Los medicamentos comunes interrumpen el desarrollo del cerebro al afectar la biosíntesis de esteroles
En un artículo revisado por pares, investigadores del Centro Médico de la Universidad de Nebraska han descubierto evidencia de que los medicamentos comúnmente recetados pueden afectar procesos críticos de desarrollo cerebral al interferir con la biosíntesis de esteroles. Sus hallazgos, publicados hoy en Brain Medicine (Genomic Press, Nueva York), sugieren que este mecanismo previamente pasado por alto podría tener implicaciones significativas para la seguridad de los medicamentos durante el embarazo y el desarrollo temprano. Hemos descubierto que muchos medicamentos recetados diseñados para propósitos completamente diferentes pueden interferir inadvertidamente con la capacidad del cerebro para producir y procesar esteroles, incluido el colesterol. Este …
Los medicamentos comunes interrumpen el desarrollo del cerebro al afectar la biosíntesis de esteroles
En un artículo revisado por pares, investigadores del Centro Médico de la Universidad de Nebraska han descubierto evidencia de que los medicamentos comúnmente recetados pueden afectar procesos críticos de desarrollo cerebral al interferir con la biosíntesis de esteroles. Sus hallazgos, publicados hoy enmedicina cerebral(Genomic Press, Nueva York) sugieren que este mecanismo previamente pasado por alto podría tener implicaciones significativas para la seguridad de los medicamentos durante el embarazo y el desarrollo temprano.
Hemos descubierto que muchos medicamentos recetados diseñados para propósitos completamente diferentes pueden interferir inadvertidamente con la capacidad del cerebro para producir y procesar esteroles, incluido el colesterol. Esto es particularmente preocupante porque el cerebro requiere una regulación precisa de los esteroles para un desarrollo y funcionamiento adecuados. “
Profesor Károly Mirnics, autor principal de la revisión
La investigación muestra que el cerebro, que contiene el 25% del colesterol del cuerpo a pesar de representar sólo el 2% del peso corporal, mantiene su propio sistema independiente de producción de colesterol detrás de la barrera hematoencefálica. Este proceso es esencial para numerosos procesos de desarrollo, incluida la formación de conexiones de células nerviosas y la producción de mielina.
El Dr. željka Korade, coautor del estudio, destaca que el riesgo puede aumentar en determinadas poblaciones: "Descubrimos que los individuos con variaciones genéticas específicas en los genes que procesan los esteroles, que pueden afectar hasta al 3% de la población, pueden ser especialmente vulnerables a los efectos de estos medicamentos".
La revisión muestra varios hallazgos clave con implicaciones clínicas importantes:
• Ha sido identificado
• La combinación de múltiples fármacos puede producir efectos sinérgicos o aditivos sobre la disfunción de esteroles.
• Las variaciones genéticas en los genes que procesan los esteroles pueden aumentar la susceptibilidad a estos efectos.
• Múltiples períodos de desarrollo, incluidos el embarazo y la primera infancia, pueden representar ventanas de vulnerabilidad
"Estos resultados sugieren que necesitamos reevaluar cómo evaluamos la seguridad de los medicamentos, particularmente durante el embarazo", señala el profesor Mirnics. "La interacción entre fármacos y la biosíntesis de esteroles representa un mecanismo previamente subestimado que podría influir en el desarrollo del cerebro".
Los investigadores enfatizan que los pacientes no deben suspender los medicamentos recetados sin consultar a sus proveedores de atención médica. Sin embargo, recomiendan que se necesita investigación adicional para comprender completamente las implicaciones de estos hallazgos y desarrollar enfoques más específicos para las poblaciones en riesgo.
Fuentes:
Mirnics, K., et al (2025) Interrupción de la biosíntesis de esteroles por medicamentos recetados comunes: implicaciones críticas para el desarrollo neuronal y la salud del cerebro. Medicina cerebral. https://doi.org/10.61373/bm025p.0011.