La filtración de sangre puede ofrecer una nueva esperanza para eliminar los microplásticos del cuerpo
Por primera vez, los científicos han demostrado que un proceso de purificación de sangre establecido podría ayudar al cuerpo humano a eliminar pequeñas partículas de plástico, ofreciendo esperanza para nuevas soluciones de desintoxicación en medio de la creciente contaminación global. El aumento del uso de plástico está asociado con una contaminación plástica masiva y generalizada. Mucha evidencia sugiere que ingresaron a los organismos vivos, incluido el cuerpo humano, en su forma degradada. En un informe reciente de la revista Brain Medicine sobre la viabilidad de eliminar este tipo de formas de plástico mediante una técnica establecida llamada aféresis terapéutica. Introducción Los microplásticos y nanoplásticos son...
La filtración de sangre puede ofrecer una nueva esperanza para eliminar los microplásticos del cuerpo
Por primera vez, los científicos han demostrado que un proceso de purificación de sangre establecido podría ayudar al cuerpo humano a eliminar pequeñas partículas de plástico, ofreciendo esperanza para nuevas soluciones de desintoxicación en medio de la creciente contaminación global.
El aumento del uso de plástico está asociado con una contaminación plástica masiva y generalizada. Mucha evidencia sugiere que ingresaron a los organismos vivos, incluido el cuerpo humano, en su forma degradada. En un informe reciente de la revista Brain Medicine sobre la viabilidad de eliminar este tipo de formas de plástico mediante una técnica establecida llamada aféresis terapéutica.
introducción
Los microplásticos y nanoplásticos son formas plásticas con diámetros máximos de 1 μm. m – 5 mm o <1 μm en el diámetro mayor. Juntos se les conoce como MNP.
Las MNP pueden ser subproductos de ciclos de producción comercial que involucran bienes como formulaciones farmacéuticas o cosméticos. También pueden representar una etapa de degradación del plástico residual.
Los filtros no mostraron partículas de plástico antes del tratamiento. Se prepararon dispositivos de aféresis que se probaron limpios y confirmaron que las partículas detectadas provenían exclusivamente del torrente sanguíneo de los pacientes.
El MNP existe en todo el mundo, incluidos los entornos marinos y forestales. Investigaciones recientes sugieren firmemente que representan una amenaza para la salud humana, vinculándolos potencialmente con varias afecciones de salud. El artículo científico señala que, debido a las limitaciones metodológicas actuales, a menudo se habla más específicamente de MNP o estructuras similares a MNP, que pueden incluir MNP con otras moléculas como proteínas, y que los informes sobre la presencia de MNP en los tejidos deben interpretarse con cierta cautela. Estas incluyen enfermedades cardiometabólicas (como accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y síndrome metabólico), cáncer, infertilidad, demencia y otras enfermedades neurodegenerativas.
Estos trastornos pueden desencadenarse o acelerarse por la presencia de MNP. Por ejemplo, algunos científicos postulan que las MNP absorbidas por el tejido suprarrenal pueden interferir con la producción normal de esteroides suprarrenales como el cortisol. Cortisol, una hormona del estrés, los niveles anormales de cortisol en la sangre pueden desregular las respuestas al estrés. Esto podría explicar por qué muchas infecciones virales van seguidas actualmente de fatiga crónica después de la recuperación clínica. Otra teoría es que las MNP ayudan a introducir agentes infecciosos en las células y tejidos.
Actualmente, la exposición a las MNP es inevitable, lo que lleva a los investigadores a investigar si se pueden eliminar eficazmente del cuerpo.
Los autores del estudio actual investigaron el uso de aféresis terapéutica para eliminar potencialmente las MNP del cuerpo. Actualmente, esta técnica se utiliza para eliminar determinados componentes sanguíneos como células o proteínas plasmáticas.
Sobre el estudio
La encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica (EM/SFC) ha sido dramáticamente más común en los últimos años. Esto se debe al aumento de la contaminación del aire por partículas de 10 µm. m o menos conectados.
En un estudio anterior realizado por los mismos autores, los pacientes con EM/SFC informaron una mejora del 70% en los síntomas después de recibir esta terapia. Es importante señalar que esta observación previa se relacionó con la mejoría de los síntomas y no examinó específicamente la eliminación de MNP. El estudio actual fue más allá al buscar la presencia de partículas similares a MNP en el líquido eluido.
Sobre la aféresis terapéutica
Los casos de fatiga crónica aumentaron junto con la contaminación por PM10: un estudio de 2024 encontró que la EM/SFC aumenta con partículas ambientales ≤ 10 μm, lo que refleja los desencadenantes de la cohorte de pacientes de aféresis.
La aféresis terapéutica es básicamente un proceso de filtración. La sangre del paciente pasa desde una vena a través de un circuito con una máquina de aféresis que contiene una serie de filtros para eliminar diversos componentes sanguíneos. Por ejemplo, un conjunto de filtros puede eliminar los autoanticuerpos, mientras que otro puede atacar los lípidos sanguíneos.
La sangre filtrada ahora regresa al paciente a través de una segunda vena. El eluato se enriquece con los componentes extraídos de la sangre.
Resultados del estudio
En el estudio actual, 21 pacientes con EM/SFC posinfeccioso fueron tratados mediante dos ciclos de aféresis terapéutica o más mediante doble filtración. El eluato concentrado se midió utilizando un método analítico sofisticado llamado espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier de reflectancia atenuada (ATR-Fft-IR). Es importante señalar que este análisis no mide cuantitativamente los MNP. Sólo determina si hay partículas similares a MNP presentes o no.
Esto reveló 14 tipos de sustancias o mezclas que se parecían a partículas similares a MNP en los eluatos de estos pacientes, pero no en el líquido de preparación. El espectro IR mostró una concordancia del 67,5% para la poliamida 6 (Nylon 6) y del 35,3% para el poliuretano (PUR-WS). Algunas de estas partículas tenían un tamaño de 200 nm o menos.
Esto podría deberse a la presencia de poliamida 6, un polímero sintético producido principalmente como fibras en lugar de partículas y producido como fibras electrohiladas <100 nm para algunas aplicaciones específicas.
Este método espectroscópico identifica la presencia de enlaces de poliamida, aunque esto también puede indicar la presencia de proteínas. Esto limita la observación final sobre la composición exacta de las partículas detectadas.
Conclusiones
Este estudio informa por primera vez sobre un método que puede eliminar partículas similares a MNP del cuerpo humano. Se necesitan estudios más amplios para validar esta aplicación.
Además, los niveles plasmáticos de MNP antes y después de la aféresis deben medirse cuantitativamente junto con los MNP eluidos en más de un ciclo de aféresis. Esto muestra qué tan bien se eliminan estas partículas de la sangre y luego de los tejidos. También es necesario confirmar los efectos clínicos de la eliminación de MNP del cuerpo, y es importante enfatizar que dichos efectos aún no se han establecido en esta investigación preliminar.
Fuentes:
- Bornstein SR, Gruber T, Katsere D, et al. Therapeutic apheresis: A promising method to remove microplastics?. Brain Medicine. Published online 20 May 2025. doi: 10.61373/bm025l.0056, https://genomicpress.kglmeridian.com/view/journals/brainmed/aop/article-10.61373-bm025l.0056/article-10.61373-bm025l.0056.xml#d1554038e454