Mostrar nuevos datos
Los nuevos datos de 100 semanas del estudio de fase 1/2 en curso de Zigakibart, un anticuerpo monoclonal anti-April, refuerzan su potencial como tratamiento modificador de la enfermedad para la nefropatía por IgA (IGAN). Los resultados presentados hoy en el 62º Congreso de la ERA demuestran una remisión sostenida de la proteinuria, una función renal estable y un perfil de seguridad tranquilizador. Igan es la forma más común de enfermedad glomerular en todo el mundo y una de las principales causas de enfermedad renal crónica. Su patogénesis se caracteriza por inflamación y daño renal progresivo, que puede provocar insuficiencia renal. Muchos pacientes no saben que padecen esta afección hasta que se produce un daño renal significativo, y el 50% de los pacientes de Igan finalmente experimentarán insuficiencia renal debido a la enfermedad...
Mostrar nuevos datos
Los nuevos datos de 100 semanas del estudio de fase 1/2 en curso de Zigakibart, un anticuerpo monoclonal anti-April, refuerzan su potencial como tratamiento modificador de la enfermedad para la nefropatía por IgA (IGAN). Los resultados presentados hoy en el 62º Congreso de la ERA demuestran una remisión sostenida de la proteinuria, una función renal estable y un perfil de seguridad tranquilizador.
Igan es la forma más común de enfermedad glomerular en todo el mundo y una de las principales causas de enfermedad renal crónica. Su patogénesis se caracteriza por inflamación y daño renal progresivo, que puede provocar insuficiencia renal. Muchos pacientes no saben que padecen la afección hasta que se produce un daño renal significativo, y el 50 % de los pacientes de Igan finalmente desarrollarán insuficiencia renal debido a la enfermedad.
Al centrarse en la vía de señalización de abril y reducir la producción de iga1 patógena (GD-Iga1) por deficiencia de galactosa, Zigakibart aborda un importante factor de progresión de la enfermedad. "ZigakiBart está diseñado para interceptar el factor iniciador en la patogénesis de Igan y proporcionar un nuevo enfoque que puede detener o retrasar significativamente la progresión", explicó Jonathan Barratt, profesor de investigadores de LEAD.
El estudio ADU-CL-19 incluyó a 40 adultos con Igan confundido con la biopsia y proteinuria persistente a pesar de una terapia de apoyo estable. Los pacientes recibieron Zigakibart mediante infusión intravenosa o inyección subcutánea cada dos semanas, además de los inhibidores del sistema renina-angiotensina (RASI) máximamente tolerados, a menos que tuvieran intolerancia a rasi, lo que demuestra una eficacia más allá de la atención estándar.
En la semana 100, la proteinuria se redujo en un 60% con respecto al valor inicial. Más de la mitad de los pacientes (55%) alcanzaron <500 mg/24 h y el 31% <300 mg/24 h, lo que indica una remisión más profunda. La tasa de filtración glomerular estimada (EGFR) se mantuvo estable en todos los subgrupos. "La consistencia de la estabilización del EGFR durante 100 semanas, incluso en los grupos de respuesta a la proteinuria, es un hallazgo particularmente alentador", afirmó el profesor Barratt.
El tratamiento también resultó en reducciones sostenidas de las inmunoglobulinas séricas, incluida una disminución del 74% en IGA y GD-IGA1 patógena, consistente con la inhibición de la vía de abril.
Zigakibart fue siempre bien tolerado. La mayoría de los eventos adversos fueron leves o moderados, sin infecciones ni discontinuidades graves importantes. Las infecciones fueron los EA más comunes; El comportamiento del estudio coincidió con una alta prevalencia de Covid-19 en los países participantes.
Esta es la duración más larga de estabilización del EGFR reportada para un agente anti-Abril en Igan. "Estos resultados a largo plazo brindan confianza en Zigakibart como una posible terapia fundamental para Igan", dijo el profesor Barratt. "Esperamos ver cómo los próximos ensayos de Fase 3 definirán mejor su papel".
El estudio global de fase 3 Beyond está evaluando ahora Zigakibart en una población más amplia, con criterios de valoración primarios de proteinuria a las 40 semanas y función renal a largo plazo de hasta 104 semanas. También está en marcha un esfuerzo de expansión de etiqueta abierta (BeyondX).
Fuentes: