La medicina diseñada con IA se muestra prometedora para los pacientes con fibrosis pulmonar en un ensayo clínico
Un innovador estudio de fase 2A muestra que RentoSertib, un inhibidor de TNIK diseñado con IA, puede ofrecer una nueva esperanza para los pacientes con fibrosis pulmonar idiopática después de demostrar una mejor función pulmonar y un perfil de seguridad favorable. En un estudio reciente en la revista Natural Medicine, los investigadores informan de los resultados del ensayo clínico de RentoSertib (anteriormente ISM001-055). RentoStib es un inhibidor de TNIK descubierto por IA que se muestra prometedor en la mejora de la función pulmonar medida por la capacidad vital forzada en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI). Si bien RentoSertib aún se encuentra en desarrollo clínico y representa un importante paso adelante como uno de los pocos medicamentos descubiertos por IA que alcanza esta etapa de ensayos en humanos,...
La medicina diseñada con IA se muestra prometedora para los pacientes con fibrosis pulmonar en un ensayo clínico
Un innovador estudio de fase 2A muestra que RentoSertib, un inhibidor de TNIK diseñado con IA, puede ofrecer una nueva esperanza para los pacientes con fibrosis pulmonar idiopática después de demostrar una mejor función pulmonar y un perfil de seguridad favorable.
En un estudio reciente publicado en la revistamedicina naturalLos investigadores informan sobre los resultados de los ensayos clínicos de RentoSertib (anteriormente ISM001-055). RentoStib es un inhibidor de TNIK descubierto por IA que se muestra prometedor en la mejora de la función pulmonar medida por la capacidad vital forzada en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI). Aunque aún se encuentra en desarrollo clínico, RentoSertib representa un avance significativo como uno de los pocos fármacos descubiertos por IA que alcanza esta etapa de ensayos en humanos y ofrece esperanza para un enfoque terapéutico novedoso para la FPI. Es importante señalar que estos resultados de la fase inicial, aunque alentadores, no garantizan un beneficio clínico futuro ni la aprobación regulatoria.
El estudio de 12 semanas evaluó la seguridad y eficacia de múltiples combinaciones de dosis de RentoSertib o un placebo equivalente. Los resultados del estudio de 71 participantes encontraron que las tasas generales de eventos de tratamiento (TEAE) fueron generalmente similares en todas las cohortes del estudio. Sin embargo, los EA que surgieron durante el tratamiento fueron más comunes en los grupos de RentoSertib en comparación con los del placebo, aunque los EA graves durante el tratamiento fueron bajos y comparables. La dosis de 60 mg una vez al día también demostró una eficacia potencial, aumentando la capacidad vital forzada de los participantes en +98,4 ml y respaldando la inclusión de RentoSertib en estudios más grandes y a más largo plazo.
fondo
La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una enfermedad pulmonar crónica, progresiva y relacionada con la edad. Se caracteriza por la cicatrización irreversible y el engrosamiento del tejido pulmonar, lo que provoca la muerte por insuficiencia respiratoria.
Si bien es poco común (10 a 60 casos por cada 100.000 estadounidenses), la enfermedad no tiene cura e inevitablemente conduce a la muerte del paciente (mediana de supervivencia = 2 a 4 años). Las intervenciones farmacológicas actuales (nintedanib y pirfenidona) tienen como objetivo retrasar la progresión de la enfermedad y resaltar la necesidad de descubrir tratamientos más eficaces. Desafortunadamente, el descubrimiento de fármacos convencionales es lento (entre 10 y 15 años), laborioso y extremadamente costoso (entre 2.000 y 3.000 millones de dólares).
Los avances recientes en los algoritmos generativos de inteligencia artificial (IA) y la investigación de descubrimiento han demostrado que estas herramientas pueden identificar y diseñar nuevos productos farmacéuticos en una fracción del tiempo y el costo económico de los enfoques tradicionales.
Investigaciones anteriores realizadas por el grupo de estudio actual utilizaron IA generativa no solo para identificar un objetivo farmacológico asociado a la FPI (quinasa que interactúa con TRAF2 y NCK [TNIK]), sino también para diseñar una molécula inhibidora ('RentoSertib', anteriormente ISM001-055) con el potencial de atacar el efecto profibrótico de Tnik y contrarrestar los efectos proinflamatorios. RentoSertib ya ha aprobado los ensayos clínicos de fase 0 y 1, lo que demuestra seguridad y alta tolerancia en personas sanas.
Sobre el estudio
El presente estudio informa los resultados de los ensayos clínicos de RentoSertib Fase 2A. El estudio utilizó un diseño de estudio multidosis, aleatorizado, controlado con placebo para evaluar la seguridad y eficacia de RentoSertib en una cohorte de pacientes chinos con FPI entre el 19 de julio de 2023 y el 11 de junio de 2024. El estudio reclutó a 128 pacientes con FPI (edad >40 años), 57 fueron excluidos debido a comorbilidades o infecciones respiratorias recientes.
Los 71 pacientes restantes fueron asignados aleatoriamente a una de cuatro cohortes de intervención: 30 mg del fármaco una vez al día (una vez al día, n = 18), 30 mg del fármaco dos veces al día (dos veces al día, n = 18), 60 mg del fármaco una vez al día (n = 18) o placebo (n = 17). El estudio duró 12 semanas e incluyó evaluaciones frecuentes. El objetivo principal fue evaluar la seguridad y la tolerabilidad, siendo el criterio de valoración principal el porcentaje de pacientes con al menos un ciclo de tratamiento (TEAE). Las evaluaciones adicionales incluyeron métricas de capacidad de fuerza forzada (FVC), calidad de vida asociada a la tos (QoL) evaluada mediante cuestionario y muestras de sangre recolectadas al inicio (semana 0), semanas 2, 4, 8 y 12 para la autenticación farmacocinética (PK) y el análisis de biomarcadores.
Los criterios de valoración se evaluaron mediante análisis de covarianza (ANCOVA), con el tratamiento (fármaco o placebo) codificado como efecto fijo y los valores iniciales de los participantes codificados como covariables. Los parámetros farmacocinéticos se determinaron a partir de las concentraciones plasmáticas mientras se realizaban perfiles proteómicos de muestras de suero para comprender el mecanismo de acción e identificar posibles biomarcadores de respuesta.
Resultados del estudio
De los 71 participantes incluidos en el ensayo clínico, 16 (placebo = 2, 30 mg de RentoStib una vez al día = 2, 30 mg de RentoStib dos veces al día = 6, 60 mg de RentoStib una vez al día = 6) recibieron tratamiento antes de completar el estudio debido a eventos adversos (EA) o excepciones no inflamatorias. Los EA más comunes que llevaron a la cancelación estuvieron relacionados con lesión o disfunción hepática (7 de 12 discontinuidades relacionadas con EA), siendo la diarrea también un factor. Es de destacar que los participantes que interrumpieron el tratamiento fueron incluidos en las evaluaciones de seguridad de los medicamentos.
Los análisis de criterios de valoración primarios mostraron que las tasas generales de atención del tratamiento (TEA) fueron similares en todas las cohortes: el 70,6 % de los grupos de placebo, el 72,2 % de los de 30 mg una vez al día y el 83,3 % de los grupos de 30 mg dos veces al día y 60 mg una vez al día informaron al menos una TEA. Sin embargo, los EA surgidos durante el tratamiento fueron más comunes en los pacientes que recibieron RentoSertib (entre el 50,0 % y el 77,8 %) en comparación con los pacientes que recibieron placebo (29,4 %). Los EA graves durante el tratamiento fueron raros y comparables entre los grupos de tratamiento (0% en placebo, 5,6% en 30 mg una vez al día, 11,1% en 30 mg dos veces al día y 11,1% en 60 mg una vez al día). Los tés más comunes fueron hipopotasemia, función hepática anormal, diarrea y aumento de la alanina aminotransferasa (ALT). Cuatro de los siete participantes que se retiraron debido a toxicidad hepática recibieron tratamiento antifibrótico simultáneo con nintedanib.
Los análisis de eficacia demostraron el beneficio terapéutico potencial de dosis más altas de RentoStib. Las evaluaciones de FVC mostraron un cambio medio desde el inicio de -20,3 ml en el grupo de placebo, -27,0 ml en el grupo de 30 mg una vez al día, +19,7 ml en el grupo de comando de 30 mg y +98,4 ml en el grupo de 60 mg una vez al día. En particular, los pacientes que no tomaron medicamentos SOC y 60 mg de RentoSertib QD de forma concomitante mostraron un aumento de la FVC de +187,8 ml. Por el contrario, los pacientes que tomaron 60 mg de RentoSertib una vez al día de forma concomitante con nintedanib o pirfenidona no mostraron cambios significativos en la FVC.
Con respecto a otras métricas de la función pulmonar, los cambios en DLCO y FEV1 fueron relativamente pequeños y similares en todos los grupos de tratamiento. El impacto en la calidad de vida general (QOL) no fue en gran medida concluyente, aunque el modelo indicó una mejora significativa en las puntuaciones del Leicester Cough Questionnaire (LCQ) para los pacientes que recibieron 60 mg de RentoStib QD.
Es importante destacar que tres pacientes (16,7%) en el grupo de 60 mg una vez al día experimentaron una exacerbación aguda de la FPI (AE-FPI) en comparación con un paciente (5,9%) en el grupo de placebo (no hospitalizado). El artículo señala que un estudio de 12 semanas es un período de tiempo corto para capturar eventos de tan largo plazo.
Conclusiones
El presente ensayo clínico de fase 2A muestra que RentoSertib fue en general seguro y bien tolerado durante 12 semanas, con tasas de retiro generales similares a las del placebo, aunque los EA del tratamiento fueron más comunes con RentoSertib. Los EA graves relacionados con los tratamientos fueron raros. El estudio también mostró señales de eficacia prometedoras, en particular un aumento de la FVC de +98,4 ml en el grupo de 60 mg una vez al día (y hasta un aumento de la FVC de +187,8 ml en aquellos que no tomaban antifibróticos SoC en este grupo de dosificación). Estos resultados sugieren el potencial del fármaco como un nuevo agente terapéutico para la FPI y justifican más investigaciones en estudios más amplios y a más largo plazo.
Los autores del estudio reconocen limitaciones, incluido el pequeño tamaño de la cohorte por brazo, la homogeneidad geográfica y demográfica de los participantes (todos residentes chinos de raza similar) y el corto período de seguimiento, que limitan la evaluación de la seguridad y eficacia a largo plazo.
En particular, este inhibidor de TNIK descubierto por IA destaca el potencial del descubrimiento de fármacos generativo impulsado por IA en la investigación y el desarrollo farmacológicos, lo que sugiere que la IA puede mejorar significativamente la eficiencia del descubrimiento de nuevos fármacos.
Una publicación me alegró el día hoy. Dr. @Erictopol Lea nuestro gran periódico. En 2019, la mayoría de la gente se mostraba escéptica sobre el potencial de la IA generativa en Medchem. Hoy en día, tanto la identificación de objetivos como la química se pueden realizar rápidamente y en piloto automático. El tiempo y el costo de la validación representan el mayor desafío
– Alex Zhavoronkov, PhD (también conocido como Aleksandrs Zavoronkovs) (@biogerontology) 3 de junio de 2025
El primer fármaco de IA generativa que llega a un ensayo clínico aleatorizado de fase 2. La pequeña molécula en forma de pastilla, RentoSertib, mostró signos de eficacia para la fibrosis pulmonar idiopática @Naturemedicine @Insilicomeds pic.twitter.com/nmbtvnssim
– Eric Topol (@erictopol) 3 de junio de 2025
Publicado en: Noticias sobre ensayos de medicamentos | Noticias de investigación médica | Noticias de enfermedades | Noticias Farmacéuticas
Comentarios (0)
Escrito por
Hugo Francisco de Souza
Hugo Francisco de Souza es un escritor académico radicado en Bangalore, Karnataka, India. Sus pasiones académicas residen en la biogeografía, la biología evolutiva y la herpetología. Actualmente cursa su doctorado. Del Centro de Ciencias Ecológicas del Instituto Indio de Ciencias, donde estudia los orígenes, distribución y especiación de los humedales. Hugo ha recibido, entre otras cosas, la beca DST-Inspire para su tesis doctoral y la medalla de oro de la Universidad de Pondicherry por la excelencia académica durante su maestría. Su investigación ha sido publicada en revistas de alta calidad, incluidas PLO, Neglect Tropical Diseases y Systematic Biology. Cuando Hugo no está trabajando o escribiendo, se le puede encontrar consumiendo mucho anime y manga, componiendo y haciendo música con su bajo, destrozando senderos en su MTB, jugando videojuegos (prefiere el término "juegos") o jugando con todo lo relacionado con la tecnología.
- Herunterladen PDF -Kopie
Citas
Utilice uno de los siguientes formatos para citar este artículo en su ensayo, artículo o informe:
-
apa
Francisco de Sousa, Hugo. (2025, 4 de junio). El fármaco diseñado con IA se muestra prometedor desde el principio para pacientes con fibrosis pulmonar en un ensayo clínico. Medicina de noticias. Recuperado el 27 de junio de 2025 de
-
MLA
Francisco de Sousa, Hugo. "Los medicamentos diseñados con IA se muestran prometedores desde el principio para los pacientes con fibrosis pulmonar en los ensayos clínicos".Noticias Medicina. 27 de junio de 2025.
-
chicago
Francisco de Sousa, Hugo. "Los medicamentos diseñados con IA se muestran prometedores desde el principio para los pacientes con fibrosis pulmonar en los ensayos clínicos". Medicina de noticias. (Consultado el 27 de junio de 2025).
-
harvard
Francisco de Sousa, Hugo. 2025.La medicina diseñada con IA se muestra prometedora para los pacientes con fibrosis pulmonar en un ensayo clínico. News-Medical, visto el 27 de junio de 2025,
Lectura sugerida
Los trasplantes de células iPS son prometedores para tratar la enfermedad de Parkinson de forma seguraLa dieta mediterránea ayuda a controlar la artritis reumatoide y la enfermedad de Hashimoto, según un estudio La semaglutida elimina la inflamación del hígado y corta la fibrosis en pacientes con MASH, según un ensayo Cómo la innovación en las pruebas de sangre seca está transformando el seguimiento de las enfermedades neurológicas Una inyección mensual contra la obesidad muestra una pérdida de peso de dos dígitos en un importante ensayo clínico ¿El litio ofrece esperanza para la fatiga y la niebla cerebral prolongadas de Covid? Un nuevo estudio encuentra resultados mixtos en cuanto a que los hombres pierden más peso que las mujeres con la dieta cetogénica. Un nuevo estudio muestra por qué la tirzepatida reconfigura el apetito y modifica la ingesta de calorías provocando una nueva obesidad
Comentarios
Las opiniones expresadas aquí son las del autor y no reflejan necesariamente los puntos de vista y opiniones de News Medical.
Publicar un nuevo comentario
Acceso
(Cancelar suscripción) Publicación de título de comentario peculiar
Ampliación de los flujos de trabajo de clonación de células B para el desarrollo de anticuerpos
Matthieu Bennet y Dustin Whitson
Explore las últimas herramientas que aumentan la velocidad y la precisión en los procesos de clonación de células B.
Los fluidos en la innovación moderna para la salud y los dispositivos médicos
Blake Webb
El futuro de los fluidos en la atención sanitaria: Blake Webb comparte las tendencias en automatización y microfluidos que están remodelando el diagnóstico médico y los procesos de laboratorio.
Ampliación de la biología 3D: automatización, imágenes y el futuro de la investigación de alto rendimiento
Oksana Sirenko
Descubra cómo la biología 3D, la automatización y la inteligencia artificial están revolucionando el descubrimiento de fármacos, mejorando la precisión predictiva y acelerando la investigación.
Últimas noticias
- Neue Studie zeigt, wie Nymphaeol A mit Zellmembranen interagiert
- Warum Alkoholrichtlinienmeldungen bei der Öffentlichkeit nicht in Resonanz stehen
- Neues Zentrum in Kopenhagen, um die Zukunft des Proteindesigns zu Pionier zu führen
- Synthetische Lebensmittelfarbstoffe, die noch in US -Verpackungsnahrungsmitteln üblich sind
- Bodenbakterium bietet Hinweise für neue bioaktive Verbindungen
Boletín que podrías serinterés en
Ver todos los boletines »Alta credibilidad: este sitio web cumple con los nueve estándares de credibilidad y transparencia.
Enlaces médicos
- Medizinisches Zuhause
- COVID 19
- Nachricht
- Gesundheit AZ
- White Papers
- Vordenker
- Erkenntnisse
- Mediknowledge -Serie
- Gesundheits- und Körperpflege
- Medizinprodukte
- Drogen
- eBooks
- Poster
- Podcasts
Conexiones de las ciencias de la vida
- Biowissenschaft nach Hause
- Nachricht
- Laborinstrumente und Ausrüstung
- Biowissenschaften AZ
- White Papers
- Vordenker
- Erkenntnisse
- Webinare
- eBooks
- Poster
- Podcasts
Otros enlaces útiles
- Um
- Treffen Sie das Team
- Suchen
- Newsletter
- Sitemap
- Werben
- Kontakt
- Allgemeine Geschäftsbedingungen
- Datenschutz- und Cookie -Richtlinie
- Inhaltspolitik
- Eigentümer- und Finanzierungsinformationen
Otros sitios web de Azonet
- Azom
- Azonano
- Azocleantech
- Azooptics
- Azorobotik
- Azosensoren
- Azomining
- Azoquantum
- Azobuild
- Azolifesciences
- Azoai
News-medical.net proporciona este servicio de información médica sujeto a estos Términos y condiciones. Tenga en cuenta que la información médica que se encuentra en este sitio web no sustituye el apoyo a la relación médico-paciente/médico ni el consejo médico que puedan brindar.
Actualiza tu configuración de privacidad
Última actualización: viernes 27 de junio de 2025
Noticias -medical.net – Un sitio de Azonetwork
Propiedad y operación de Azonetwork, © 2000-2025
Maximizar el logotipo de Azthena con la palabra Azthena Ocultar ventana de chat de la ventana de chat
Su asistente de investigación impulsado por IA
Hola, soy Azthena, puedes confiar en mí para encontrar respuestas científicas comerciales en News-medical.net.
Para iniciar una conversación, primero inicie sesión en su cuenta de Azoprofile o cree una nueva cuenta.
Los miembros registrados pueden chatear con Azthena, solicitar cotizaciones, descargar archivos PDF, folletos y suscribirse al contenido de nuestro boletín relacionado.
Acceso
Algunas cosas que necesitas saber antes de comenzar.Por favor lea y acepte para continuar.
-
El uso de “Azthena” está sujeto a los términos de uso establecidos por OpenAI.
-
El contenido de todos los sitios web de Azonetwork está sujeto a los Términos y condiciones de presentación y a la Política de privacidad.
-
Los modelos de lenguaje grandes pueden cometer errores. Revisar información importante.
Entiendo y acepto recibir correos electrónicos ocasionales sobre Azthena, tales como: B. Consejos de uso y anuncios de nuevas funciones.
Marque la casilla de verificación de arriba para continuar.
Iniciar chat
Excelente. Haz tu pregunta.
Borrar chat Borrar chat Corto Moderadamente detallado
En ocasiones, Azthena puede proporcionar respuestas inexactas.
Lea los términos completos.
Condiciones
Si bien solo utilizamos contenido editado y aprobado para las respuestas de Azthena, en ocasiones esto puede generar respuestas incorrectas. Confirme todos los datos proporcionados con los proveedores o autores asociados. Al buscar información médica, siempre debe buscar consejo médico antes de buscar información sobre la información proporcionada.
Sus preguntas, pero no los datos de su correo electrónico, se compartirán con OpenAI y se conservarán durante 30 días de acuerdo con sus principios de privacidad.
No haga preguntas que utilicen información sensible o confidencial.
Lea los términos y condiciones completos.
dar retroalimentación
Enviar Cancelar
Fuentes:
- Xu, Z., Ren, F., Wang, P. et al. A generative AI-discovered TNIK inhibitor for idiopathic pulmonary fibrosis: a randomized phase 2a trial. Nat Med (2025), DOI = 10.1038/s41591-025-03743-2, https://www.nature.com/articles/s41591-025-03743-2