Deposiciones y salud: ¡esta es la frecuencia con la que debes hacerlo!
Un médico explica con qué frecuencia las deposiciones son saludables y qué efectos tiene sobre la salud. Información importante para los afectados.

Deposiciones y salud: ¡esta es la frecuencia con la que debes hacerlo!
La frecuencia de las deposiciones a menudo se considera un tema desagradable, pero puede proporcionar información importante sobre el estado de salud de un individuo. El médico de Fulda, Daniel Jaspersen, explica las conexiones y destaca la importancia del tema.
Un tema completamente normal pero importante.
Las deposiciones son un proceso cotidiano que muchas personas consideran un tema tabú. Jaspersen enfatiza: "La frecuencia de las deposiciones es una parte normal del metabolismo. Muchas personas no tienen por qué preocuparse si van al baño una o dos veces al día. Pero para aquellos que sufren de estreñimiento (también llamado estreñimiento), esto puede ser una carga constante". Si defecas menos de tres veces por semana, esto se llama estreñimiento patológico, mientras que la diarrea constante también puede indicar problemas de salud.
La influencia en la salud.
Según Jaspersen, lo importante no es sólo la frecuencia de las deposiciones, sino también el impacto en la salud general. La frecuencia inadecuada de las deposiciones puede estar relacionada con una serie de problemas de salud, incluidas enfermedades crónicas. Un estudio reciente realizado por científicos de la Universidad de Washington en Seattle muestra que la acumulación de sustancias nocivas en las heces puede tener efectos en la salud.
Importancia de la microbiota
La composición microbiana del intestino juega un papel crucial en el bienestar. Jaspersen señala que las investigaciones demuestran que las bacterias saludables pueden prosperar particularmente bien con una frecuencia óptima de evacuación intestinal, idealmente una o dos veces al día. "Si las heces permanecen en el intestino durante demasiado tiempo, los microbios procesan la fibra que necesitan. Esto puede provocar una fermentación dañina de proteínas, lo que crea toxinas que pueden ingresar al torrente sanguíneo", explica.
Consejos para los afectados
Si se producen problemas con las deposiciones, es recomendable consultar con un gastroenterólogo. Estos especialistas pueden identificar y tratar posibles problemas mediante exámenes estandarizados, incluidas las colonoscopias. Daniel Jaspersen también ha informado sobre la importancia de la vesícula biliar y la bilis en el pasado, demostrando su amplia gama de intereses médicos.
Referencia bibliográfica para aquellos interesados.
Para profundizar más en el tema, Jaspersen recomienda el libro “Intestine with Charm” de Giulia Enders. Este autor explica la compleja función del intestino y el papel de la microbiota de una manera comprensible, lo que puede resultar especialmente informativo para personas con dudas sobre su salud.
En resumen, la frecuencia de las deposiciones es mucho más que una simple cuestión de higiene cotidiana. Es un indicador importante de salud y no debe descuidarse. Un discurso abierto sobre este tema podría ayudar a crear conciencia sobre los riesgos para la salud y promover la prevención.