lucha contra las ENT. Son esenciales iniciativas para promover estilos de vida saludables y regular los factores de riesgo. En muchos países, los gobiernos ya han implementado estrategias de salud destinadas a reducir las ENT. Estos incluyen, por ejemplo, aumentar los impuestos al tabaco y las bebidas alcohólicas, promover una alimentación saludable y programas de actividad física en las escuelas.
Un enfoque que ha demostrado ser eficaz es la colaboración entre diferentes sectores, incluidos la salud, la educación, la agricultura y las empresas. Un enfoque multimodal de este tipo permite desarrollar soluciones más integrales que no sólo promuevan la salud sino que también tengan en cuenta factores sociales y económicos.
Estadísticas actuales sobre enfermedades no transmisibles en Europa
En 2022, la OMS registró un aumento de los casos de obesidad en Europa, con casi el 60% de los adultos clasificados como con sobrepeso u obesidad. Estas cifras son alarmantes, ya que la obesidad es un factor de riesgo importante para varias ENT. Una encuesta de 2023 encontró que el 70% de los encuestados cree que sus gobiernos deberían hacer más para combatir las ENT.
Además, los datos muestran que los años de vida perdidos a causa de las ENT han aumentado en los últimos cinco años. En general, esto representa un desafío no sólo para la salud pública, sino también para la economía y los sistemas sociales de los países afectados. La necesidad de revertir estas tendencias y documentar los avances en la prevención y el control de las ENT desempeñará un papel central en el próximo evento que se celebrará en Bruselas en septiembre de 2024.
Las referencias a estos datos se pueden encontrar en el Página de inicio de la OMS donde se proporciona información completa sobre los impactos de las enfermedades no transmisibles en la salud, así como estadísticas y políticas actualizadas.