Investigar el papel de los SNP en el diagnóstico precoz de la disfunción microvascular coronaria.
Una nueva revisión destaca el papel potencial de los polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) en la mejora del diagnóstico temprano y la intervención dirigida de la disfunción microvascular coronaria (DMC), una afección asociada con la isquemia miocárdica. El TMD afecta a una proporción significativa de pacientes con dolor torácico, particularmente mujeres, y se asocia con un mal pronóstico cardiovascular. Sin embargo, los enfoques de diagnóstico actuales siguen siendo engorrosos y los tratamientos eficaces son limitados. La revisión examina cómo los marcadores genéticos, en particular los SNP, podrían ayudar a la predicción de riesgos, el pronóstico de enfermedades y la terapia personalizada para la CMD. El estudio se basa en resultados existentes sobre SNP relacionados con CMD y describe...
Investigar el papel de los SNP en el diagnóstico precoz de la disfunción microvascular coronaria.
Una nueva revisión destaca el papel potencial de los polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) en la mejora del diagnóstico temprano y la intervención dirigida de la disfunción microvascular coronaria (DMC), una afección asociada con la isquemia miocárdica.
El TMD afecta a una proporción significativa de pacientes con dolor torácico, particularmente mujeres, y se asocia con un mal pronóstico cardiovascular. Sin embargo, los enfoques de diagnóstico actuales siguen siendo engorrosos y los tratamientos eficaces son limitados. La revisión examina cómo los marcadores genéticos, en particular los SNP, podrían ayudar a la predicción de riesgos, el pronóstico de enfermedades y la terapia personalizada para la CMD.
El estudio sintetiza los hallazgos existentes sobre los SNP relacionados con la CMD y describe sus efectos sobre la función vascular, la inflamación y la disfunción endotelial. También examina los posibles vínculos genéticos entre los TMD y otras enfermedades cardiovasculares, como la enfermedad de las arterias coronarias (CAD) y la aterosclerosis, identificando factores de riesgo comunes que podrían guiar futuras investigaciones.
En particular, la revisión destaca los mecanismos patogénicos de la CMD y enfatiza cómo los SNP pueden influir en la vasoconstricción, la función endotelial y la remodelación microvascular. Además, el artículo identifica SNP asociados con importantes factores de riesgo como diabetes, hipertensión e hiperlipidemia, ampliando aún más el alcance de los conocimientos genéticos en la CMD.
Los resultados sugieren que un enfoque genético podría revolucionar el diagnóstico y el tratamiento de los TMD, abriendo un camino hacia la medicina de precisión en la salud cardiovascular. Se espera que las investigaciones futuras se centren en validar estos marcadores genéticos e integrarlos en la práctica clínica para mejorar los resultados de los pacientes.
Esta revisión integral proporciona la base para avanzar en la investigación genética en la CMD con implicaciones para la detección temprana y nuevas estrategias terapéuticas dirigidas a la disfunción microvascular.
Fuentes:
Tian, D.,et al. (2024). Polimorfismos de un solo nucleótido: implicaciones en el diagnóstico precoz y la intervención dirigida de la disfunción microvascular coronaria. Genes y enfermedades. doi.org/10.1016/j.gendis.2024.101249.